InflaciónEspaña es el décimo país de la UE en el que menos han subido los precios de los alimentosCon un incremento del coste de la cesta de la compra del 15,7%, España se sitúa como el décimo país de la Unión Europea en el que menos se han encarecido los productos alimenticios en el último año, aunque entre las grandes economías del euro –Alemania, Francia, Italia y Países Bajos– registra la segunda mayor tasa interanual
InflaciónFuncas rebaja la tasa de inflación prevista para 2023 desde el 4,4% al 3,8%Funcas actualizó este viernes tras conocer los datos del IPC del mes de diciembre y la evolución más reciente del petróleo y de los futuros del gas su previsión de la tasa media anual de inflación para el año 2023, que sitúa ahora en el 3,8% frente al 4,4% que estimaba anteriormente
cermi informeCasi el 30% de la población con discapacidad de la UE está en riesgo de pobreza o exclusión socialEl Observatorio Estatal de la Discapacidad (OED), instrumento técnico para conocer, analizar y difundir información relacionada con el ámbito de la discapacidad, ha analizado en un informe los nuevos datos publicados sobre pobreza y exclusión social en la Unión Europea publicados por la Oficina Estadística de la Unión Europea (Eurostat) en el que informan de que casi el 30% de la población con discapacidad de la Unión Europea está en riesgo de pobreza o exclusión social
InflaciónCalviño espera que la inflación subyacente empiece a bajar en eneroLa vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, confió este viernes en que la tasa de inflación subyacente, que no tiene en cuenta los alimentos no elaborados ni los productos energéticos, refleje un descenso en el dato de enero
IPCEl INE rebaja el IPC de diciembre una décima lo sitúa en el 5,7%El Instituto Nacional de Estadística (INE) corrigió este viernes a la baja el Índice de Precios de Consumo (IPC) de diciembre y lo deja finalmente en el 5,7%, una décima menos que el indicador que avanzó a finales del mes pasado
Reconfiguración izquierdaYolanda Díaz presenta Sumar como “la llave de una nueva década progresista” y rehúye la “esquina del tablero”La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, presentó este jueves su plataforma Sumar como “la llave de una nueva década progresista”, porque “si no sumamos, va a llegar a España la barbarie”, pero, como otras veces, rehusó recluirse “en una esquina del tablero” político, aludiendo a la extrema izquierda
InflaciónHernández de Cos destaca que los tipos de interés seguirán subiendo “significativamente” a un ritmo “sostenido”El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, destacó este miércoles que se prevé que los tipos de interés sigan subiendo “significativamente” en las próximas reuniones del Banco Central Europeo (BCE) y que lo harán “a un ritmo sostenido” hasta que sean “lo suficientemente restrictivos” para que la inflación retorne al 2%
LaboralLa contratación de mujeres en la construcción creció un 6% en noviembre, según CCOOEl área de Empleo de la Secretaría de Políticas Públicas e Institucional de CCOO del Hábitat subrayó este miércoles que el sector de la construcción destaca por el incremento del 6% de la contratación de mujeres, que pasaron de 8.130 en octubre a 8.650 en noviembre
ÉbolaUganda declara el fin del brote del ébolaUganda declaró este miércoles el fin del brote de la enfermedad del Ébola menos de cuatro meses después de que se confirmara el primer caso en el distrito central ugandés de Mubende el pasado 20 de septiembre, tal y como informó la Organización Mundial de la Salud (OMS)
TransporteEl avión ganó casi un 27% de viajeros en noviembre y el AVE un 15%El transporte aéreo interior en España aumentó en noviembre un 26,7% su cifra de usuarios respecto al mismo mes del año anterior, y el AVE un 15,1%, hasta situarlos en 3,23 y 1,72 millones de viajeros, respectivamente, según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LaboralAmpliaciónTrabajo encarga a los técnicos iniciar las tareas para desglosar los datos de fijos discontinuosEl Ministerio de Trabajo y Economía Social ha pedido a los equipos técnicos que inicien las tareas para poder desagregar toda la información sobre los empleados con contrato fijo discontinuo, con el fin de que se pueda desglosar cuáles están activo y cuáles no, según explicaron fuentes gubernamentales este martes. En este sentido, el secretario de Estado de Empleo y Economía Social, Joaquín Pérez Rey, ya avanzó la semana pasada que estos datos se facilitarán en cuanto estén disponibles