Búsqueda

  • La humanidad ha triplicado la extracción de recursos naturales desde 1970 La extracción de recursos materiales (biomasa, combustibles fósiles y minerales no metálicos) de la Tierra se ha más que triplicado desde 1970 porque ha pasado de 27.000 millones de toneladas entonces a 92.000 millones de toneladas en 2017 Noticia pública
  • Energía La Agencia Internacional de la Energía advierte de que “el Acuerdo de París requerirá esfuerzos significativos en eficiencia energética y energía renovable” El director ejecutivo adjunto de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), Paul Simons, afirmó este martes en Madrid que “el acuerdo de París y el Libro de Reglas de la COP24 requerirán esfuerzos significativos en eficiencia energética y energías renovables” Noticia pública
  • La CNMC investiga un cártel de combustibles sólidos La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha abierto un expediente sancionador contra siete empresas del sector de combustibles sólidos Noticia pública
  • Propuesta electoral Podemos quiere dedicar el 2,5% del PIB a reducir emisiones de efecto invernadero Podemos incorporará a su programa para las elecciones del 28 de abril un Plan Horizonte Verde que destinaría el 2,5% del PIB para rebajar las emisiones de efecto invernadero que se registraron en 1990 a la mitad en 2030 y reducirlas un 90% en 2040; se haría bajando la cuota de producción eléctrica generada con combustibles fósiles a la mitad y reduciéndola a la nada en ambas fechas Noticia pública
  • Energía Endesa recibirá en julio su primer metanero, que será el mayor barco de bandera española Endesa recibirá el próximo mes de julio su primer barco metanero, el ‘Adriano’, construido por la naviera Knutsen y que se convertirá en el mayor navío de bandera española Noticia pública
  • Energía La CNMC alerta de que las comercializadoras de electricidad están cambiando los contratos sin consultar al consumidor La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) indicó este viernes que ha observado “malas prácticas de las comercializadoras de electricidad que están alterando el mercado y perjudicando a los consumidores”, consistentes en cambiar los contratos sin consultar al consumidor Noticia pública
  • Sector Aéreo Las aerolíneas rechazan la tasa medioambiental que propone Bélgica y piden a España que no la replique La Asociación de Compañías Españolas de Transporte Aéreo (Aceta) ha rechazado la propuesta formulada por Bélgica de gravar a la aviación comercial con una tasa sobre el combustible o los billetes, en función de su impacto ambiental, y ha pedido al Gobierno español que no replique esta iniciativa Noticia pública
  • Combustible Iñigo Ucín denuncia el “miedo” generado en torno al diésel “por ir de modernos” El presidente del Consejo General de la Corporación Mondragón, Iñigo Ucín, lamentó este jueves en el ‘Fórum Europa. Tribuna Euskadi’ el “miedo” que se ha generado en el consumidor en torno al diésel y los combustibles tradicionales “por ir un poco de modernos” y sin tener “suficiente conocimiento” de lo que verdaderamente contaminan este tipo de vehículos. De hecho, afirmó que la gente “se llevaría una sorpresa” si se explicase lo que contamina cada tipo de motor Noticia pública
  • Energía S&P descarta impacto de Venezuela en la calificación crediticia de Repsol Standard & Poor’s (S&P) considera que la exposición de Repsol a Venezuela no constituye una amenaza material significativa a la calificación crediticia de la petrolera para los próximos años, que mantiene en positivo Noticia pública
  • Medio ambiente La ONU asegura que la contaminación de las ciudades es una “violación de derechos fundamentales” El relator especial de Naciones Unidas sobre medio ambiente y derechos humanos, David R. Boyd, afirmó este lunes que respirar aire contaminado es una “violación de derechos fundamentales” que afecta al 90% de la población mundial y que mata, según estimaciones de la ONU, a siete millones de personas cada año Noticia pública
  • Automoción El Plan Estratégico de Apoyo Integral al Sector de Automoción contará con 2.634 millones hasta 2025 El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha cerrado la elaboración de Plan Estratégico de Apoyo Integral al Sector de Automoción 2019-2025, iniciativa que contará con 2.634 millones de euros hasta 2025 Noticia pública
  • Los autobuses Efibús de Madrid consiguen ahorrar un 7,4% de combustible Efibús, una iniciativa municipal del Ayuntamiento de Madrid, pionera en llevar la tecnología al servicio de la eficiencia en la conducción, el impacto ambiental y el ahorro energético en el transporte público, ha conseguido que los autobuses en los que se aplica reduzcan un 7,4% su consumo de combustible, en el caso de los diésel, y un 3,5%, en el de los de Gas Natural Comprimido (GNC) Noticia pública
  • Madrid La recarga rápida para vehículos eléctricos llega a Mercamadrid Mercamadrid estrena un área de recarga rápida para vehículos eléctricos, con el objetivo de facilitar su incorporación al sector detallista y de la distribución urbana de mercancías en uno de los epicentros logísticos de la ciudad, con un acceso diario medio de 15.000 vehículos Noticia pública
  • Cambio climático La Hora del Planeta quiere que el 30 de marzo sea un día sin emisiones, plásticos ni carne El próximo 30 de marzo se celebrará la duodécima edición de la Hora del Planeta, una iniciativa con la que WWF anima a personas, administraciones y empresas a apagar la luz entre las 20.30 y las 21.30 (hora local de cada país) con el fin de actuar contra el cambio climático y que este año tiene el triple reto de que sea un día sin emisiones, sin plásticos y sin carne Noticia pública
  • Sector Aéreo Ampliación IAG ganó 2.897 millones en 2018, un 44,2% más International Airlines Group (IAG), el holding propietario de British Airways, Iberia, Vueling y Aer Lingus, registró un beneficio después de impuestos de 2.897 millones de euros en 2018, lo que supone una mejora del 44,2% con respecto a los 2.009 millones obtenidos en 2017 gracias a unas partidas excepcionales de 448 millones Noticia pública
  • País Vasco El alcalde de Vitoria afirma que no se puede “demonizar” el diésel y defiende la industria como motor de Vitoria la ciudad El alcalde de Vitoria, Gorka Urtaran, afirmó este miércoles en el ‘Fórum Europa. Tribuna Euskadi’ que resultaría injusto e irresponsable “demonizar” el actual sector de la automoción, en referencia a la polémica surgida en torno a la contaminación del diésel y la intención del Gobierno de suprimir los vehículos con este combustible Noticia pública
  • Mobile Congress Telefónica, premiada en el Mobile por su plan de energía renovable Telefónica ha sido galardonada este año en el Mobile World Congress con un premio Glomo Awards por su Plan de Energía Renovable. El premio corresponde a la categoría ‘The Green Mobile Award’ por su aportación al bienestar social Noticia pública
  • Industria Los precios industriales aumentaron en enero hasta el 1,8% La tasa anual del Índice de Precios Industriales (IPRI) general en el mes de enero en España fue del 1,8%, una décima por encima de la registrada en diciembre, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicados este lunes Noticia pública
  • El Impuesto de Matriculaciones recaudó 48,6 millones en enero, un 31,3% más El Impuesto de Matriculación de Vehículos recaudó 48,6 millones de euros en enero, lo que supone un 31,3% más de recaudación respecto al mismo mes de 2018 (37 millones de euros), según datos publicados por la Agencia Tributaria, que reflejan que este tributo se aplicó a 96.921 vehículos (un 6% menos respecto a los 103.102 de enero de 2018) Noticia pública
  • Transición ecológica El Gobierno mantiene que no se vendan coches y furgonetas con emisiones en 2040 El Consejo de Ministros aprobó este viernes el anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, con el que el Gobierno pretende prohibir la venta de coches y vehículos comerciales ligeros que emitan dióxido de carbono (CO2) en 2040 Noticia pública
  • Energía El Gobierno prevé una rebaja del 60% de la potencia nuclear en 2030 El borrador del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima aprobado este viernes por el Gobierno contempla que la potencia nuclear instalada en España alcance los 3 gigavatios (GW) en 2030, lo que supone una rebaja del 60% con respecto a la situación actual, en la que hay instalados 7,4 gW nucleares Noticia pública
  • Transición ecológica El Gobierno aprueba hoy el paquete del fin de los combustibles fósiles en 2050 El Consejo de Ministros dará luz verde este viernes a un ambicioso paquete de energía y clima con el que pretende que la economía española entierre los combustibles fósiles a largo plazo al aportar cero emisiones netas de gases de efecto invernadero en 2050, y que está formado por el anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, el borrador del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima, y la Estrategia Nacional de Transición Justa Noticia pública
  • Cambio climático Las emisiones de CO2 podrían llevar a una extinción masiva en 140 años La Tierra se encamina a alcanzar a mediados del siglo XXI niveles de carbono no vistos en 56 millones de años, lo que podría conllevar la extinción de muchas especies siempre que no se frenen las emisiones totales de dióxido de carbono (CO2) de origen humano a la atmósfera Noticia pública
  • Transición ecológica Ampliación Sánchez promete 300.000 nuevos empleos ligados a la lucha climática El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, afirmó este miércoles que el paquete de energía y clima que aprobará este viernes el Consejo de Ministros generará durante la próxima década 300.000 nuevos puestos de trabajo vinculados a sectores como servicios, industria y construcción, y la movilización de unos 200.000 millones de euros tanto públicos como privados Noticia pública
  • Cambio climático Sánchez presenta hoy el paquete de energía y clima del Gobierno El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presentará este miércoles un ambicioso paquete de energía y clima del Gobierno formado por el anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, el borrador del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima, y la Estrategia de Transición Justa Noticia pública