Búsqueda

  • Madrid La capital contará en 2021 con un presupuesto de 5.066 millones de euros, un 8,1% más La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, y la delegada del Área de Hacienda y Personal, Engracia Hidalgo, presentaron este viernes los presupuestos para la ciudad de Madrid de cara al año 2021, que será de 5.066 millones de euros, un 8,1 % superior al de 2020, y que irán “orientados a atender a las personas más vulnerables y a dinamizar la actividad económica, que priorizan la inversión y refuerzan los servicios públicos” Noticia pública
  • Fondo Social Europeo El Fondo Social Europeo facilita la atención de miles de personas vulnerables durante la pandemia Los recursos del Fondo Social Europeo, que gestionan Cáritas Española, Cruz Roja, Fundación ONCE y Fundación Secretariado Gitano a través del Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social (POISES), han permitido atender a más de 70.000 personas durante los primeros nueve meses de 2020, lo que supone un 13% más de la media anual Noticia pública
  • Empresas Todas las botellas de Lanjarón serán de plástico reciclado en 2021 Lanjarón, marca de Aguas Danone España, ha anunciado que todas sus botellas estarán hechas con el plástico de otras en 2021. Se adelanta así a la fecha inicial prevista para 2025 y se convierte en la primera marca de la compañía en España en completar esta transición, alcanzando el fin que persigue con la apuesta por la circularidad: producir sus botellas sin extraer nuevos recursos al planeta Noticia pública
  • Estabilidad presupuestaria La Airef estima un déficit para las comunidades autónomas del 0,6% del PIB en 2020 y del 0,8% en 2021 La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) estima que el subsector de las comunidades autónomas registrará un déficit del 0,8% en 2021, por debajo de la previsión del Gobierno del 1,1%, que es la tasa de referencia fijada por el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) a principios de octubre, aunque la Airef ve riesgo de que el desajuste sea mayor a partir de 2022 Noticia pública
  • Economía Calviño lamenta que se usen “excusas” que nada tienen que ver con los Presupuestos para no apoyarlos porque “es muy difícil de explicar” esa postura La vicepresidenta del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, se congratuló este jueves de que hoy vayan a aprobarse los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2021, apuntado que los que no bridarán su apoyo “utilizan todo tipo de excusas” que nada tienen que ver con las cuentas por la dificultad de justificar su postura en la actual situación Noticia pública
  • Cambio Climático Cabify, Boom Supersonic, JetBlue, Rivian y Uber se unen a 'The Climate Pledge' Amazon y Global Optimism han anunciado durante el Web Summit 2020 que Cabify, Boom Supersonic, JetBlue, Rivian y Uber se han unido a 'The Climate Pledge', el compromiso para alcanzar la neutralidad en emisiones de carbono para 2040, una década antes del objetivo marcado por el Acuerdo de París para 2050 Noticia pública
  • Salud y medio ambiente El calor eleva un 54% las muertes de personas mayores en el mundo en dos décadas Las muertes relacionadas con el calor en personas mayores han aumentado un 54% en las dos últimas décadas y ningún país del mundo, sea pobre o rico, es inmune a las repercusiones que tiene sobre la salud el cambio climático Noticia pública
  • Salud y medio ambiente El calor eleva un 54% las muertes de personas mayores en el mundo en dos décadas Las muertes relacionadas con el calor en personas mayores han aumentado un 54% en las dos últimas décadas y ningún país del mundo, sea pobre o rico, es inmune a las repercusiones que tiene sobre la salud el cambio climático Noticia pública
  • Salarios La pandemia ha provocado que los salarios bajaran o crecieran más lentamente en el mundo en el primer semestre, según la OIT Un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) revela que la crisis de la Covid-19 ha provocado “una presión a la baja en el nivel o en la tasa de crecimiento de los salarios medios” en el primer semestre del año para dos terceras partes de los países para los que se disponen de datos recientes Noticia pública
  • Clima La ONU insta a bajar un 6% anual la producción mundial de combustibles fósiles Los gobiernos del mundo deben reducir la producción de combustibles fósiles en un 6% anual hasta 2030 para limitar el calentamiento global a 1,5 grados respecto a los niveles preindustriales y cumplir así el Acuerdo de París Noticia pública
  • Discapacidad ILUNION y Fundación Repsol crean una nueva compañía de economía circular ILUNION, marca de las empresas del Grupo Social ONCE, y Repsol Impacto Social, sociedad participada al 100% por Fundación Repsol, han llegado a un acuerdo para crear una empresa industrial conjunta, especializada en el reciclaje de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), “que se están convirtiendo en un grave problema medioambiental al ser los residuos que más están creciendo en los últimos años a nivel mundial”, según informan en una nota de prensa conjunta de ambas entidades Noticia pública
  • Tecnológicas Telefónica, reconocida como empresa europea líder en inclusión digital Telefónica ha obtenido la primera posición en Europa y en América y la segunda en todo el mundo en el Digital Inclusion Benchmark (DIB), el estudio que analiza cómo ayudan las empresas a promover una economía y una sociedad digitales más inclusivas Noticia pública
  • Inteligencia Artificial Ampliación Sánchez anuncia una inversión de 600 millones hasta 2023 para la Estrategia de Inteligencia Artificial El Gobierno invertirá 600 millones de euros hasta 2023 en el desarrollo de la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial (ENIA), según anunció este miércoles el presidente Pedro Sánchez en la presentación de este plan en La Moncloa Noticia pública
  • Laboral El Gobierno prevé que la tasa media de paro quede por debajo del 16% este año y que la ocupación en diciembre "no sea peor" que la de noviembre El Gobierno prevé que la tasa media de paro del conjunto de 2020 se sitúe “posiblemente” por debajo del 16% y que la ocupación en diciembre “no sea peor” que la de noviembre Noticia pública
  • Laboral El gasto en prestaciones por desempleo alcanzó los 2.653,1 millones en octubre, un 61,9% más Los gastos totales en prestaciones por desempleo ascendieron a 2.653,1 millones de euros en octubre, lo que supone un incremento del 61,9% respecto al mismo mes del año anterior, moderando el repunte Noticia pública
  • Inteligencia Artificial Pedro Sánchez presenta la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presentará este miércoles la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial en el Complejo de la Moncloa, acompañado por la vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño; la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, y la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto Noticia pública
  • Pandemia La Moncloa aspira a que la inversión privada multiplique por cuatro los fondos europeos contra la Covid-19 El director del Departamento de Asuntos Económicos en el Gabinete de la Presidencia del Gobierno, Manuel de la Rocha, explicó este martes que el objetivo del Ejecutivo es multiplicar por cuatro la cuantía de las ayudas europeas de 150.000 millones de euros con la movilización de inversión privada, lo que supondría alcanzar 600.000 millones Noticia pública
  • Automoción Las matriculaciones cayeron un 18,7% en noviembre Las matriculaciones de turismos y todoterrenos registraron un descenso en noviembre de un 18,7%, y se quedaron en 75.708 altas, según informaron este martes las patronales del sector Noticia pública
  • Previsiones macroeconómicas La OCDE prevé que la economía española caiga un 11,6% en 2020 y crezca un 5% en 2021 La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) prevé que la economía española caiga un 11,6% del PIB en 2020, para posteriormete registrar un crecimiento del 5% del PIB en 2021 y del 4% en 2022, según la última actualización de su informe sobre el panorama económico, publicado este martes Noticia pública
  • Turismo Sánchez ve prioritario “el reinicio de los viajes internacionales” y anima a visitar Canarias El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, defendió este lunes la necesidad de reactivar el turismo, consideró una “prioridad” el “reinicio de los viajes internacionales”, e hizo un llamamiento a visitar las islas Canarias Noticia pública
  • Empresas Aquaservice incrementará su tasa de reciclaje hasta el 82% a cierre de 2020 La empresa de distribución de agua mineral natural y bebida refrescante con dispensador Aquaservice tiene como objetivo cerrar el actual ejercicio con un incremento de su tasa de reciclaje. En concreto, esta se situará en el 82%. La compañía nativa en economía circular logra así mejorar de nuevo su tasa de reciclaje respecto a 2019, año en el que se situó en el 78,89% Noticia pública
  • Plan de Recuperación La Economía Social apuesta por la formación, la digitalización, la inteligencia artificial y la robótica La Economía Social, que cuenta en España con más de 43.000 empresas y mueve el 10% del Producto Interior Bruto con más de 2,2 millones de empleos directos, considera que la transformación y la recuperación económica del país tras la pandemia de Covid-19 pasa por la cualificación y la formación profesional. De ese modo, podrán generarse más proyectos innovadores y competitivos gracias a la digitalización, la inteligencia artificial y la robótica Noticia pública
  • Salud La OMS reclama que se refuercen las medidas de lucha contra la malaria La Organización Mundial de la Salud (OMS) hace un llamamiento a los países y a las asociaciones mundiales en materia de salud para que intensifiquen la lucha contra el paludismo, una enfermedad que se puede prevenir y tratar, pero que sigue cobrándose cientos de miles de vidas cada año. Las peticiones de la organización se basan en una mejor orientación de las intervenciones, nuevos instrumentos y una mayor financiación para cambiar la trayectoria mundial de la enfermedad y alcanzar los objetivos acordados internacionalmente Noticia pública
  • Salud La OMS reclama que se refuercen las medidas de lucha contra la malaria La Organización Mundial de la Salud (OMS) hace un llamamiento a los países y a las asociaciones mundiales en materia de salud para que intensifiquen la lucha contra el paludismo, una enfermedad que se puede prevenir y tratar, pero que sigue cobrándose cientos de miles de vidas cada año. Las peticiones de la organización se basan en una mejor orientación de las intervenciones, nuevos instrumentos y una mayor financiación para cambiar la trayectoria mundial de la enfermedad y alcanzar los objetivos acordados internacionalmente Noticia pública
  • Laboral El plazo medio para reconocer las prestaciones por desempleo encadena tres meses al alza y ya es de seis días El plazo medio de reconocimiento de las prestaciones por desempleo se situó en el pasado mes de septiembre en los seis días, frente al plazo de un día en el que se solía mover antes de la pandemia por Covid-19. Este indicador suma tres meses de crecimiento en un contexto en el que siguen vigentes distintas prestaciones asociadas al Covid-19 Noticia pública