FinanciaciónLa financiación a empresas y familias bajó más de un 1% en marzoLa financiación bancaria con las empresas bajó un 1,4% el pasado mes de marzo en términos interanuales, y la concedida a las familias lo hizo un 1,2%, según revelan las estadísticas publicadas hoy por el Banco de España
FamiliaUn estudio busca 100 parejas en conflicto para aplicar una terapia a través de escritura de cartasUn proyecto de investigadores de los Estudios de Psicología y Ciencias de la Educación de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) probará en 100 parejas en conflicto una técnica innovadora de intervención psicológica basada en la escritura de cartas relacionales entre los diferentes miembros de la pareja. El objetivo es ayudarlos a construir su futuro preferido basado en sus valores y preferencias éticas en el ámbito de la pareja
Seguridad SocialFedea eleva al 17,8% del PIB el gasto total en pensiones para 2050 y rechaza los cálculos del GobiernoLa Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) augura que el gasto público en pensiones alcanzará en 2050 el 17,8% del PIB, 2,5 puntos porcentuales más que la cifra prevista por el Gobierno, mientras que el déficit básico del sistema (antes de transferencias del Estado) sería de 4,4 puntos de PIB en promedio entre 2022 y 2050, situándose en los 6,3 puntos al final del período
ClínicasLa readaptación deportiva, una disciplina en auge para evitar recaídas y prevenir posibles lesiones futurasCon el verano a la vuelta de la esquina, los españoles intensifican sus jornadas deportivas para cumplir con la popularmente conocida “operación bikini”. Esto, inevitablemente, aumenta las probabilidades de la reaparición de lesiones mal atendidas y sufrir nuevas, datos que ya venían aumentando en los últimos años
TurismoLas pernoctaciones extrahoteleras aumentaron un 17% en el primer trimestreLas pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues) aumentaron en el primer trimestre de este año un 17,3% respecto al mismo periodo de 2022 y se situaron en 11,86 millones de estancias, según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE)
TurismoParadores logra récord de ingresos en los cuatro primeros meses de 2023Paradores registró en el primer cuatrimestre del año unos ingresos de 80 millones de euros, lo que supone una cifra récord para la compañía en este periodo de tiempo y un incremento del 11,4% respecto a enero-abril de 2022, según informó este martes la cadena pública de hoteles en un comunicado
MurciaLas empresas emergentes de Murcia se reúnen en una sola webEl ecosistema regional de empresas emergentes o ‘startups’ de Murcia ha creado una web para que se las pueda visualizar de manera global y ponerlas en contacto con inversores y corporaciones interesadas en modelos de innovación abierta
PolíticaSumar quiere rebajar la edad para votar a los 16 años y hacer política en TiktokEl grupo de trabajo sobre temas de Juventud de la asociación Sumar que lidera la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, propone rebajar la edad mínima de voto a los 16 años e introducir la comunicación política e institucional en su red social favorita, Tiktok, para implicar a los jóvenes en el ámbito político
EnergíaRepsol sigue un año más como empresa más contaminante en EspañaLa petrolera Repsol encabezó el año pasado el ranking de empresas más contaminantes que operan en España, con lo que mantuvo esa posición tras adelantar en 2021 a Endesa, que había encabezado la clasificación ininterrumpidamente desde 2008, cuando comenzó la serie histórica
LaboralEl Gobierno prevé que la remuneración por asalariado crezca este año un 4,7% y en 2024 un 3,3%El Gobierno prevé que la remuneración por asalariado repuntará este año hasta el 4,7%, para moderarse en 2024 al 3,3%, por lo que considera que “el descenso de la inflación está creando las condiciones para que se pueda empezar a recuperar poder adquisitivo” por parte de los trabajadores, mermado en 2022 por un mayor aumento de precios que de salarios
FiscalEl déficit público se situó en el 0,62% del PIB en febreroEl déficit de todas las Administraciones Públicas –Estado, comunidades autónomas y fondos de la Seguridad Social– se situó en 8.544 millones de euros hasta febrero, lo que representa el 0,62% del PIB y supone un descenso del 30,9% respecto al mismo periodo del año anterior
Medio ambienteSe adelanta la campaña contra incendios forestales por primera vez a finales de abrilEl Gobierno decidió este viernes y por primera vez en la historia adelantar el inicio de la campaña estatal contra los incendios forestales ante la alerta de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) de que España tendrá altas temperaturas inusuales en las próximas semanas
EmpleoEl empleo de personas con discapacidad está 40 puntos por debajo de la población generalLa tasa de empleo de las personas con discapacidad en España está casi 40 puntos por debajo de la población general, puesto que se sitúa respectivamente en el 26,9% y en el 66,3%. Además, la tasa de paro de este colectivo es casi 8 puntos mayor que la media nacional, dado que asciende al 22,5% frente al 14,7% de las personas sin discapacidad
MovilidadLa DGT espera más de 6,5 millones de viajes en carretera por el puente del 1 de mayoLa Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha un dispositivo especial por el puente del 1 de mayo entre las 15.00 horas de este viernes hasta la medianoche del próximo lunes en toda España salvo en la Comunidad de Madrid, donde se alargará hasta el martes (día festivo en esta región). Durante ese periodo espera 6,55 millones de desplazamientos por carretera
TecnológicasIndra gana 44 millones en el primer trimestre, un 11% másIndra logró un beneficio neto en el primer trimestre del año de 44 millones de euros, lo que supone un 11,1% más que en el mismo periodo de 2022 (39 millones), según los resultados publicados este jueves por la compañía
SanidadEl gasto sanitario privado y de los conciertos llega a 40.727 millones, un 3,65% del PIB españolEl peso del gasto sanitario privado, sumado a los conciertos (o colaboración privada-pública), alcanza los 40.727 millones de euros y supone un 3,64% del PIB español, según el informe ‘Sanidad privada, aportando valor 2023’, realizado por el Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (Fundación IDIS)
HaciendaLas entregas a cuenta a las comunidades superan los 41.000 millones en abrilEl Ministerio de Hacienda y Función Pública ha entregado un total de 41.119 millones de euros a las comunidades autónomas de régimen común hasta el mes de abril en concepto de entregas a cuenta del sistema de financiación autonómica, frente a los 37.092 millones de euros del mismo periodo del año 2022