AvanceEl 43% de los ciudadanos desaprueba las medidas del Gobierno para salir de la crisisEl 43% de los ciudadanos está en desacuerdo con las medidas del Ejecutivo para hacer frente a la crisis, si bien admiten que un gobierno del Partido Popular no lo haría mejor, según una encuesta elaborada por los profesores Víctor Pérez-Díaz y Juan Carlos Rodríguez, de la Universidad Complutense y ASP (Analistas Socio Políticos), patrocinada por la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas)
Estatuto Cataluña. Rajoy aclara que la posición del PP "no ha cambiado y no va a cambiar"El presidente del PP, Mariano Rajoy, despejó hoy cualquier duda que pudiera quedar sobre la posición de su partido en relación al Estatuto de Autonomía de Cataluña, que impugnó en 2006 ante el Tribunal Constitucional, al afirmar que dicha postura "no ha cambiado y no va a cambiar"
Toros. La Escuela Taurina de Cataluña teme que los jóvenes tengan que irse de esta comunidad para ser torerosLos jóvenes toreros catalanes tendrán que irse de Cataluña para continuar con su profesión si prospera la iniciativa de prohibir las corridas de toros en esta comunidad autónoma. Así lo ha indicado a Servimedia el director de la Escuela Taurina de Cataluña, Luis Alcántara, que ha manifestado que quizás se tengan que cerrar las puertas de este organismo, que lleva en funcionamiento “sin ningún tipo de subvención” once años y en el que actualmente hay nueve alumnos
El PSOE ha perdido tres de cada diez de sus votantes de 2008Tres de cada diez españoles que votaron al PSOE en las elecciones generales de 2008 no lo harían en unos hipotéticos comicios que se celebraran ahora, de acuerdo con una encuesta realizada por el grupo GETS para la revista "Temas para el debate", que preside Alfonso Guerra
Deportes. El 68% de los españoles apuesta por Madrid 2020El 68% de los españoles considera que Madrid debería presentar su candidatura a organizar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2020, después de haber caído en las elecciones para los de 2012 y 2016
Alakrana. La mayoría de los españoles pagaría rescateLa mayoría de los españoles apuesta por negociar y pagar un rescate, si fuera necesario, para liberar a unas personas que hayan sido secuestradas por piratas, como en el caso del pesquero "Alakrana"
Madrid. El PSM exige la “intervención inmediata” de IU en Velilla de San AntonioEl secretario de Política Municipal del PSM, Jesús Dionisio Ballesteros, exigió hoy la "intervención inmediata" de los órganos de dirección de IU-Madrid en Velilla de San Antonio, después de que sus dos concejales en este municipio madrileño hayan expresado su intención de promover una moción de censura que daría la Alcaldía al PP
CIS. González Pons culpa a la incapacidad del Gobierno de la mala percepción de los políticosEl vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, aseguró hoy que "la percepción de los políticos como un problema tiene más que ver con la visión del Gobierno como incapaz" ante la crisis que con cualquier otra cosa. En su opinión, tiene su origen en la "falta de oportunidades de los ciudadanos", por lo que alertó del peligro de que la crisis social derive en una deslegitimación del sistema político
Juan Fernando López Aguilar y Juan Costa son los políticos más deseados por las españolasEl socialista Juan Fernando López Aguilar y el popular Juan Costa son los dos políticos más deseados por las mujeres españolas. Por su parte, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ocupa el sexto lugar y el líder de la oposición, Mariano Rajoy, queda en el decimoctavo
El PP sigue por delante del PSOE en intención de voto, aunque se recorta la diferenciaEl PP sigue por delante del PSOE en intención de voto, si bien la distancia entre los dos partidos se ha recortado. Los socialistas ya no bajan, sino que suben (del 38% a primeros de mes al 39% de ahora), mientras que los populares bajan (del 41,6% al 41,3%)
MADRID. EL PSM PREGUNTA A AGUIRRE SI IRA A LA MARCHA CONTRA LA POBREZA O SÓLO A LA QUE SE CELEBRARA CONTRA EL ABORTOLa secretaria de Políticas de Igualdad del PSM, Carmen Toledano, se preguntó, desde el respeto al derecho de opinión y manifestación, si la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, estará esta tarde en la manifestación del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, o si sólo se la espera en la marcha del sábado “contra las mujeres y el derecho a decidir sobre su maternidad”
AmpliaciónCORRUPCIÓN. RAJOY: "MANTENGO LA MISMA CONFIANZA EN CAMPS, NO HAY NINGÚN ELEMENTO POR EL QUE MEREZCA SER CESADO"El presidente del PP, Mariano Rajoy, justificó hoy el cese de Ricardo Costa con el argumento de que el secretario general de un partido tiene un "plus de responsabilidad" en su comportamiento y eximió a Francisco Camps del "caso Gürtel" porque "no hay ningún elemento nuevo "que le afecte o le haga merecedor de ser cesado", y dijo mantener en él "la misma confianza", hasta el punto de ratificarle como candidato a las elecciones autonómicas previstas para 2011
CORRUPCIÓN. GALLARDÓN: LOS VOTANTES DEL PP TIENEN MOTIVOS PARA MANTENER SU PLENA CONFIANZA EN EL PARTIDOEl alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, reiteró hoy su apoyo "pleno" y "rotundo" a la actuación de la Dirección Nacional del PP en relación con la crisis desatada por el "caso Gürtel" en la Comunidad Valenciana, y quiso trasladar un mensaje de confianza a los militantes, simpatizantes y votantes del partido: "tienen motivos absolutos para mantener su plena confianza en el PP"
CORRUPCIÓN. EL PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN DE ALICANTE PROPONE CREAR UN GABINETE DE CRISIS EN EL PPEl presidente de la Diputación de Alicante, José Joaquín Ripoll, del PP, afirmó hoy, en referencia a la crisis que afecta al partido, que, "como se hace siempre cuando hay un tragedia, se debería de organizar un gabinete de crisis que tome decisiones", al tiempo que se mostró partidario de "separar lo que es una buena gestión del PP en la Comunidad Valenciana de lo que puede ser un caso que afecte personalmente a determinados miembros del partido”
CORRUPCIÓN. CHAVES ASEGURA QUE LA PALABRA "MIEDO" EMPIEZA A RONDAR EN EL PPEl vicepresidente tercero del Gobierno y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, aseguró hoy que la palabra "miedo" empieza a "rondar" en el PP y explicó que el secretario general del Partido Popular de la Comunidad Valenciana, Ricardo Costa, de "tratar de endosar la responsabilidad" tanto al presidente valenciano, Francisco Camps, como al líder del partido, Mariano Rajoy