DesahuciosPodemos reitera que en la prohibición de los desahucios no importa “el cómo, sino el qué”El coordinador autonómico de Podemos Galicia y diputado de Unidas Podemos, Antón Gómez-Reino, insistió este martes en que, para su grupo, en la prórroga de la prohibición de los desahucios que va a abordar el Gobierno “lo fundamental no es el cómo, sino el qué”, de forma que lo importante es aprobarla, ya sea por decreto del Consejo de Ministros o por vía parlamentaria
DiscapacidadPlena inclusión pide a las administraciones “transferencias urgentes y efectivas" a sus entidades por los sobrecostes de la pandemiaEl director de Plena inclusión España, Enrique Galván, reclamó al Gobierno de España y a las comunidades autónomas “transferencias urgentes y efectivas" de fondos a las entidades dedicadas a la atención directa de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, para hacer frente a los “elevados sobrecostes” que soportan sin ayuda desde el inicio de la pandemia de la Covid-19
DesahuciosSánchez e Iglesias acuerdan abordar los desahucios en el seno del Gobierno y fuera de los PresupuestosEl Gobierno acordó este lunes abordar una fórmula para prorrogar y ampliar la paralización de los desahucios en el seno del Ejecutivo y de esa forma hacer innecesaria la enmienda en el mismo sentido que presentó Unidas Podemos de la mano de ERC y EH Bildu a los Presupuestos Generales del Estado (PGE)
TribunalesEl Supremo avala el uso de mascarillas como medida “legítima y proporcionada" para proteger la saludLa Sala III de lo Contencioso-Administrativo, del Tribunal Supremo ha desestimado el recurso planteado por un ciudadano contra la Orden del Ministerio de Sanidad 422/2020, de 19 de mayo, que reguló las condiciones del uso obligatorio de mascarilla durante la situación de crisis ocasionada por el coronavirus y que el recurrente consideró que vulneraba, entre otros, sus derechos fundamentales a la integridad física y moral, además de al honor
PresupuestosPodemos, ERC y EH Bildu desmienten que la enmienda de los desahucios vaya a eliminarse del proyectoUnidas Podemos, ERC y EH Bildu desmintieron este lunes al portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, quien deslizó en una entrevista que los servicios jurídicos de la Cámara hayan puesto objeciones a su enmienda para paralizar los desahucios por no tener que ver con el proyecto de Presupuestos
Seguridad vialIr a 51 km/h supondrá perder puntos en la mayoría de las calles desde mayo de 2021Los conductores perderán puntos en su carné si circulan a partir de 51 km/h en la mayoría de las calles de todas las ciudades españolas a partir del 11 de mayo de 2021, día en que la velocidad máxima bajará de 50 a 30 km/h en las vías de un solo sentido o de un único carril por sentido
PresupuestosPodemos minimiza la polémica con el PSOE y porfiará en su afán de prohibir los desahuciosLa dirección de Podemos ha vivido con “normalidad y tranquilidad” la polémica que se suscitó esta semana con el PSOE por la enmienda que registró su grupo parlamentario con ERC y EH Bildu para prohibir los desahucios de familias vulnerables, y avanza que, ante todo, seguirá intentando convencer a su socio de Gobierno de la necesidad urgente de impedir que se eche de su casa en pleno estado de alarma a quien no tiene otra alternativa
EducaciónAlmeida dice que “el PP no está contra la 'ley Celaá', sino por la libertad educativa”El alcalde de Madrid y portavoz nacional del PP aseguró este viernes que su partido “no está contra la 'ley Celaá', sino que está por la libertad educativa, por la libertad de los padres a elegir, por el mantenimiento de los centros de educación especial, que son tan importantes para un sector tan vulnerable como al que se dirigen”
EducaciónLos obispos irán ante la justicia si la 'ley Celaá' vulnera la ConstituciónLos obispos hacen un llamamiento "al diálogo, el pacto y el encuentro" para que la 'ley Celaá' introduzca enmiendas sobre la asignatura de Religión o los colegios concertados durante su trámite en el Senado, antes de su aprobación definitiva. Sin embargo, aseguran que están "dispuestos a poder apoyar cualquier demanda que se pudiera presentar de anticonstitucionalidad"
CulturaAprobado el decreto de ayudas al sector cultural que incluye subsidios a técnicos, artistas y a la tauromaquiaEl Congreso de los Diputados aprobó este jueves por una amplia mayoría el decreto ley de ayudas por desempleo para el sector cultural que incluye subsidios por desempleo para artistas, técnicos de espectáculos y para el sector de la tauromaquia. La norma salió adelante con 312 votos a favor, 29 abstenciones y un voto en contra. Se había solicitado su tramitación como proyecto de ley, pero esta posibilidad fue rechazada por 178 votos en contra, 161 a favor y dos abstenciones
Tercer sectorAmpliaciónEl Congreso valida el reparto de subvenciones de la 'X solidaria' de las empresas entre entidades del Tercer Sector de ámbito estatalEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves la convalidación del Real Decreto-Ley de Medidas Urgentes de Apoyo a entidades del Tercer Sector de Acción Social de ámbito estatal por 236 votos a favor, 18 en contra y 87 abstenciones. Esta norma permitirá el reparto de más de 26,4 millones de euros, procedentes del 0,7% del Impuesto de Sociedades, entre 297 entidades de Acción Social
Consejo de ministrosAmpliaciónEl Gobierno amplía los avales del ICO hasta el 30 de junio de 2021 y extiende el periodo de carencia hasta los 24 mesesEl Consejo de Ministros aprobó este martes un real decreto ley con medidas para hacer frente a la crisis del coronavirus entre las que se incluyen varias cuyo objetivo es mejorar la solvencia de empresas y autónomos ante la difícil situación económica, como la ampliación del plazo de concesión de los avales del Instituto de Crédito Oficial (ICO) hasta el 30 de junio de 2021, la extensión del periodo de carencia hasta un máximo de 24 meses y la ampliación de los plazos de los créditos en tres años, así como medidas de carácter concursal
Sector financieroAmpliaciónEl Gobierno cambia la ley de la CNMV para que Albella continúe al frente mientras cierra su relevoEl Gobierno ha aprobado este martes un cambio en la regulación de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para que Sebastián Albella continúe a su frente mientras se cierra el relevo en la presidencia del organismo, ya que su mandato vence el próximo día 25