EmpleoPatrimonio Nacional contrata a 83 desempleados con una subvención del SEPEPatrimonio Nacional ha contratado por primera vez a 83 personas desempleadas en Canarias, Castilla y León, Comunidad de Madrid, Extremadura e Islas Baleares a través de una subvención de 1,15 millones de euros concedida por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE)
TribunalesGarcía Castellón dará un impulso a la investigación del `caso Púnica´ con el interrogatorio de 57 personas a partir de eneroEl juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón va a dar un impulso a la investigación del `caso Púnica´ en 2021. Para ello ha programado la declaración de un total de 57 personas entre imputados, testigos y peritos entre los días 18 de enero y 22 de febrero. Entre los citados hay antiguos altos cargos del PP, exalcaldes, exconcejales, empresarios y un exparlamentario regional, investigados en esta causa
BrexitEspaña amenaza a Gibraltar con medidas duras si no hay reciprocidadEl Consejo de Ministros aprobó hoy este martes un Real Decreto-Ley por el que se adoptan medidas para la adaptación del ordenamiento jurídico español a la nueva situación generada tras el fin del periodo transitorio y la retirada definitiva de Reino Unido de la Unión Europea
Sector FerroviarioRenfe y CAF firman el contrato para el suministro de 37 trenes por 258 millonesLos presidentes de Renfe y CAF, Isaías Táboas y Andrés Arizkorreta, han firmado este martes el contrato de compra de 31 trenes de Ancho Métrico y 6 Alpinos por 258 millones de euros, que incluye el mantenimiento parcial de la flota durante un periodo de 15 años
Medio ambienteFCC arranca el servicio de recogida de residuos en Nebraska por el que percibirá más de 410 millonesLa filial de FCC en Estados Unidos inició el pasado 30 de noviembre los servicios de recogida de residuos sólidos urbanos, recogida de poda, y gestión de punto limpio en la ciudad de Omaha (Nebraska), por lo que percibirá más de 500 millones de euros (más de 409 millones de euros) durante los próximos 20 años
TecnológicasAmper amplía capital por importe de 1,5 millones de eurosEl Consejo de Administración de Amper ha acordado la ejecución de un aumento de capital por importe de 1.563.575,25 euros, según informó este jueves la tecnológica a la CNMV
TransportesLa Comunidad de Madrid da el primer paso para la construcción del nuevo intercambiador de transporte de Conde de CasalLa Comunidad de Madrid da el primer paso para la construcción del nuevo intercambiador de transporte de Conde de Casal, después de que el Consejo de Gobierno autorizó este miércoles al Consorcio Regional de Transportes la contratación de la redacción del proyecto básico y de ejecución de la infraestructura, con una inversión de más de medio millón de euros hasta 2022
EnergíaEnel supera los 90.000 puntos de recarga disponibles en su aplicación JuicePassEnel X ha ampliado su red de recarga de vehículos eléctricos a más de 90.000 puntos de recarga públicos disponibles para los usuarios de su aplicación JuicePass, desde los cerca de 10.000 puntos de recarga que estaban disponibles a principios de 2020
InversionesLa Comunidad de Madrid aprueba el nuevo Programa de Inversión Regional 2021/25 dotado con mil millones de eurosEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid dio luz verde este miércoles a la aprobación definitiva del nuevo Programa de Inversión Regional (PIR) 2021/25, dotado con 1.000 millones de euros, según indicó el consejero de Vivienda y Administración Local, David Pérez, quien dijo que entrará en vigor el próximo 1 de enero, y sustituye al actual PIR 2016-2019, prorrogado durante todo el año 2020 para que los 178 ayuntamientos de la región –a excepción de Madrid capital- puedan tramitar y llevar a cabo las actuaciones aún pendientes
CoronavirusLa Comunidad de Madrid destina más de mil millones a material contra el Covid-19 para la sanidad públicaEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid fue informado este miércoles de la inversión de un total de 1.011.613.734,05 euros en distintos contratos que realizados por el procedimiento de emergencia, para asegurar en la sanidad pública madrileña la protección de pacientes y profesionales frente al Covid-19, su tratamiento, así como para concienciar e informar a la población, explicó este miércoles su portavoz, Ignacio Aguado
Economía SocialCEPES presenta dos estudios innovadores en transformación digital de la formación y acercamiento de jóvenes al mercado laboralEn un acto telemático celebrado este martes, la Confederación Española de la Economía Social (CEPES) ha presentado dos estudios gracias al apoyo del Ministerio de Trabajo y Economía Social, la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE) y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE): ‘Análisis de la transformación digital de la formación para la Economía Social’ y 'Acercamiento de los Jóvenes a la Economía Social, como oportunidad de acceso al mercado de trabajo'
SanidadMás Madrid anuncia que la licitación para la construcción del párking del Hospital Niño Jesús ha quedado finalmente desiertaMás Madrid anunció este martes que la licitación para la construcción del párking del Hospital Niño Jesús ha quedado finalmente desierta, en una nota de prensa de esta formación, que considera que la decisión política de licitarlo se construyó sobre unos "pliegos deficientes desde el punto de vista técnico y que no cumplían con los requisitos mínimos exigidos por la ley, posiblemente porque las presiones políticas impidieron trabajar bien los pliegos y subsanar con tiempo esos defectos, puestos de manifiesto en su momento tanto por la asesoría jurídica como por la Intervención General, tal y como hemos venido denunciando"
TransportesEl Gobierno amplía las ayudas a las empresas de autobús hasta el 30 de junioEl Consejo de Ministros aprobó este martes llevar a cabo un nuevo reequilibrio económico de los contratos de gestión de servicios públicos de transporte regular de viajeros de uso general por carretera de competencia estatal hasta el 30 de junio de 2021
ViviendaAmpliaciónÁbalos asegura que el Gobierno “no legitima ninguna ocupación de viviendas”El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, defendió que las medidas aprobadas este martes por el Gobierno para ampliar la suspensión de los alzamientos de hogares vulnerables hasta la finalización del estado de alarma “no legitima ninguna ocupación de viviendas”, ya que se limita a casos muy concretos