Ébola. La Guardia Civil continúa realizando control de equipajes en los vuelos procedentes de ÁfricaLos miembros de la Guardia Civil que prestan servicio en África y los que lo hacen en aeropuertos de España y en fronteras relacionadas con la inmigración procedente del continente africano continúan desempeñando su misión aplicando los protocolos de actuación establecidos al respecto, según informó esta tarde el Ministerio del Interior
Ébola. La UFP alerta de "alto riesgo de contagio de ébola" entre los policías de fronterasLa Unión Federal de Policía (UFP) alertó hoy en una nota del "alto riesgo de contagio de ébola entre los policías de fronteras" y aseguró que funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía (CNP) destinados en Ceuta, Melilla, CIEs o CETIs "se consideran personal de alto riesgo para sufrir contagio de enfermedades como ébola"
Ébola. La Unión de Guardias Civiles critica la falta de medios para evitar el contagioLa Unión de Guardias Civiles (UniónGC) criticó hoy jueves la falta de medios de las unidades que trabajan en el sur de Senegal, cuya labor es impedir la entrada de cayucos procedentes de África en territorio español, para evitar contagiarse con el virus del Ébola
La Policía desarticula un grupo que transportaba cocaína oculta en la matrícula de los cochesAgentes de la Policía Nacional han desarticulado un grupo criminal organizado compuesto por cinco miembros que se dedicaban a la venta y distribución de cocaína en la Región de Murcia. Transportaban cocaína oculta en un habitáculo practicado en la matrícula trasera de los coches, que controlaban con un mando a distancia
Cruz Roja y Médicos Sin Fronteras se movilizan contra el brote de ébola en GuineaLa Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna (FICR) y Médicos Sin Fronteras (MSF) redoblaron este martes sus esfuerzos para evitar la propagación del brote de virus altamente contagioso del ébola declarada en Guinea el pasado viernes, que ha provocado 60 muertes y 86 casos sospechosos, según datos oficiales
Una alta concentración de grisú puede provocar la muerte en cuestión de segundos por asfixiaEl profesor titular de Laboreo de Minas de la Escuela Superior y Técnica de Ingenieros de Minas de la Universidad de León, Daniel Vázquez, explicó hoy que, a la espera de los resultados de la investigación, el accidente registrado este lunes en el Pozo Emilio del Valle, en el municipio leonés de La Pola de Gordón, ha estado provocado por un escape imprevisto de grisú, que puede provocar la muerte por asfixia en pocos segundos
Madrid. IU pregunta si ayuda a avanzar en la igualdad regalar galletas y chupitos de salmorejoLa diputada de IU de la Asamblea de Madrid María Espinosa criticó hoy las políticas del Gobierno presidido por Ignacio González en materia de mujer y preguntó “en qué medida contribuye al avance de la igualdad de la mujer regalar galletas o chupitos de salmorejo a las mujeres madrileñas por parte de los comercios de la región”
Afganistán. El nuevo botiquín “milagro” que salva vidas españolas en AfganistánLas tropas españolas desplegadas en Afganistán cuentan desde hace poco tiempo con una nuevo botiquín individual cuya principal novedad es incorporar un vendaje y una jeringuilla con un material altamente coagulante que sirve para “rellenar” los orificios de bala, fundamentalmente en brazos y piernas, y que, según se ha comprobado ya sobre el terreno, es capaz de salvar vidas
El Hierro no espera una erupción inminenteEl Gobierno canario afirmó este miércoles que no se espera ninguna "erupción inminente" en la isla de El Hierro, pese a que se mantiene el nivel amarillo de alerta y, hasta nueva orden, el cierre de colegios en el municipio de Frontera, así como el del túnel de los Roquillos
Nucleares. Ecologistas en Acción arremete a manguerazos contra la "postura pronuclear" del GobiernoEcologistas en Acción ha llevado a cabo este miércoles una protesta en el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, en la que ha intentado "enfriar" la "postura pronuclear" del Gobierno "a manguerazos, de la misma forma en que se está intentando contener el desastre de la central nuclear de Fukushima"
El presidente cántabro se queja de la polución en Madrid: "Paso mal la saliva"El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, aseguró hoy, durante su estancia en Madrid, que está notando los efectos de la alta contaminación en la capital, hasta el punto de señalar que tenía "la polución en la garganta" y que le cuesta tragar la saliva
Centenares de personas piden en Madrid que se derrote a ETA “sin atajos” y “sin trampas”Varios centenares de personas se concentraron este sábado en el centro de Madrid para pedir que se derrote a ETA “sin atajos” y “sin trampas”, al tiempo que expresaron su temor a que el presidente José Luis Rodríguez Zapatero emprenda una nueva negociación con la banda terrorista que devuelva a Batasuna a las instituciones
Centenares de personas piden en Madrid que se derrote a ETA “sin atajos” y “sin trampas”Varios miles de personas se concentraron este sábado en el centro de Madrid para pedir que se derrote a ETA “sin atajos” y “sin trampas”, al tiempo que expresaron su temor a que el presidente José Luis Rodríguez Zapatero emprenda una nueva negociación con la banda terrorista que devuelva a Batasuna a las instituciones
Haití. Medicamentos de Mensajeros de la Paz parten hoy hacia la islaEl presidente y fundador de Mensajeros de la Paz, el padre Ángel García, volará junto a un médico y un cooperante este lunes a Haití, para colaborar en los trabajos contra la epidemia de cólera declarada en el país caribeño
Madrid. IU denuncia la suciedad que hay en calles del centro de la capitalLa portavoz de Medio Ambiente del Grupo Municipal de IU en el Ayuntamiento de Madrid, Raquel López, denunció este martes en la Comisión Informativa de Medio Ambiente la situación que presentan calles del centro de la capital, que tienen un aspecto sucio y maloliente y que están salpicadas de desperdicios y basuras
Volcán. La OMS sostiene que la nube de cenizas es peligrosa para la salud sólo en IslandiaLa Organización Mundial de la Salud (OMS) asegura que la nube de cenizas procedente del volcán de Islandia no tiene efectos para la salud, excepto para las personas que viven cerca del lugar de la erupción. Además, los expertos de la organización creen que las cenizas no llegarán al nivel del suelo
Volcán. La OMS sostiene que la nube de cenizas es peligrosa para la salud sólo en IslandiaLa Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó hoy que la nube de cenizas procedente del volcán de Islandia no tiene efectos para la salud, excepto para las personas que viven cerca del lugar de la erupción. Además, la institución cree que las cenizas no llegarán al nivel del suelo
Volcán. La OMS alerta de que la nube volcánica puede provocar problemas respiratoriosLa Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó hoy de que las cenizas de la erupción volcánica procedente de Islandia, ahora en las capas altas de la atmósfera, podrían afectar a las personas con problemas respiratorios en Europa cuando comiencen a caer