900 eurosPodemos decidirá en los próximos días cómo aplica el nuevo SMI a sus sueldosPodemos está estudiando todavía, y decidirá antes de que termine este mes, cómo aplicar la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) a los sueldos de sus cargos públicos y sus asalariados, que hasta ahora tenían limitados a tres veces y 2,55 veces el SMI, respectivamente
IgualdadEl Instituto de la Mujer destinará más de 468.000 euros para impulsar la igualdad en las universidadesEl Instituto de la Mujer destinará este año 468.841 euros a favor de la igualdad entre hombres y mujeres en las universidades, lo que representa un 31,7% más de las subvenciones concedidas en 2017. De dicha cuantía, 338.841,71 euros (72,2 %) corresponden a actividades universitarias y 130.000 a proyectos de posgrado. Se han beneficiado 25 entidades (cuatro más que en 2017), entre las que se incluye el CSIC, que concurre por primera vez
ParoCEOE pide una rebaja generalizada de las cotizaciones sociales para crear empleo y subir salariosLa Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) pidió este jueves “una rebaja generalizada de las cotizaciones sociales”, lo que a su juicio permitiría una reducción de los costes laborales que posibilite subidas salariales y creación de empleo, frente a los incrementos de los costes sociales derivados de las subidas de las bases máximas y mínimas de cotización
EmpleoCasado liga los datos de empleo a las reformas del Gobierno de RajoyEl presidente del Partido Popular, Pablo Casado, considera que la evolución del empleo en 2018 se ha producido “gracias a las políticas y reformas” del Gobierno de Mariano Rajoy y aseguró que no aceptará lecciones del PSOE, que cuando gobierna “destruye empleo”
Decidirá este mesPodemos aún estudia cómo aplicar el nuevo SMI a sus sueldosPodemos está estudiando todavía, y decidirá a la vuelta de las Navidades, cómo aplicar la subida del Salario Mínimo Interprofesional a los sueldos de sus cargos públicos y sus asalariados, que hasta ahora tenían limitados a tres veces y 2,55 veces el SMI, respectivamente
PensionesLas pensiones suben el 1,6% desde este martesEste martes entra en vigor el real decreto-ley de medidas urgentes en materia social, laboral y de empleo, que incluye la revalorización del 1,6% de las pensiones contributivas a partir del 1 de enero
PensionesLas pensiones subirán el 1,6% a partir de mañanaMañana, martes, entra en vigor el real decreto-ley de medidas urgentes en materia social, laboral y de empleo, que incluye la revalorización del 1,6% de las pensiones contributivas a partir del 1 de enero
SalariosEl Gobierno subirá el salario a cinco millones de empleados a partir de mañanaEl año arranca con alzas en la nómina de cinco millones de trabajadores por las medidas adoptadas por el Gobierno para elevar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y revalorizar en, al menos, un 2,25% la remuneración de los empleados públicos
PensionesEl BOE publica la subida del 1,6% de las pensiones a partir del 1 de eneroEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este sábado el real decreto-ley de medidas urgentes en materia social, laboral y de empleo, que incluye la revalorización del 1,6% de las pensiones contributivas a partir del 1 de enero
Sueldos PúblicosSánchez cobrará 82.978 euros en 2019, tras la subida del 2,25%El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, cobrará en 2019 un sueldo de 82.978,56 euros, tras aplicarse la subida salarial pactada para el próximo año del 2,25%, a la que se podría añadir una parte variable de hasta el 0,25% en función de la evolución del PIB
SalariosEl Gobierno sube el salario a los funcionarios a partir del 1 de enero de 2019 para reconocer su “esfuerzo” durante la crisisLa ministra de Política Territorial y Función Pública, Meritxell Batet, destacó este viernes que todos los empleados públicos de la administraciones central, autonómica y local verán incrementarse sus nóminas a partir del 1 de enero de 2019, tras el decreto ley aprobado por el Consejo de Ministros que así lo recoge y con el que “se reconoce el esfuerzo que los funcionarios hicieron para sacar a este país de la crisis”
Ciencia e investigaciónEl Gobierno aprueba más de 115 millones para la Acción Estratégica en SaludEl Consejo de Ministros aprobó este viernes una partida de 115,2 millones de euros para la Acción Estratégica en Salud (AES), la principal herramienta de financiación pública de la I+D+i en el ámbito de la investigación traslacional en biomedicina y fomento de su actividad investigadora. Esta tramitación anticipada garantiza que no se retrase la convocatoria de ayudas a investigación sanitaria y contratación de investigadores hasta que haya presupuestos