CCOO, indignada por los impuestos a las eléctricasLa Federación de Industria de CCOO manifestó hoy su “indignación” ante las nuevas medidas que el Gobierno de España está llevando a cabo “vía impuestos y sobretasas” al sector eléctrico para “recaudar dinero a cualquier precio, sin pararse a pensar en las consecuencias que acarrean estas decisiones”
Nucleares. El PSOE preguntará a Soria en el Senado por el cierre de GaroñaEl Grupo Socialista en el Senado preguntará mañana en la sesión de control al Gobierno al ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, por los planes que tiene el Ejecutivo ante el inicio del proceso de cierre definitivo de la Central Nuclear de Santa María de Garoña en Burgos
Garoña se apagaLa central nuclear de Santa María de Garoña cesará su actividad esta madrugada cuando a las 23.00 horas de este domingo se desconecte de la red eléctrica española
(Entrevista) Fernando Prieto: "Es necesario dar un impulso decisivo a la rehabiliitación de viviendas en los próximos años"A principios de 2012 se creó la Asociación Nacional de Empresas de Rehabilitación y Reforma (Anerr), nacida tras un proceso de reflexión entre las empresas del sector y la administración, en el que quedó patente la necesidad de crear una representación para estas compañías. Su presidente, Fernando Prieto, relata en esta entrevista las líneas de trabajo que desarrollan en la asociación, en un momento en que la rehabilitación se presenta como una oportunidad clave para la dinamización del sector
El Gobierno eleva del 6 al 7% el impuesto a la producción de energíaEl Grupo Parlamentario Popular en el Senado ha presentado una enmienda a la ley de medidas fiscales para la sostenibilidad energética en la que pide aumentar del 6 al 7% el impuesto que se establece a la producción de energía eléctrica
Reclaman al Gobierno "más ambición" en la regeneración de aceites industriales usadosAitor Jáuregui, director general de Sertego, división de Residuos Industriales del Grupo Urbaser, perteneciente a ACS, pidió este lunes al Gobierno español "más ambición" en la regeneración de aceites usados, poniendo los medios necesarios para que se cumpla la legislación existente en esta materia
Madrid busca racionalizar gastos del MetroEl presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, indicó este lunes que su gestión realiza diversos estudios para la racionalización de gastos y adaptar el sistema de transporte, especialmente del Metro de la capital, a las demandas de los ciudadanos
Huelga general. Industria garantiza el suministro eléctricoEl Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha determinado los servicios mínimos que no podrán alterarse hoy con motivo de la huelga general convocada por los principales sindicatos
Las TIC pueden lograr ahorrar casi un tercio en el consumo de luzLas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) pueden ayudar a ahorrar alrededor de un 30 por ciento en el consumo eléctrico, según evidencia un proyecto europeo de investigación en el que participa la Universidad Carlos III (UC3M) de Madrid
AmpliaciónGas Natural asegura que en 2013 ya no habrá déficit de tarifa generado por las primas a las renovablesGas Natural Fenosa pronosticó este martes que, “con alta probabilidad”, en el próximo 2013 “ya no tendríamos déficit de tarifa” gracias a la entrada en vigor de la ley de reforma energética, que todavía está en debate parlamentario, y a las medidas impulsadas por el Gobierno para poner “freno” a las subvenciones a las energías renovables
AvanceGas Natural asegura que en 2013 ya no habrá déficit de tarifa generado por las primas a las renovablesGas Natural Fenosa pronosticó este martes que, “con alta probabilidad”, en el próximo 2013 “ya no tendríamos déficit de tarifa” gracias a la entrada en vigor de la ley de reforma energética, que todavía está en debate parlamentario, y a las medidas impulsadas por el Gobierno para poner “freno” a las subvenciones a las energías renovables