Búsqueda

  • Energía y clima Ecologistas piden a los eurodiputados españoles que rechacen clasificar el gas y la nuclear como inversiones verdes Las cinco principales organizaciones ambientales de España (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) pidieron este lunes a los eurodiputados españoles que rechacen mañana considerar el gas y la energía nuclear como inversiones verdes en la UE Noticia pública
  • Clima Los Alpes reverdecen casi un 80% más en cuatro décadas por el cambio climático El calentamiento global tiene un impacto particularmente pronunciado en los Alpes europeos, que, al igual que el Árticos, se están volviendo más verdes hasta el punto de que la vegetación por encima de la línea de los árboles ha aumentado un 77% desde 1984, al tiempo que desde entonces ha disminuido ligeramente la capa de nieve Noticia pública
  • Clima Casi la mitad de la humanidad vive en zonas de "peligro climático", según la ONU Cerca de la mitad de la humanidad vive en zonas de "peligro climático", lo que aumenta 15 veces las probabilidades de morir por efectos del clima como el calor extremo, las inundaciones o la sequía Noticia pública
  • Crisis climática La OMS llama a los países a reforzar la salud mental en la lucha contra el cambio climático La Organización Mundial de la Salud (OMS) instó este viernes a los países a incluir el apoyo a la salud mental en su respuesta a la crisis climática porque el calentamiento global plantea graves riesgos en ese ámbito sanitario Noticia pública
  • Crisis climática Proteger la naturaleza reduce un 26% los daños por clima extremo, según Cruz Roja y WWF Las soluciones basadas en la naturaleza podrían reducir la intensidad del cambio climático y de los daños asociados a episodios meteorológicos extremos en un 26%, algo clave en un mundo en el que más de 3.000 millones de personas viven en lugares muy vulnerables al cambio climático Noticia pública
  • Cumbre internacional Guterres llama a acabar la "guerra suicida y sin sentido contra la naturaleza" El secretario general de la ONU, António Guterres, hizo un llamamiento este jueves a los líderes mundiales para acabar con una "guerra suicida y sin sentido contra la naturaleza" Noticia pública
  • Crisis climática Los daños por clima extremo caen un 26% con medidas que protegen la naturaleza, según Cruz Roja y WWF Las soluciones basadas en la naturaleza podrían reducir la intensidad del cambio climático y de los daños asociados a episodios meteorológicos extremos en un 26%, algo clave en un mundo en el que más de 3.000 millones de personas viven en lugares muy vulnerables al cambio climático Noticia pública
  • Clima La Tierra batió cuatro récords climáticos en 2021, según la ONU Cuatro indicadores clave del cambio climático (concentraciones de gases de efecto invernadero, aumento del nivel del mar, calor oceánico y acidificación de los océanos) establecieron nuevos récords en 2021, lo que supone "otra señal clara de que las actividades humanas están causando cambios a escala planetaria en la tierra, en el océano y en la atmósfera, con ramificaciones dañinas y duraderas para el desarrollo sostenible y los ecosistemas", según apuntó este miércoles la Organización Meteorológica Mundial (OMM) Noticia pública
  • Crisis climática España llevará a 10 jóvenes universitarios a la Cumbre del Clima de este año El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico lanzó este jueves la iniciativa GeneraciónClima para integrar la voz de los jóvenes en el proceso internacional de lucha contra el cambio climático, con la que seleccionará a 10 jóvenes universitarios para formar parte de la delegación nacional que acudirá a la Cumbre del Clima de este año, que se celebrará el próximo mes de noviembre en Sharm el-Sheikh (Egipto) Noticia pública
  • Fútbol Marlaska, sobre la seguridad en Madrid por los 'hooligans' ingleses: "Está todo preparado" El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, aseguró este martes que está "preparado" el dispositivo de seguridad de la Policía Nacional ante la multitud de 'hooligans' ingleses que estarán en la capital de España ante el doble duelo de vuelta de los cuartos de final de la Champions League de fútbol, que enfrentará hoy al Real Madrid contra el Chelsea y mañana miércoles al Atlético de Madrid ante el Manchester City Noticia pública
  • Clima Transición Ecológica apuesta por la alerta temprana para afrontar emergencias climáticas El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, subrayó este miércoles la importancia de disponer de buenos sistemas de alerta temprana de gestión multirriesgo como herramientas clave para el manejo de las emergencias climáticas Noticia pública
  • Clima La ONU quiere que toda la humanidad esté avisada de eventos climáticos extremos en cinco años Naciones Unidas anunció este miércoles que pretende que toda la humanidad esté protegida en un plazo de cinco años por sistemas de alerta temprana contra episodios climáticos extremos como tormentas, sequías, inundaciones u olas de calor, algo que está actualmente fuera del alcance de una tercera parte de la población mundial Noticia pública
  • Medio ambiente WWF reclama un acuerdo mundial sobre biodiversidad similar al de París sobre cambio climático Este domingo comenzará en Ginebra (Suiza) la última ronda de negociaciones preparatoria para la Cumbre sobre Diversidad Biológica, que tendrá lugar presencialmente en Kunming (China) del 25 de abril al 8 de mayo, ante lo cual WWF reivindica un pacto mundial sobre biodiversidad similar al Acuerdo de París sobre cambio climático Noticia pública
  • Crisis climática Guterres, sobre el informe climático del IPCC: “Es un atlas del sufrimiento humano” El secretario general de la ONU, António Guterres, calificó este lunes de “atlas del sufrimiento humano” el último informe del IPCC (siglas en inglés de Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático), que refleja que la crisis climática “está aplastando a las personas y el planeta” Noticia pública
  • Política Unidas Podemos vuelve a reunir a la izquierda parlamentaria frente al PSOE con su empresa pública de energía Unidas Podemos va a hacer que se debata este martes en el Congreso de los Diputados la toma en consideración de una proposición de ley que aboga por crear una empresa pública de energía y con la que volverá a marcar distancias con el PSOE y a la vez se unirá en el voto al resto de socios progresistas, una semana después de haber dibujado el mismo escenario en el hemiciclo con su proposición no de ley de reforma fiscal Noticia pública
  • Política Unidas Podemos volverá a reunir a la izquierda parlamentaria frente al PSOE con su empresa pública de energía Unidas Podemos hará debatir este martes en el Congreso de los Diputados una proposición de ley que aboga por crear una empresa pública de energía y con la que volverá a marcar distancias con el PSOE y a la vez se unirá en el voto al resto de socios progresistas, una semana después de haber dibujado el mismo escenario en el hemiciclo con su proposición no de ley de reforma fiscal Noticia pública
  • Premios Abierta la convocatoria para el Premio de Periodismo Lorenzo Natali La Unión Europea ha abierto la convocatoria para la trigésima edición del Premio de Periodismo Lorenzo Natali, que premia a profesionales que informan sobre temas como la desigualdad, la pobreza, el clima, la educación, la migración, el empleo, la tecnología digital, la asistencia sanitaria, la paz, la democracia y los derechos humanos Noticia pública
  • Medio marino Greenpeace reclama liderazgo a Ribera y Planas para proteger los océanos en Naciones Unidas Activistas de Greenpeace entregaron este martes en los ministerios para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y de Agricultura, Pesca y Alimentación más de 200.000 firmas recogidas en España que forman parte de los cuatro millones que la organización ha recogido en todo el mundo para proteger los océanos, como mandato de la ciudadanía dirigido a los ministros Teresa Ribera y Luis Planas, que comparten las principales competencias en este sentido Noticia pública
  • Clima 2021 fue uno de los siete años más cálidos jamás registrados, según la ONU El año pasado se convirtió en uno de los siete más cálidos de los que se tiene constancia en la Tierra, pese a que los episodios de La Niña ocurridos desde 2020 produjeron una reducción transitoria de las temperaturas medias mundiales, según seis importantes conjuntos de datos internacionales consolidados por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) Noticia pública
  • Crisis climática Las inundaciones mortales en Europa fueron el segundo desastre climático más costoso de 2021 El episodio de escorrentías, crecidas de ríos e inundaciones producido el pasado mes de julio en varios países de Europa central -que causaron la muerte a unas 240 personas- fue el segundo desastre climático más letal y costoso de este año Noticia pública
  • Crisis climática Las inundaciones mortales en Europa fueron el segundo desastre climático más costoso de 2021 El episodio de escorrentías, crecidas de ríos e inundaciones producido el pasado mes de julio en varios países de Europa central, que causaron la muerte a unas 240 personas, fue el segundo desastre climático más letal y costoso de este año Noticia pública
  • Medios Julia Otero recibe el premio periodístico ‘Guardia Civil 2020’ y dona los 4.000 euros a una protectora animal de La Palma Julia Otero recibió este miércoles el Premio ‘Guardia Civil 2020’, que reconoce los trabajos de divulgación periodística sobre las actividades llevadas a cabo por el Instituto Armado, y anunció que los 4.000 euros con los que está dotado el premio serán para Benawara, protectora animal de la isla de La Palma Noticia pública
  • Biodiversidad Más de 40.000 especies están en riesgo de extinción en el planeta Un total de 40.084 especies están amenazadas de extinción en la Tierra, según la última actualización de la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza), que es la fuente de información más completa sobre el estado global de conservación de la fauna y la flora en el planeta Noticia pública
  • Biodiversidad Más de 40.000 especies están amenazadas de extinción en el planeta Un total de 40.084 especies están amenazadas de extinción en la Tierra, según la última actualización de la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza), que es la fuente de información más completa sobre el estado global de conservación de la fauna y la flora en el planeta Noticia pública
  • Consejo de Ministros El Gobierno autoriza casi un millón para organismos internacionales de meteorología, medioambiente y clima El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, autorizó este martes 14 contribuciones voluntarias a entidades internacionales por un importe global de 976.378,24 euros con el fin de impulsar la relación entre instituciones en áreas como meteorología, medioambiente y lucha contra el cambio climático Noticia pública