Búsqueda

  • Alimentación Consumo pone en marcha la Estrategia Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutrición, a la que destinará 500.000 euros en su fase inicial El Ministerio de Consumo ha iniciado la puesta en marcha de la Estrategia Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutrición, cuya elaboración estaba pendiente desde 2008 y que orientará la nueva política de seguridad alimentaria y nutrición en España. Los Presupuestos Generales del Estado (PGE), presentados este miércoles, consignan una partida de 456.200 euros para su fase inicial y prevén un aumento total de un 20% para la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan), lo que supone un total de 18,2 millones de euros Noticia pública
  • Consumo y medio ambiente La basura electrónica pesará este año más que la Gran Muralla China La montaña mundial de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (conocidos por sus siglas RAEE) que se rechacen este año alcanzará cerca de 57,4 millones de toneladas, lo que supone un peso mayor que el de la Gran Muralla China, el objeto artificial más pesado de la Tierra Noticia pública
  • Clima y medio ambiente La ONU crea un Centro de Excelencia para la Resiliencia Climática y ante los Desastres La Organización Meteorológica Mundial (OMM) y la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNRRD, por sus siglas en inglés) conmemoran este miércoles el Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres con el anuncio de la creación de un Centro de Excelencia para la Resiliencia Climática y ante Desastres Noticia pública
  • Fauna La ONU celebra el Día Mundial de las Aves Migratorias Este sábado se celebra en todo el mundo el Día Mundial de las Aves Migratorias, una campaña respaldada por la ONU que pretende concienciar sobre estos animales y la necesidad de la cooperación internacional para su conservación Noticia pública
  • Ciencia La contaminación lumínica nocturna sube al menos un 49% en la Tierra en 25 años La contaminación lumínica producida por luces artificiales nocturnas aumentó en el planeta al menos un 49% entre 1992 y 2017, según lo observado vía satélite, aunque se trata de una estimación conservadora y las emisiones globales de radiación procedente de lámparas, farolas y otras fuentes de luz sea de entre un 270% y un 400% Noticia pública
  • Calidad del aire Barcelona, Granada y Madrid cuadruplican la contaminación recomendada por la OMS Muchas ciudades españolas incumplen los nuevos límites de contaminación del aire recomendados este miércoles por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que los ha endurecido con el fin de evitar millones de muertes debidas a la polución atmosférica, hasta el punto de que Barcelona, Granada y Madrid los cuadruplican para el dióxido de nitrógeno (NO2) Noticia pública
  • Medio ambiente Voluntarios de CaixaBank recogen cerca de 6.000 kilos de residuos en más de 200 zonas naturales Más de 700 personas, 263 de ellas voluntarios de CaixaBank, han recogido ya 5.793 kilos de residuos en más de 200 zonas naturales en el marco del ‘Proyecto R4: Reto Recoge, Recicla y Respira’, gestionando su posterior reciclaje selectivo Noticia pública
  • Más de 400 ciudades españolas se unen a la Semana Europea de la Movilidad, que comienza hoy Un total de 433 localidades españolas se han adherido a la Semana Europea de la Movilidad (SEM), que se celebra desde este jueves hasta el próximo 22 de septiembre y que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico coordina en España Noticia pública
  • Crisis climática Ribera afirma que la pandemia es “una oportunidad sin precedentes” para impulsar el cambio “global” La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, aseguró este martes que la pandemia “tendrá impactos duraderos en la forma en que concebimos y gestionamos la interacción humana con el ecosistema” y supondrá un “cambio de paradigma” que constituye “una oportunidad sin precedentes” para impulsar el “cambio global” y “dar un salto” hacia sociedades “más sostenibles y equitativas” Noticia pública
  • Medio ambiente WWF alerta sobre la disminución alarmante de tigres en libertad WWF alertó este jueves, Día Mundial del Tigre, de la grave situación en la que se encuentra la especie. El número de tigres salvajes está disminuyendo en todos los países del área de distribución de este felino en el sudeste asiático continental, al tiempo que su población ha caído en la región desde 2010, precisamente el año en que se estableció la meta mundial de duplicar el número de tigres silvestres del mundo para 2022 Noticia pública
  • Medio Ambiente La Comunidad de Madrid presenta proyectos de agua vinculados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el Foro Político de Alto Nivel de Naciones Unidas La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid informó este viernes de su participación esta semana en el Foro Político de Alto Nivel de Naciones Unidas (FPAN), que se ha desarrollado de manera telemática y donde se han abordado los retos para combatir el cambio climático y su implicación en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Noticia pública
  • Deportes Carballeda percibe "muchísima ilusión" en los deportistas españoles que irán a los Juegos de Tokio El presidente del Comité Paralímpico Español (CPE), Miguel Carballeda, señaló este martes que los deportistas españoles acudirán con "muchísima ilusión" a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio Noticia pública
  • Medio ambiente WWF propone paisajes mosaico cortafuegos para minimizar los incendios en España y Portugal Impulsar paisajes mosaico cortafuegos en España y Portugal es la mejor forma de impedir que se extiendan los incendios forestales y, además, conjuga el fomento del desarrollo rural, los usos de aprovechamiento productivo de los montes, la lucha contra el cambio climático y la conservación de la biodiversidad Noticia pública
  • Medio ambiente La Comunidad de Madrid presenta en el Foro Ministerial de Energía de la ONU sus compromisos energéticos ligados al agua La consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, Paloma Martín, dijo este jueves que la Comunidad de Madrid, a través de Canal de Isabel II, presentará hoy sus compromisos energéticos ligados al agua en el Foro Ministerial de Energía de las Naciones Unidas de aquí a 2030, organizado por la Red Agua y Energía de Soluciones Sostenibles de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), al que pertenece la empresa pública Noticia pública
  • Casa Real La reina Sofía tiene tres actos oficiales esta semana La reina Sofía protagonizará esta semana tres actos oficiales, ligados a la concienciación sobre la esclerosis lateral amiotrófica, ELA, enfermedad incurable, y la música, de la que es muy aficionada Noticia pública
  • Casa Real La Reina Sofía tiene tres actos oficiales esta semana La Reina Sofía protagonizará esta semana tres actos oficiales, ligados a la concienciación sobre la esclerosis lateral amiotrófica, ELA, enfermedad incurable, y la música, de la que es muy aficionada Noticia pública
  • Clima La mayoría de los ríos del mundo se secan cada año Más de la mitad de los ríos del mundo se secan de vez en cuando porque dejan de fluir durante al menos un día al año de media, según un nuevo estudio dirigido por investigadores de la Universidad McGill (Canadá) y el Instituto Nacional de Investigación de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de Francia (Inrae) Noticia pública
  • Medio Ambiente La Asociación para el Reciclado de Aluminio, Ecoembes e Intercoiffure se unen para que las peluquerías reciclen los aerosoles de aluminio La Asociación para el Reciclado de Productos de Aluminio (Arpal) ha lanzado una campaña de reciclado de aerosoles de aluminio en salones de peluquería junto con la Asociación de Maestros Peluqueros e Intercoiffure España, con la colaboración de Ecoembes, la organización ambiental sin ánimo de lucro que coordina el reciclaje de envases domésticos en España. La iniciativa tiene también el apoyo de la Asociación Española de Aerosoles (AEDA) Noticia pública
  • Clima Jóvenes y ONG para el desarrollo se unen a la primera demanda climática contra el Gobierno de España Juventud por el Clima–Fridays For Future España y la Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo se unieron este jueves a Ecologistas en Acción, Greenpeace y Oxfam Intermón en la primera demanda contra un Gobierno español por incumplir sus obligaciones climáticas Noticia pública
  • Medio ambiente Más de dos tercios de España están en riesgo de desertificación Más de dos terceras partes del territorio español se encuentran en riesgo de desertificación por ser áreas áridas, semiáridas o subhúmedas secas, según el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Este jueves se celebra el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía Noticia pública
  • Medio ambiente Más de la mitad de los ríos del mundo se secan cada año La mayoría de los ríos del mundo se secan de vez en cuando porque dejan de fluir durante al menos un día al año de media, según un nuevo estudio dirigido por investigadores de la Universidad McGill (Canadá) y el Instituto Nacional de Investigación de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de Francia (Inrae) Noticia pública
  • Medio ambiente Más del 75% de España está en riesgo de desertificación, según Greenpeace El riesgo de desertificación acecha a más del 75% del territorio español, mientras que el 70% de las demarcaciones hidrográficas del país están en niveles de estrés hídrico alto o severo por los efectos del cambio climático sobre la distribución de las precipitaciones y el aumento en la intensidad de las sequías, según destacó este miércoles Greenpeace con motivo del Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía, que se celebra este jueves Noticia pública
  • Sanidad Arranca el XXVII Congreso Nacional de Medicina General y de Familia con una conferencia de María Neira (OMS) El XXVII Congreso Nacional de Medicina General y de Familia arranca esta tarde con una conferencia inaugural a cargo de la directora del Departamento de Salud Pública y del Medio Ambiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), María Neira González Noticia pública
  • Sanidad Mañana arranca el XXVII Congreso Nacional de Medicina General y de Familia con una conferencia de María Neira (OMS) El XXVII Congreso Nacional de Medicina General y de Familia arrancará mañana, 14 junio, por la tarde con una conferencia inaugural a cargo de la directora del Departamento de Salud Pública y del Medio Ambiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), María Neira González Noticia pública
  • Clima y medio ambiente España respalda el plan anticontaminación de la Comisión Europea La vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, defendió este jueves en la reunión del Consejo de Ministros de Medio Ambiente de la UE la conveniencia de adoptar metas ambiciosas con el nuevo plan hacia la contaminación cero del aire, el agua y el suelo, adoptado recientemente por la Comisión Europea Noticia pública