EnergíaNaturgy abre su primera fotovoltaica en CanariasNaturgy ha puesto en marcha Salinetas, su primera planta fotovoltaica en Canarias, localizada en el municipio de Telde de Gran Canaria, con una inversión de 5,2 millones de euros
Energía y medio ambienteCasi 380 científicos piden un “despliegue responsable” de energías renovables en EspañaUn total de 377 científicos españoles pertenecientes a más de un centenar de centros de investigación o universidades han suscrito el ‘Manifiesto por la protección de la biodiversidad y el despliegue responsable de las energías renovables en el territorio’, promovido por el Comité Científico de SEO/BirdLife
EnergíaEnel finaliza la venta del 50% de Enel Green Power Australia a Inpex CorporationEnel, a través de su filial Enel Green Power (EGP), cerró este viernes la venta a Inpex Corporation del 50% de sus dos entidades, Enel Green Power Australia Pty y Enel Green Power Australia Trust, ambas denominadas Enel Green Power Australia (EGPA), por una contraprestación total unos 142 millones de euros –valorando así los activos en unos 426 millones–
SostenibilidadIAG acusa a la Administración de hacer política de ‘greenwashing’ y pide más “incentivos”El consejero delegado del Grupo IAG, Luis Gallego, acusó a Gobiernos de distintos países y niveles de la Administración de hacer “política de ‘greenwashing’” que consiste en poner “mandatos” difíciles de cumplir a las empresas en materia de sostenibilidad para conseguir un “titular” y presumir de hacer “política verde” cuando lo que ocurre es que “pasan un problema”, y reclamó una política parecida a la de Estados Unidos, más basada en “incentivos”
EnergíaIberdrola supera los 420 MW en Grecia con la puesta en marcha de los parques eólicos Askio II y RokaniIberdrola destacó este martes que ya supera los 420 megavatios (MW), en Grecia después de que haya puesto en funcionamiento el parque eólico Askio II, de 37,8 MW en las provincias de Kozani y Eordaia, en la región griega de Macedonia Occidental, que se une al proyecto Askio III, de 50,4 MW, en pleno funcionamiento
TribunalesEl TSJG revoca por primera vez la declaración de utilidad pública de terrenos expropiados para un parque eólicoLa sección tercera de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Galicia (TSJG) ha anulado la declaración de utilidad pública del proyecto de repotenciación del parque eólico de Corme (A Coruña), imprescindible para la expropiación forzosa de los terrenos, ya ejecutada. De esta forma, el alto tribunal gallego ha acogido el recurso interpuesto por un particular contra la resolución de 15 de mayo de 2020 de la Dirección General de Energía y Minas en la que declaró la utilidad pública de las fincas
Crisis climáticaMás de 650 protestas en calles de 60 países piden desde hoy el fin de los combustibles fósilesAlrededor de 650 protestas en calles de 60 países se celebrarán este viernes y este domingo para pedir un final “rápido, justo y equitativo” de la era de los combustibles fósiles, puesto que la quema de petróleo, gas y carbón afecta al clima y “agravan” las desigualdades
EnergíaGrenergy firma un contrato de suministro a Enel en Perú durante 15 añosGrenergy ha firmado un contrato de venta a largo plazo (PPA, por sus siglas en inglés) para suministrar a Enel Generación Perú energía procedente de su parque solar Matarani, que está ubicado en la región peruana de Arequipa y que tiene una potencia pico de 97 MW
EnergíaBogas (Endesa) pide “cintura” con las nucleares porque “no podemos pegarnos un tiro en el pie”El consejero delegado de Endesa, José Bogas, reclamó, en referencia al cierre de las centrales nucleares, que empresas, Gobiernos y reguladores tengan la “cintura necesaria” para ir adaptando “en cada momento lo que sea necesario” porque, además de la descarbonización, la “seguridad de suministro y competitividad también tienen que jugar un papel”, por lo que “no podemos hacer es pegarnos un tiro en el pie porque prime un concepto sobre los otros”
ClimaLa UE quiere aliarse con África en transición ecológica: “No solo nos interesa extraer recursos”La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, tendió la mano este martes a África en materia de transición ecológica con inversiones en energías renovables y ante la próxima Cumbre del Clima, ya que asegura que la UE no está interesada únicamente en “extraer recursos” del continente africano
ClimaGuterres pide a los países ricos que abandonen su “adicción” a los combustibles fósilesEl secretario general de la ONU, António Guterres, reclamó este martes a los países ricos que dejen atrás su “adicción” a los combustibles fósiles y aumenten tanto su “ambición climática” reduciendo sus emisiones de gases que calientan el planeta como la financiación para las naciones más vulnerables a los efectos del calentamiento global
Medio AmbienteGreenpeace denuncia que las grandes petroleras europeas no reducen sus emisiones altamente contaminantesUn nuevo informe de Greenpeace expone que las grandes petroleras europeas no están reduciendo sus emisiones altamente contaminantes, a pesar de que se han comprometido a alcanzar cero emisiones netas en 2050. La organización denuncia que lo que están haciendo "es ocultar sus inversiones en energías sucias, escondiéndolas debajo de la alfombra de sus informes y disimulándolas con sus anuncios grandilocuentes"
EnergíaNaturgy impulsa una quincena de proyectos energéticos innovadores e incuba más de 20 startups en un añoNaturgy informó este viernes de que su vehículo para el impulso de la innovación y la sostenibilidad, denominado ‘Naturgy Innovahub’, cumple su primer año con 15 proyectos industriales en marcha, la creación de dos sociedades “disruptivas” y un total de 20 startups incubadas en sus plataformas de emprendimiento
ExportacionesEl Banco de España avisa de que “el endurecimiento” de las condiciones financieras puede frenar las exportaciones españolasEl Banco de España espera que “el endurecimiento generalizado a escala global de las condiciones financieras limite el vigor de las exportaciones españolas, al menos a través del canal del tipo de cambio”, al tiempo que avisa de que las exportaciones de bienes se han debilitado durante el primer semestre de 2023, “lastradas por la desaceleración de los mercados de exportación”