Búsqueda

  • Malestar social IU pide a los manifestantes de Cádiz y el campo que no den argumentos a la derecha El secretario de Estado para la Agenda 2030 y portavoz de IU en el Congreso de los Diputados, Enrique Santiago, pidió este viernes a los trabajadores del metal de Cádiz que se están manifestando, así como a los del transporte y los del campo que podrían hacerlo en breve, que no den “argumentos a una posición política de derechas” que “va a aprovechar ahora este malestar social por problemas heredados para seguir desgastando al Gobierno” Noticia pública
  • Ley de Memoria Enrique Santiago (IU) recuerda que el tribunal de Núremberg ya juzgó retroactivamente El secretario de Estado para la Agenda 2030, portavoz de IU en el Congreso de los Diputados y negociador por Unidas Podemos de la Ley de Memoria Democrática, Enrique Santiago, subrayó este viernes que la no retroactividad penal tiene una excepción en el Derecho Internacional, “cuando la aplicación de ese principio permite dejar en situación de impunidad graves crímenes”, y que lo que él reclama “es lo mismo que aplicó el tribunal de Núremberg” contra los jerarcas nazis Noticia pública
  • Tribunal Constitucional El pleno del TC se reúne hoy para elegir a Trevijano como nuevo presidente El presidente del Tribunal Constitucional (TC) en funciones, Santiago Martínez-Vares, ha convocado para hoy un pleno gubernativo a las 17.00 horas de la tarde para la elección del presidente y vicepresidente, respectivamente. Si todo discurre según lo acordado, los magistrados elegirán como presidente al conservador Pedro González-Trevijano, y al progresista Juan Antonio Xiol como vicepresidente de la institución Noticia pública
  • Tribunal Constitucional El presidente del TC en funciones convoca para mañana el pleno que elegirá a Trevijano como nuevo presidente El presidente del Tribunal Constitucional (TC) en funciones, Santiago Martínez-Vares, ha convocado para mañana viernes, día 19, un pleno gubernativo a las 17.00 horas de la tarde para la elección del presidente y vicepresidente, respectivamente. Si todo discurre según lo acordado, los magistrados elegirán como presidente al conservador Pedro González-Trevijano, y al progresista Juan Antonio Xiol como vicepresidente de la institución Noticia pública
  • Memoria Democrática Unidas Podemos replica a Bolaños que la no retroactividad penal no puede dejar impunes crímenes imprescriptibles El portavoz adjunto de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Enrique Santiago, negociador por parte del grupo confederal de las enmiendas presentadas conjuntamente con el PSOE a la Ley de Memoria Democrática, replicó este jueves al ministro de Presidencia, Félix Bolaños, que "el principio de no retroactividad de normas penales desfavorables tampoco puede dejar en impunidad los crímenes internacionales", dado que éstos son imprescriptibles Noticia pública
  • Salud Mental Derechos Sociales promete terminar con las contenciones mecánicas y los internamientos forzosos en la futura Estrategia Nacional de Salud Mental El secretario de Estado para la Agenda 2030 del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, Enrique Santiago, defendió este jueves la consideración de la salud mental desde “una perspectiva de derechos humanos” y aseguró que, por este motivo, “prácticas como las contenciones mecánicas y los internamientos y medicaciones forzosas no tendrán cabida” en la futura Estrategia Nacional Noticia pública
  • Tribunales Pedro González-Trevijano se perfila como presidente del TC y José Antonio Xiol, como vicepresidente El Tribunal Constitucional abordará el próximo viernes la elección de su nuevo presidente. A sólo dos días de la votación, el catedrático Pedro González-Trevijano se perfila como el candidato mejor situado para ocupar el puesto. Apoyado por el sector conservador del tribunal de garantías, también podría contar con los votos del minoritario sector progresista, que lograría el nombramiento de José Antonio Xiol como vicepresidente Noticia pública
  • La ley de amnistía ya no amparará los crímenes del franquismo y el Valle de los Caídos volverá a ser Cuelgamuros La ley de amnistía de 1977 no se aplicará más a los crímenes de lesa humanidad y las torturas cometidos por el régimen franquista, y el Valle de los Caídos recuperará su nombre original de Cuelgamuros, según han acordado el PSOE y Unidas Podemos incluir en la Ley de Memoria Democrática Noticia pública
  • Seguridad Social Enrique Santiago recalca que Unidas Podemos sólo apoyará las propuestas que mejoren las pensiones El secretario de Estado para la Agenda 2030 y portavoz adjunto de Unidas Podemos en nombre de IU en el Congreso de los Diputados, Enrique Santiago, señaló este lunes que, respecto a las pensiones, “cualquier propuesta se puede estudiar”, pero que UP apoyará “siempre las propuestas que mejoren la cuantía de las pensiones, la calidad de las pensiones y la solidez del sistema público” Noticia pública
  • Reconfiguración izquierda Enrique Santiago garantiza que Podemos e IU contribuirán al proyecto de Yolanda Díaz El secretario de Estado para la Agenda 2030, secretario general del PCE y portavoz adjunto de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Enrique Santiago, garantizó este lunes que “tanto Izquierda Unida como Podemos obviamente van a contribuir todo lo que sea necesario para ampliar ese espacio”, algo para lo que juzgó “un paso muy importante” el acto del pasado sábado en Valencia liderado por la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz Noticia pública
  • Pensiones Podemos defendía ampliar el período de cálculo de las pensiones si así lo elige el pensionista El programa electoral de Podemos no se oponía absolutamente a ampliar el período laboral sobre cuyo salario se compute la cuantía de una pensión, como baraja el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, y como el Gobierno se habría comprometido a hacer con la UE en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, sino que lo defendía en el caso de que así lo eligiera en su propio beneficio el pensionista Noticia pública
  • Pensiones Podemos defendía ampliar el período de cálculo de las pensiones si así lo elige el pensionista El programa electoral de Podemos no se oponía absolutamente a ampliar el período laboral sobre cuyo salario se compute la cuantía de una pensión, como baraja el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, y como el Gobierno se habría comprometido a hacer con la UE en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, sino que lo defendía en el caso de que así lo eligiera en su propio beneficio el pensionista Noticia pública
  • Nombramientos Bal dice que Casado es la “muleta del sanchismo” y da “aire a Sánchez, a Podemos y a ERC” El portavoz adjunto de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Edmundo Bal, aseguró este jueves que el líder del Partido Popular, Pablo Casado, es “la muleta del sanchismo”, es quien “da aire” al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a Podemos y a ERC, al “separatismo”, y con todo ello contribuye a promover el “populismo y el separatismo” Noticia pública
  • Tribunal Constitucional Rufián anima a Podemos a “plantarse un poco” porque nombrar a Arnaldo para el TC “no tiene nombre” El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, destacó este miércoles dirigiéndose a Unidas Podemos que su partido “ha tragado muchos sapos”, pero “cocodrilos, no”, y que el nombramiento de Enrique Arnaldo para el Tribunal Constitucional “no tiene nombre”, por ello animó a esta formación a “plantarse un poco”, aunque solo sea “de vez en cuando” Noticia pública
  • ‘Ley mordaza’ PSOE y Unidas Podemos promueven que haya un traductor de lengua de signos en registros policiales Los grupos parlamentarios de PSOE y Unidas Podemos registraron este martes en el Congreso de los Diputados sus 51 enmiendas conjuntas a la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana, apodada por ellos ‘ley mordaza’, que, además de otras novedades ya anunciadas, establecen que "se contará con las medidas de accesibilidad precisas, tales como intérpretes de lenguas de signos", en caso de registros policiales a personas con discapacidad Noticia pública
  • Ley de Extranjería Unidas Podemos afirma que las devoluciones en caliente se someterán a los convenios internacionales y no al TC Unidas Podemos asegura haber llegado a un acuerdo con el PSOE para que las devoluciones en caliente se regulen de acuerdo a lo firmado por España en convenios internacionales y no al aval que les otorgó en 2020 el Tribunal Constitucional, y que ello se plasmará en una próxima modificación de la Ley de Extranjería, pero en el Partido Socialista niegan tal extremo Noticia pública
  • Transportes Madrid reconoce el papel de los científicos españoles más relevantes en la estación de Metro de Juan de la Cierva La Comunidad de Madrid rinde homenaje a algunas de las figuras más importantes de la ciencia y la investigación de España tematizando la estación de Metro de Juan de la Cierva, en la línea 12 de Metrosur, según explicó este viernes el consejero de Transportes e Infraestructuras, David Pérez Noticia pública
  • ‘Ley mordaza’ El PSOE espera a hablar con el PNV antes de cerrar un acuerdo con Unidas Podemos sobre la ‘ley mordaza’ El PSOE se mostró este jueves “optimista” sobre los “avances” que se han ido cerrando con Unidas Podemos para derogar la ley de Seguridad Ciudadana, la ‘ley mordaza’, pero aun espera a hablar con PNV antes de cerrar un acuerdo Noticia pública
  • Seguridad Ciudadana Podemos anuncia que ya hay “acuerdo total” con el PSOE para derogar la ‘ley mordaza’ El secretario de Estado para la Agenda 2030 y portavoz de IU en el Congreso de los Diputados, Enrique Santiago, anunció este jueves que ya hay un “acuerdo total o altísimo” con el PSOE para derogar la Ley de Seguridad Ciudadana, y ahora tratarán de consensuarse enmiendas con el PNV, autor de la proposición de ley de reforma de dicha norma del Gobierno de Mariano Rajoy Noticia pública
  • Presupuestos Unidas Podemos defiende el proyecto de PGE aunque “no es lo mismo Nadia Calviño que Yolanda Díaz" El presidente del grupo parlamentario de Unidas Podemos, Jaume Asens, defendió este jueves el proyecto de Presupuestos frente a las críticas y antiguas políticas del PP, y todo ello pese a que constató que sin tener que negociarlo con su socio de gobierno habrían sido unas cuentas diferentes, porque “no es lo mismo Nadia Calviño que Yolanda Díaz” Noticia pública
  • Agenda 2030 Derechos Sociales y la FEMP colaborarán para el desarrollo de los ODS en el ámbito local El secretario de Estado para la Agenda 2030, Enrique Santiago, y el secretario general de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Carlos Daniel Casares, rubricaron este martes un convenio de colaboración para la aplicación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el ámbito local Noticia pública
  • Medios Reporteros sin Frontera presenta la IV Edición del Programa de acogida temporal de periodistas perseguidos en América Latina Reporteros sin Frontera (RSF) presentará el próximo miércoles la IV Edición del Programa de acogida temporal de periodistas perseguidos en América Latina Noticia pública
  • Cultura La Filmoteca acogerá el martes el preestreno de ‘Veneciafrenia’, la última película de Álex de la Iglesia La Filmoteca Española acogerá el martes el preestreno de ‘Veneciafrenia’, la última película de Álex de la Iglesia, un hito que pondrá el colofón a la retrospectiva integral del cineasta bilbaíno ‘Tragedias grotescas, comedias diabólicas’, que esta institución inauguró en septiembre Noticia pública
  • ‘Ley mordaza’ Podemos anuncia que se permitirán manifestaciones no comunicadas y fotografiar a los policías Unidas Podemos anunció este jueves un principio de acuerdo con el PSOE para modificar la Ley de Seguridad Ciudadana, que ambos partidos llaman ‘ley mordaza’, para que pueda haber manifestaciones aunque no se hayan comunicado previamente y se pueda fotografiar a agentes de la autoridad y su comportamiento en este tipo de protestas Noticia pública
  • Reunión Coalición PSOE y Unidas Podemos concluyen su reunión sin avances en la reforma laboral PSOE y Unidas Podemos concluyeron este lunes su reunión de coordinación de la coalición sin avances ni acuerdo en cómo afrontar la reforma laboral que acometerá el Ejecutivo ante de que finalice el año Noticia pública