EconomíaEl tercer paquete anticrisis que incluye la rebaja del IVA de los alimentos entra hoy en vigorEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este miércoles el Real Decreto-ley 20/2022, de 27 de diciembre, que incluye el tercer paquete de medidas para paliar las consecuencias derivadas de la guerra en Ucrania, entre las que destaca la novedosa rebaja del IVA de los alimentos básicos, la limitación del descuento de los carburantes a sectores profesionales y una prórroga extraordinaria de los alquileres en vigor durante seis meses
Decreto anticrisisFeijóo saluda que Sánchez le “copie” pero le pide extender la bajada del IVA a carne, pescado y conservasEl líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, saludó este miércoles que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, le “copie” sus medidas económicas, pero le pidió “sentido común” para extender la bajada del IVA a otros “alimentos básicos” como la carne, el pescado y la conserva, además de reclamar que la bajada del precio del combustible se mantenga para “las clases medias y bajas”
EnergíaEl Gobierno mantiene el tope del precio del butano en 19,55 euros en 2023El Consejo de Ministros aprobó este martes mantener el tope de 19,55 euros al precio de la bombona de butano (GLP envasado) durante el año 2023, en el marco del conjunto de medidas para mitigar el impacto de la guerra en Ucrania
EconomíaEl Gobierno aprobará el paquete anticrisis con medidas para contener el precio de los alimentosEl Gobierno aprobará previsiblemente este martes el nuevo paquete de medidas para paliar la crisis energética derivada de la guerra en Ucrania que incluirá propuestas para limitar la subida de precios en la alimentación y la prórroga de los abonos transporte gratuitos, mientras que el alcance del descuento de 20 céntimos a los carburantes sigue en duda
EconomíaCCOO apoya limitar el descuento a los carburantes y critica la bajada del IVA de los alimentosEl secretario general de CCOO, Unai Sordo, indicó este lunes que “no es un disparate” limitar el descuento de 20 céntimos a los carburantes a sectores profesionales y “vulnerables” y criticó una posible bajada del IVA de los alimentos porque muchos ya tienen el impuesto “superreducido” y su impacto podría ser sobre el “margen empresarial” y no sobre “una bajada de precio”
EconomíaEl Gobierno aprobará esta semana el paquete anticrisis con medidas para contener el precio de los alimentosEl Gobierno de Pedro Sánchez aprobará esta semana el nuevo paquete de medidas para paliar la crisis energética derivada de la guerra en Ucrania que incluirá propuestas para limitar la subida de precios en la alimentación y la prórroga de los abonos transporte gratuitos, mientras que el alcance del descuento de 20 céntimos a los carburantes sigue en duda
EconomíaEl Gobierno aprobará esta semana el paquete anticrisis con medidas para contener el precio de los alimentosEl Gobierno de Pedro Sánchez aprobará esta semana el nuevo paquete de medidas para paliar la crisis energética derivada de la guerra en Ucrania que incluirá propuestas para limitar la subida de precios en la alimentación y la prórroga de los abonos transporte gratuitos, mientras que el alcance del descuento de 20 céntimos a los carburantes sigue en duda
ComercioLos comerciantes creen que “algo se está cociendo” con las medidas para rebajar el precio de los alimentos “a espaldas del sector”El presidente de la Confederación Española de Comercio (CEC), Rafael Torres, indicó en relación con las medidas para contener el precio de los alimentos que el Gobierno prevé aprobar en la semana que comienza, pero que continúa sin concretar, que “se está cociendo algo que no sabemos qué es y de espaldas al sector”, lamentando que ni la CEC ni las grandes distribuidoras hayan sido convocadas por el Ejecutivo
PresupuestosLos Presupuestos de 2023 ven la luz de forma definitiva y entrarán en vigor el 1 de eneroEl Pleno del Senado aprobó este martes los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2023, que superaron así el último trámite parlamentario tras no incorporar ninguna modificación respecto al texto que salió del Congreso de los Diputados, lo que permitirá que entren en vigor el próximo 1 de enero tras ser publicadas en el Boletín Oficial del Estado (BOE)
FiscalidadMontero apunta a una rebaja del IVA de los alimentos para contener su precioLa ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, señaló este viernes, en relación a las iniciativas para contener el precio de los alimentos que está elaborando el Gobierno, que “siempre” ha sido “partidaria” de tomar “medidas dobles”, aquellas “especiales para vulnerables” y aquellas “globales” para la “clase media y trabajadora” como la rebaja del IVA de la luz y el gas
FiscalidadLa recaudación por IVA bate todos los récords y supera los 75.000 millonesEl Estado ha recaudado más de 75.000 millones de euros netos por IVA hasta octubre y, sin conocer los datos de los últimos dos meses del año, ha batido ya todos los registros de la serie histórica como consecuencia de los altos niveles de inflación
EnergíaLos hogares pagan 320 euros más por la luz en lo que va de añoEl recibo de la luz para los hogares acogidos al Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) ha subido un 42% entre enero y noviembre de 2022, ya que alcanza una media de 1.075,05 euros, lo que supone un ascenso de 317,95 euros con respecto a lo pagado en este periodo de 2021 (757,10 euros)
AlimentaciónGarzón avanza que “falta muy poquito” para aprobar la nueva regulación de la publicidad de alimentos dirigida a menores, pese a las “presiones”El ministro de Consumo, Alberto Garzón, avanzó este jueves que ya “falta muy poquito” para “poner en marcha” el Real Decreto sobre regulación de la publicidad de alimentos y bebidas dirigida al público infantil, que ya “está finalizado” y que recibirá luz verde pese a los “problemas que está enfrentando ahora mismo” por parte de diferentes grupos de “presión” contrarios a su aprobación. Y ello, “a pesar”, a su juicio, de que se trata de “una política pública con una evidencia científica abrumadora detrás”
EnergíaEl recibo de la luz baja un 14% en noviembre y un 24% con respecto a 2021El recibo de la electricidad de un hogar medio acogido al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor alcanza los 67,75 euros en el mes de noviembre, lo que supone un descenso del 14,2% con respecto al mes de octubre, cuando ascendió a 79 euros. En términos diarios la caída es menor ya que noviembre tiene un día menos
EnergíaEl recibo de la luz baja más de un 25% en lo que va de noviembreEl recibo de la electricidad de un hogar medio acogido al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor alcanza los 40,96 euros en lo que va del mes de noviembre, lo que supone un descenso superior al 25% con respecto al mismo periodo del mes de octubre, cuando ascendió a 55,68 euros
EnergíaEl recibo de la luz de octubre será el más barato desde hace más de un añoEl recibo de la electricidad de un hogar medio acogido al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor alcanza los 77,92 euros a pocas horas de que termine el mes de octubre, lo que le convertirá en el más barato desde agosto de 2021, cuando se situó en 72,13 euros
EnergíaEl Congreso convalida la bajada del IVA del gas sin votos en contra y con el apoyo del PPEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves, sin votos en contra y con el apoyo del PP, la convalidación del real decreto ley que incluye la rebaja del 21% al 5% del tipo del IVA aplicado al gas entre octubre y diciembre, una medida que tendrá un impacto de 190 millones de euros
PresupuestosGamarra: “La inflación no comenzó con la guerra de Putin, sino con los errores de Sánchez”La secretaria general y portavoz del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Cuca Gamarra, aseguró este miércoles que la escalada inflacionaria arrancó con “los errores” del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y no con la invasión rusa de Ucrania
EnergíaEl Congreso debate mañana la bajada del IVA del gasEl Pleno del Congreso de los Diputados debatirá este jueves la convalidación del real decreto ley que incluye la rebaja del 21% al 5% del tipo del IVA aplicado al gas entre octubre y diciembre, una medida que tendrá un impacto de 190 millones de euros