Búsqueda

  • POBREZA Una de cada tres personas con discapacidad vive en riesgo de pobreza o exclusión social Una de cada tres personas con discapacidad está en riesgo de pobreza o exclusión social (el 32,5%), más de siete puntos por encima de los datos de población general y con una trayectoria de escasa recuperación a lo largo de los años Noticia pública
  • Discapacidad Inserta Empleo clausura en Madrid el taller ‘Abriendo Puertas’ Inserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo de las personas con discapacidad, clausuró este viernes en Madrid el programa ‘Abriendo Puertas’, dirigido a jóvenes con discapacidad que está impartiendo por diferentes comunidades autónomas con el objetivo de motivarles, facilitar su acceso al empleo y fomentar el emprendimiento a través del desarrollo de competencias como la creatividad, la comunicación y el autoliderazgo Noticia pública
  • SALUD MENTAL El 50% de las personas con discapacidad reconocen que la pandemia ha afectado a su ánimo El 50% de las personas con discapacidad reconocen que la pandemia de la Covid-19 está afectando a su ánimo, circunstancia que se incrementa entre los mayores (56%) y las personas con discapacidad física (56,2%) Noticia pública
  • Cataluña Inserta Empleo participa en la Feria de Empleo, Capacidad y Talento ‘Si i Millor’, en Barcelona Inserta Empleo, entidad de Fundación ONCE para el empleo y la formación de personas con discapacidad, participa con un estand en la Feria de Empleo, Capacidad y Talento ‘Si i Millor’ organizada desde hoy y hasta el próximo 23 de septiembre por la Federació de Centres Especials de Treball de Catalunya (Fecetc) de forma conjunta con los eventos patrocinados por el Ayuntamiento de Barcelona: BIZ·Barcelona, salón de l’Ocupació, un encuentro de referencia para las personas emprendedoras y las pymes en los retos de la nueva economía Noticia pública
  • Inserta Empleo participa en la I Feria virtual de empleo de la Comunidad de Madrid Inserta Empleo, entidad de Fundación ONCE para el empleo y la formación de personas con discapacidad, participa con un estand en la primera Feria virtual de empleo de la Comunidad de Madrid ('https://www.comunidad.madrid/servicios/empleo/feria-virtual-empleo') que se celebra desde hoy y hasta el próximo 27 de septiembre y que está organizada por la Consejería de Economía, Empleo y Competitividad de la Comunidad de Madrid, a través de la Dirección General del Servicio Público de Empleo Noticia pública
  • Discapacidad Más de 20 universidades acogerán programas de formación para jóvenes con discapacidad intelectual Un total de 23 universidades españolas han sido seleccionadas para el desarrollo de programas universitarios de formación para el empleo de jóvenes con discapacidad intelectual, en el marco de la cuarta convocatoria de ayudas de Fundación ONCE para dicho fin, que se implantará durante el curso académico 2020-21, de acuerdo a la resolución definitiva, publicada recientemente Noticia pública
  • Empleo Inserta Empleo participa en la feria virtual ‘Tour de Empleo’ de la Universitat Jaume I La entidad de Fundación ONCE para el empleo y la formación de personas con discapacidad, Inserta empleo, participa este miércoles y mañana jueves en la feria virtual ‘Tour de Empleo’ organizada por la Oficina de Inserción Profesional y Estancias en Prácticas de la Universitat Jaume I (OIPEP) de Castellón Noticia pública
  • Discapacidad El 60 % de las personas con discapacidad podrían perder su empleo tras la crisis de la Covid-19 Alrededor del 60% de las personas con discapacidad que se encuentran trabajando en la actualidad podrían perder su empleo como consecuencia de la crisis sanitaria y social derivada de la pandemia causada por la Covid-19 y la temporalidad de sus contratos Noticia pública
  • Discapacidad Odismet analiza los efectos y consecuencias del Covid-19 entre las personas con discapacidad Fundación ONCE, a través de su entidad Inserta Empleo, presenta este viernes, a las 10.00 horas en la calle Sebastián Herrera, 15, de Madrid, el estudio 'Efectos y consecuencias de la Covid-19 entre las personas con discapacidad', realizado por el Observatorio sobre Discapacidad y Mercado de Trabajo (Odismet) y en el que se analizan, entre otras cuestiones, cómo puede afectarles laboralmente la crisis sanitaria y social derivada de la pandemia Noticia pública
  • Discapacidad Odismet analiza los efectos y consecuencias de la Covid-19 entre las personas con discapacidad Fundación ONCE, a través de su entidad Inserta Empleo, presenta este viernes, a las 10.00 horas en la calle Sebastián Herrera, 15, de Madrid, el estudio 'Efectos y consecuencias de la Covid-19 entre las personas con discapacidad´, realizado por el Observatorio sobre Discapacidad y Mercado de Trabajo (Odismet) y en el que se analizan, entre otras cuestiones, cómo puede afectarles laboralmente la crisis sanitaria y social derivada de la pandemia Noticia pública
  • Discapacidad Odismet analiza los efectos y consecuencias del Covid-19 entre las personas con discapacidad Fundación ONCE, a través de su entidad Inserta Empleo, presenta este viernes, a las 10.00 horas en la calle Sebastián Herrera, 15, de Madrid, el estudio 'Efectos y consecuencias de la Covid-19 entre las personas con discapacidad´, realizado por el Observatorio sobre Discapacidad y Mercado de Trabajo (Odismet) y en el que se analizan, entre otras cuestiones, cómo puede afectarles laboralmente la crisis sanitaria y social derivada de la pandemia Noticia pública
  • Tecnológicas Red.es lanza dos programas de formación y orientación para el empleo dotados con 36 millones Red.es, entidad pública empresarial adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, ha sacado a concurso un servicio de formación y orientación laboral para desempleados y otro para el empleo de jóvenes no ocupados Noticia pública
  • Discapacidad Más de 1.000 personas con discapacidad se beneficiarán en Navarra de los nuevos programas operativos de Fundación ONCE Un total de 1.063 personas con discapacidad de la Comunidad Foral de Navarra se beneficiarán de los Programas Operativos de Inclusión Social y de la Economía Social (Poises) y del de Empleo Juvenil (POEJ) que Fundación ONCE e Inserta Empleo, su entidad para la formación y el empleo de las personas con discapacidad, están desarrollando dentro del nuevo periodo de programación del Fondo Social Europeo Noticia pública
  • Discapacidad Inserta Empleo reabre sus oficinas para seguir atendiendo a las personas con discapacidad también de forma presencial Inserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo de las personas con discapacidad, reabrirá el 15 de junio sus 36 oficinas repartidas por toda España tras haber permanecido cerradas desde que se declarara el estado de alarma y el consiguiente confinamiento para luchar contra la crisis del Covid-19 Noticia pública
  • ISS Iberia y Fundación ONCE refuerzan su apuesta por la inclusión laboral de personas con discapacidad El vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán y el presidente ejecutivo de ISS Iberia, Jesús Javier Urbiola, han renovado por tercera vez el Convenio Inserta que suscribieron por vez primera en el año 2011 y que supondrá la contratación de 300 personas con discapacidad durante los próximos cinco años, llegando así a las 1.300 contrataciones desde el inicio de la colaboración Noticia pública
  • Discapacidad Inserta Empleo apuesta por una “nueva normalidad más inclusiva” tras la crisis de la Covid-19 La secretaria general de Inserta Empleo -entidad de Fundación ONCE-, Virginia Carcedo, apuesta por una “nueva normalidad” laboral “más inclusiva” con las personas con discapacidad tras la crisis de la Covid-19. En su opinión, este hecho tendrá mucho que ver con la implantación del teletrabajo, una modalidad que favorece su inclusión en el mercado de trabajo Noticia pública
  • Galicia Más de 600 gallegos con discapacidad han sido atendidos por Inserta Empleo desde el inicio del confinamiento Inserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo, ha atendido en Galicia a un total de 637 personas con discapacidad desde el día 16 de marzo, en el que se tuvieron que cerrar todas sus oficinas y se puso en marcha el teletrabajo debido al estado de alarma decretado por el Gobierno a causa de la pandemia del Covid-19 Noticia pública
  • País Vasco Más de 350 personas con discapacidad, atendidas por Inserta Empleo en el País Vasco durante el confinamiento Inserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo, ha atendido en el País Vasco a un total de 351 personas con discapacidad desde el día 16 de marzo, fecha en la que se tuvieron que cerrar todas sus oficinas y se puso en marcha el teletrabajo debido al estado de alarma decretado por el Gobierno a causa de la pandemia del Covid-19 Noticia pública
  • Extremadura Cerca de 300 extremeños con discapacidad son atendidos por Inserta Empleo durante el confinamiento Inserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo, ha atendido en la comunidad autónoma de Extremadura a un total de 285 personas con discapacidad desde el día 16 de marzo, primera jornada en la que se tuvieron que cerrar todas sus oficinas y se puso en marcha el teletrabajo debido al estado de alarma decretado por el Gobierno a causa de la pandemia del Covid-19 Noticia pública
  • Castilla y León Inserta Empleo atiende a más de 300 personas con discapacidad en Castilla y León durante el confinamiento Inserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo, ha atendido en la comunidad autónoma de Castilla y León a un total de 339 personas con discapacidad desde el día 16 de marzo, primer día en el que se tuvieron que cerrar todas sus oficinas y se puso en marcha el teletrabajo debido al estado de alarma decretado por el Gobierno a causa de la pandemia de la Covid-19 Noticia pública
  • Cataluña Cerca de 600 personas con discapacidad son atendidas por Inserta Empleo en Cataluña durante el confinamiento Inserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo, ha atendido en Cataluña a un total de 567 personas con discapacidad desde el día 16 de marzo, primera jornada en la que se tuvieron que cerrar todas sus oficinas y se puso en marcha el teletrabajo debido al estado de alarma decretado por el Gobierno a causa de la pandemia del Covid-19 Noticia pública
  • Castilla-La Mancha Inserta Empleo atiende a m ás de 500 personas con discapacidad e n Castilla-La Mancha durante el confinamiento Inserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo, ha atendido en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha a un total de 513 personas con discapacidad desde el día 16 de marzo, primer día en el que se tuvieron que cerrar todas sus oficinas y se puso en marcha el teletrabajo debido al estado de alarma decretado por el Gobierno a causa de la pandemia de la Covid-19 Noticia pública
  • Comunidad Valenciana Más de 450 personas con discapacidad de la Comunidad Valenciana, atendidas por Inserta Empleo en el confinamiento Inserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo, ha atendido en la Comunidad Valenciana a un total de 455 personas con discapacidad desde el día 16 de marzo, primer día en el que se tuvieron que cerrar todas sus oficinas y se puso en marcha el teletrabajo debido al estado de alarma decretado por el Gobierno a causa de la pandemia de la Covid-19 Noticia pública
  • Canarias Más de 500 personas con discapacidad, atendidas por Inserta Empleo en Canarias durante el confinamiento Inserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo, ha atendido en la comunidad autónoma de Canarias a un total de 504 personas con discapacidad desde el día 16 de marzo, primer día en el que se tuvieron que cerrar todas sus oficinas y se puso en marcha el teletrabajo debido al estado de alarma decretado por el Gobierno a causa de la pandemia por la Covid-19 Noticia pública
  • Aragón Cerca de 300 personas con discapacidad atendidas por Inserta Empleo en Aragón desde el confinamiento Inserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo, ha atendido en la Comunidad Autónoma de Aragón a un total de 288 personas con discapacidad desde el día 16 de marzo, primer día en el que se tuvieron que cerrar todas sus oficinas y se puso en marcha el teletrabajo debido al estado de alarma decretado por el Gobierno a causa del Covid-19 Noticia pública