ACCIDENTE. SEOPAN ASEGURA QUE LAS CONSTRUCTORAS DEL AVE RESPETAN LAS NORMAS DE SEGURIDAD LABORALLa Asociación de Empresas Constructoras de Ambito Nacional (Seopan) manifestó hoy que las empresas que construyen el AVE respetan las normas de seguridad laboral, como se ha puesto de manifiesto con el accidene del túnel de Guadarrama, que se ha saldado sin víctimas, según indicó hoy a Servimedia un portavoz de Seopan
LA ACTIVIDAD CONSTRUCTORA CRECERA ENTRE EL 3,5% Y EL 4,5% EN 2002, TRAS HACERLO UN 5,6% EL PASADO AÑO, SEGUN SEOPANLa actividad del sector de la construcción ascendió en 2001 a 95.200 millones de euros (equivalente al 14,6% del PIB), lo que supuso un aumento del 5,6% respecto al año anterior, manteniéndose la tendencia expansiva del sector por quinto año consecutivo. En 2002, la construcción seguirá creciendo, aunque a un menor ritmo, entre el 3,5% y el 4,5
SINTEL. UGT QUIERE QUE SE CUMPLA EL ACUERDO CON EL GOBIERNO Y TELEFONICAEl secretario general de la Federacióndel Metal, Construcción y Afines de UGT (MCA-UGT), Manuel Fernández "Lito", afirmó hoy que CCOO y UGT alcanzaron un acuerdo con Gobierno y Telefónica en agosto sobre el futuro de los trabajadores de Sintel "que deseamos que se cumpla"
SINTEL. EL GOBIERNO NO PERMITIRA PREJUBILACIONES SI SE RECHAZA EL ACUERDO LOGRADO CON TELEFONICAEl Gobierno advirtió hoy a los trabajadores de Sintel que perderán el derecho a las más de 500 prejubilaciones contempladas en el acuerdo alcanzado el pasado mes de agosto, cuando se levantó el campamento de Sintl en el Paseo de la Castellana de Madrid, si se niegan a aceptar las 650 ofertas de empleo que empresas suministradoras de Telefónica les han hecho
VPO. EL PRESIDENTE DE SEOPAN PIDE UNA SUBIDA DEL PRECIO MAXIMO AUTORIZADO DE LA VPOEl presidente de la patronal de la construcción Seopan, Fernando Bilbao, considera que es necesario una subida "razonable" del pecio máximo autorizado de la vivienda de protección oficial (VPO) para reactivar la construcción de este tipo de viviendas en nuestro país
LA CONSTRUCCION CRECERA UN 5,7% ESTE AÑO, SEGUN SEOPANLa actividad del sector de la construcción crecerá en 2001 alrededor de n 5,7%, lo que supone una ligera desaceleración con relación al ejercicio anterior, según las previsiones de la patronal de la construcción Seopán recogidas en su última memoria
LA NUEVA LEY DE CONCESIONES DE OBRAS PUBLICAS NO TENDRA INCENTIVOS PARA LAS CONSTRUCTORAS QUE PARTICIPEN EN OBRAS PUBLICASLa nueva ley de concesiones de obras públicas que prepara el Ministerio de Fomento, junto con el de Hacienda, no incluirá incentivos fiscales para las constructoras privadas que participen en la financiación de obras públicas del Plande Infraestructuras, según informó hoy el titular de Hacienda, que informó que estos incentivos irán en la reforma del Impuesto de Sociedades que se acometerá el próximo año
FINANCIACION AUTONOMICA. EL GOBIERNO CERRARA EL ACUERDO ESTE MESEl ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, informó hoy que la intención del Gobierno es cerrar el acuerdo sobre el nuevo sistema de financiación autonómica antes de que termine el mes de julio, y apuntó que en lo que queda de mes podrían convocarse dos reuniones del Consejo de Política Fiscal y Financiera, uno de carácter deliberatorio y otro decisorio
ECONOMIA FIRMA UN ACUERDO CON LAS CONSTRUCTORAS PARA LA PROMOCION DEL EUROEl secretario general de Política Económica y Defensa e la Competencia, Luis de Guindos, firmó hoy un acuerdo de intenciones con la Asociación de Empresas Constructoras de Ambito Nacional (SEOPAN) para promover la rápida adaptación al euro, según informó hoy el Ministerio de Economía
LA CONSTRUCCION CRECIO UN 6,5% EN EL 2000, CON UNA PRODUCCION DE 14,6 BILLONES DE PESETASLa industria de la construcción creció un 6,5 por ciento el año pasado, alcanzando una producción total de 14,6 billones de pesetas, según informó hoy en rueda de prensa el presidente de la patronal de las grades empresas del sector (SEOPAN), Fernando Bilbao Ezquerra
EL GOBIERNO PONDRA EN MARCHA EN 2001 EL "BONUS MALUS" PARA PENALIZAR A LAS EMPRESAS CON MAS ACCIDENTES LABORALESEl Gobierno pondrá en marcha el próximo año, si es posible en enero, un nuevo sistema de cotizaciones sociales que penalice a los empresarios que no invierten en prevención de riesgos laborales y premie a quienes sí lo hacen, similar al modelo del "bonus malus" que aplican las compañías automovilísticas para premiar a sus conductores con menos siniestros
EL SECTOR DE LA CONSTRUCCION PREVE CRECER UN 7% ESTE AÑOEl sector de la construcción espera para este año un incremento de su actividad del 7%, algo inferior al 8,5% obtenido en 1999, cuando la actividad se valoró en 13 billones de pesetas, según informó hoy en rueda de prensa el presidente de Seopan (la patronal de grandes constructoras), Fernando Bilbao
LA INVERSION EN PUERTOS S TRIPLICARA DE AQUI AL AÑO 2010La inversión en los puertos españoles podría triplicarse de aquí al año 2010, pasando de los 80.000 millones de pesetas actuales a 300.000 millones, según señaló Fernando Javier Osorio, presidente de Puertos del Estado, durante las "Jornadas sobre Diseño, Construcción, Equipamiento y Explotación de Puertos", organizadas por Sercobe, Seopan y Tecniberia
EL SECTOR CONSTRUCTOR CRECIO UN 11,5% EN EL PRIMER TRIMESTRE, SEGUN ARIAS SALGADOEl ministro de Fomento, Rafael Arias Salgado, dijo hoy, durante un almuerzo con la Junta de la patronal de las grandes constructoras, Seopán, que el sector de la construcción atraviesa por una coyuntura excepcional y que 1999 va a ser uno de los ejercicios de mayor expansión en los últimos 30 años