Búsqueda

  • Cs acusa a Podemos de ser el “chollo” de los independentistas y los “socorristas del procés” La diputada de Ciudadanos en el Parlamento de Cataluña Lorena Roldán acusó este jueves a Podemos de ser el “chollo” de los independentistas y los “socorristas del procés”, al preferir “alargar” la confrontación y “no desbloquear una situación tan grave” Noticia pública
  • Cifuentes se querellará contra el director de 'ElDiario.es' y denuncia una "cacería" La presidenta del PP de Madrid, Cristina Cifuentes, denunció este lunes, ante los miembros del Comité Ejecutivo autonómico de su partido, que está siendo objeto de una "cacería" y anunció la “inmediata presentación de una querella criminal contra quienes han hecho acusaciones basadas en falsedades, concretamente, Raquel Ejerique, periodista de ElDiario.es, e Ignacio Escolar, director de este medio” Noticia pública
  • Autonomía municipal La FEMP reclama blindar las competencias locales en la reforma de la Constitución El presidente de la FEMP, Abel Caballero, reclamó este miércoles en el Fórum Europa que, “cuando se reforme la Constitución, que se reformará”, uno de los cambios sea blindar las competencias locales frente a los “continuos ataques” de las comunidades autónomas y eventuales “ocurrencias” de los gobiernos centrales como la Ley de Racionalización de la Administración Local Noticia pública
  • La Fape y la APM se suman al movimiento de #LasPeriodistasParamos La Federación de Asociaciones de Prensa de España (Fape) y la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) se han adherido al 'Manifiesto 8M: las periodistas paramos', que ya han firmado mas de 5.800 mujeres periodistas e instan a los medios a que "terminen con la discriminación salarial" que sufren las periodistas Noticia pública
  • Amnistía lamenta que “alzar la voz” en las redes sociales es “peligroso” en España España registró el año pasado ataques al derecho a la libertad de expresión y al derecho de reunión hasta el punto de que “alzar la voz” en las redes sociales es “peligroso”, mientras que decenas de miles de personas quedaron desamparadas por políticas de austeridad y las personas refugiadas no recibieron la protección adecuada Noticia pública
  • Amnistía ve “una nueva era de activismo social” tras el odio generado por algunos gobiernos El discurso del odio y el miedo impulsado desde algunos gobiernos, que amenaza con normalizar la discriminación en gran escala de los grupos marginados, ha generado “una nueva era de activismo social” con movimientos de protesta formados por ciudadanos que reclaman justicia en defensa de los derechos humanos, según aseguró este jueves Amnistía Internacional (AI) en su último informe anual Noticia pública
  • Mediapro ve un “atentado contra la libertad” el informe de la Guardia Civil sobre Roures La productora Mediapro, que preside Jaume Roures, considera “un atentado contra la libertad de creación, expresión y pensamiento” el informe de la Guardia Civil que entiende que este empresario fue un “elemento esencial” de la estrategia independentista que llevó al referéndum del 1-O y a la declaración de independencia en el Parlamento catalán Noticia pública
  • El Gobierno anuncia medidas contra el machismo en el sector tecnológico El Gobierno pondrá en marcha una batería de medidas para luchar contra “la grave ausencia de las mujeres y contra las actitudes machistas en el sector tecnológico”, según anunció este lunes el secretario de Estado para la Sociedad de la Información y la Agenda Digital, José María Lassalle Noticia pública
  • 65 periodistas asesinados y 326 encarcelados durante 2017 Un total de 65 reporteros han sido asesinados y 326 encarcelados en 2017 en el mundo a causa de su trabajo informativo, es decir, mientras realizaban su trabajo -víctimas de un bombardeo, por ejemplo- o de forma deliberada porque sus investigaciones molestaban, según el 'Balance Anual 2017' de ataques cometidos contra periodistas realizado por Reporteros Sin Fronteras (RSF). La mayoría de los reporteros asesinados, el 60%, eran periodistas profesionales Noticia pública
  • Domènech responde a la petición de abstención de Arrimadas: “No nos abstendremos ante el horror” El candidato a la presidencia de la Generalitat por Catalunya En Comú-Podem, Xavier Domènech, respondió este jueves en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ a la petición de abstención que le lanzó ayer en el mismo foro la candidata de Ciudadanos, Inés Arrimadas, si la formación morada era decisiva tras el 21-D: “No nos abstendremos ante el horror” Noticia pública
  • La Fesp rechaza que el Gobierno elimine el anonimato en Internet La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) mostró hoy su rechazo a la posibilidad de que el Gobierno intente eliminar el anonimato en Internet, porque considera que esa medida, aunque estuviera avalada por una ley, supondría "un grave ataque al derecho constitucional y humano a la libertad de expresión e información de la ciudadanía, que debe ser protegido siempre en cualquier sistema democrático" Noticia pública
  • Sánchez cree que Arrimadas no puede ser presidenta por no saberse la tasa de paro El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, afirmó este miércoles que para presidir la Generalitat “hace falta saber la tasa de paro” de Cataluña, un ataque directo a la candidata de Ciudadanos, Inés Arrimadas, que se equivocó al dar el dato del desempleo durante una entrevista Noticia pública
  • Zoido no denunciará al colaborador de TV3 que quería cortarle la papapa con un cúter El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, aseguró hoy que no denunciará a Jair Domínguez, el colaborador de TV3 que escribió que quería cortarle la papada con un cúter, porque “no ofende quien quiere, sino quien puede” Noticia pública
  • Amnistía acusa a Siria de crímenes de lesa humanidad por obligar a “rendirse o morir de hambre” Amnistía Internacional calificó este lunes de crímenes de lesa humanidad la estrategia del Gobierno de Siria de obligar a “rendirse o a morir de hambre” a poblaciones civiles enteras que han sufrido asedios y bombardeos intensivos, que no han tenido más opción que marcharse o fallecer al aplicarse los denominados acuerdos de ‘reconciliación’ entre el Ejecutivo y los grupos armados de oposición Noticia pública
  • Alfonso Armada, nuevo presidente de Reporteros sin Fronteras en España El periodista gallego Alfonso Armada (Vigo, 1958) ha sido elegido presidente de la Sección Española de Reporteros sin Fronteras (RsF), en sustitución de Malén Aznárez, fallecida el pasado 30 de julio Noticia pública
  • Cataluña. El Grupo de Periodistas Pi i Margall respalda la intervención de TV3 El Grupo de Periodistas Pi y Margall, de Cataluña, mostró hoy su apoyo a la intervención del Gobierno en relación con los medios públicos catalanes en virtud del artículo 155 de la Constitución Noticia pública
  • Cataluña. El Colegio de Periodistas de Cataluña condena la "intervención" de TV3 El Colegio de Periodistas de Cataluña manifestó este viernes su “condena enérgica” a la “intervención” de TV3 y Catalunya Radio que, a su juicio, ha acordado el Consejo de Ministros, y calificó la medida de “ataque sin precedentes a la libertad de expresión e información” pese a que Mariano Rajoy no la ha incluido entre lo aprobado dentro del 155 de la Constitución Noticia pública
  • Cataluña. El Colegio de Periodistas de Cataluña expresa al delegado del Gobierno su repulsa por los ataques a la prensa El Colegio de Periodistas de Cataluña ha manifestado al delegado del Gobierno en esta comunidad, Enric Millo, su "repulsa" por las situaciones de violencia y límites a la libertad de expresión que están viviendo profesionales de la comunicación que cubren noticias relacionadas con el proceso independentista Noticia pública
  • Ampliación Cataluña. Rajoy reduce el 1-O a “mera escenificación” y proclama la “vigencia del Estado de Derecho” El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, afirmó este domingo "con toda rotundidad" que en Cataluña "no ha habido un referéndum de autodeterminación", sino que únicamente ha tenido lugar "una mera escenificación" al que el Estado de Derecho ha respondido "con eficacia y con serenidad" Noticia pública
  • Cataluña. La Generalitat asegura que el 73% de las mesas están constituidas y pide la dimisión de Millo El consejero de la Presidencia y portavoz de la Generalitat de Cataluña, Jordi Turull, aseguró esta mañana en una rueda de prensa celebrada en el Centro Internacional de Prensa de Barcelona que el 73% de las mesas previstas para el referéndum están abiertas y, por tanto, tres de cada cuatro están recogiendo votos Noticia pública
  • Amnistía revela que una bomba estadounidense mató a niños en agosto en Yemen Amnistía Internacional reveló este viernes que la bomba que destruyó el pasado mes de agosto un edificio residencial en Saná (capital de Yemen) y que mató a 16 civiles e hirió a otros 17, entre ellos Buthaina, de cinco años y cuya fotografía se hizo viral tras el ataque, estaba fabricada en Estados Unidos Noticia pública
  • Amnistía revela que una bomba estadounidense mató a niños en agosto en Yemen Amnistía Internacional reveló este viernes que la bomba que destruyó el pasado mes de agosto un edificio residencial en Saná (capital de Yemen) y que mató a 16 civiles e hirió a otros 17, entre ellos Buthaina, de cinco años y cuya fotografía se hizo viral tras el ataque, estaba fabricada en Estados Unidos Noticia pública
  • El Consejo de Informativos de TVE apoya a un equipo que fue zarandeado por los independentistas El Consejo de Informativos de TVE (CDI) transmitió este lunes "su total apoyo al equipo de TVE en Barcelona que este pasado sábado sufrió un intento de entorpecer su trabajo durante una conexión en directo para la primera edición del telediario" Noticia pública
  • La APM rechaza el ataque del SUP de Navarra a la periodista Cristina Fallarás La Asociación de la Prensa de Madrid (APM) mostró hoy su rechazo al ataque del Sindicato Unificado de Policía (SUP) de Navarra a la periodista Cristina Fallarás, manifestado en un tuit en el que acusaban a la periodista de "callar" ante la organización terrorista ETA Noticia pública
  • La PDLI condena el “acoso” del sindicato policial SUP a la periodista Cristina Fallarás La Plataforma en Defensa de la Libertad de Información (PDLI) consideró hoy “enormemente grave” que el Sindicato Unificado de Policía (SUP) en Navarra haya señalado reiteradamente a través de su cuenta oficial en Twitter (@NavarraSUP) a la periodista Cristina Fallarás tanto por sus opiniones en una tertulia televisiva como por un reportaje periodístico Noticia pública