España contribuye al Proceso Paneuropeo de Protección de BosquesEl Consejo de Ministros aprobó este viernes un acuerdo por el que aportará 85.984 euros para la contribución al Proceso Paneuropeo de Protección de Bosques, denominado Forest Europe, de acuerdo con los criterios y baremos fijados para la participación española
La Amazonia brasileña tiene menos ocelotes de lo que se creíaLa densidad de población de ocelotes en la Amazonia brasileña puede ser estable, pero inferior a la esperada, según un nuevo estudio realizado por investigadores de la Universidad de Oxford (Reino Unido)
La ONU pide plantar, abrazar o dibujar un árbol ante la firma del Acuerdo de ParísLa Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) lanzó este martes una iniciativa con la que propone a los ciudadanos que planten, abracen, dibujen o fotografíen un árbol y difundan esta acción a través de las redes sociales, ante la ceremonia que el próximo 22 de abril se celebrará en Nueva York en la que casi 200 países están invitados a firmar el Acuerdo de París, el primer acuerdo universal contra el calentamiento global
España es el tercer país de la UE con más bosquesEspaña se sítúa como tercer país de la UE con más zonas boscosas, con 18 millones de hectáreas, sólo por detrás de Suecia (28 millones) y de Finlandia (22 millones), según señaló este lunes la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) con motivo del Día Internacional de los Bosques, que se celebra este 21 de marzo
Zika. Cruz Roja pide 2,15 millones de euros para combatir el zika en AméricaLa Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) lanzó este martes un llamamiento de emergencia por valor de 2,4 millones de francos suizos (unos 2,15 millones de euros) para apoyar la respuesta a la epidemia del virus del zika en América
La Cumbre del Clima presentará el acuerdo mañana a las 9.00 horasEl presidente de la Cumbre del Clima (conocida como COP21), Laurent Fabius, presentará este sábado a las 9.00 horas el texto definitivo del Acuerdo de París, un día después de lo inicialmente previsto, para que sea aprobado por todas las partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climatico (195 países y la UE)
La Cumbre del Clima camina hacia un acuerdo de mínimos para integrar a todos los paísesLa Cumbre del Clima de París (conocida como COP21) está llamada a concluir con un acuerdo de mínimos, después de que el último borrador del texto deje muy pocas opciones aún por dilucidar y haya despejado de forma ambigua la mayoría de las principales incógnitas con el fin de contentar a los países más reacios en la reducción de gases de efecto invernadero y de que cuente con el beneplácito de las 196 partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (195 Estados y la UE)
La Cumbre del Clima se encamina a pactar un acuerdo de mínimosLa Cumbre del Clima de París (conocida como COP21) se dirige a cerrar un acuerdo de mínimos después de que este jueves se diera a conocer un último borrador del texto con muy pocas opciones aún por dilucidar, antes de que previsiblemente mañana, viernes, se conozca la versión definitiva, y habiendo despejado la mayoría de las principales incógnitas de forma ambigua para contentar a los países más reacios en la reducción de gases de efecto invernadero
El Parque Nacional de Cabañeros cumple 20 añosCabañeros cumple este viernes 20 años desde que fuera declarado parque nacional en 1995 por constituir una de las mejores representaciones de bosques mediterráneos de España y por ser un territorio en el que los valores naturales permanecen en un muy buen grado de conservación
RSC. Las empresas reducirían un 65% las emisiones de CO2 en el planeta si recibieran apoyo políticoLas empresas podrían contribuir a reducir el 65% de todas las emisiones de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera necesarias para mantener la temperatura del planeta por debajo del aumento de 2ºC respecto a la era preindustrial, límite fijado por los científicos para evitar consecuencias irreversibles, si fomentaran las tecnologías bajas en carbono con un marco político adecuado de los gobiernos
20-D. Greenpeace pega carteles electorales con Rajoy, Sánchez, Rivera, Iglesias y Garzón como niñosGreenpeace ‘adelantó’ este martes el inicio de la campaña de las elecciones del próximo 20 de diciembre con una pegada de carteles en algunas de las calles más emblemáticas de Madrid, en los que los candidatos Mariano Rajoy, Pedro Sánchez, Albert Rivera, Pablo Iglesias y Alberto Garzón están retratados como niños de nueve años para recordarles que no se olviden de la protección del medio ambiente en sus promesas electorales
España movilizará 2.000 millones para impulsar medidas de carácter forestal de los programas de desarrollo ruralLa ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, señaló este miércoles que, para el periodo 2014-2020, los programas de desarrollo rural de las comunidades autónomas y el Programa Nacional de Desarrollo Rural del ministerio van a movilizar en total 2.000 millones de euros para impulsar medidas de carácter forestal
El futuro de los bosques europeos se decide en MadridRepresentantes de 46 países y de la UE se reúnen hoy y mañana en Madrid para desarrollar estrategias comunes con las que proteger y gestionar los bosques de forma sostenible, en el marco de la VII Conferencia Ministerial de Forest Europe, inaugurada por la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina
Madrid acoge desde hoy la conferencia ministerial sobre bosquesLa ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, inaugurará este martes la VI Conferencia Ministerial de Forest Europe, que se celebrará en Madrid hasta mañana, miércoles, con el fin de desarrollar estrategias comunes para sus 46 países miembros y la UE para proteger y gestionar los bosques de forma sostenible
Madrid será mañana la capital europea de la protección de los bosquesLa ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, inaugurará este martes la VI Conferencia Ministerial de Forest Europe, que se celebrará en Madrid hasta el miércoles, 21 de octubre, con el fin de desarrollar estrategias comunes para sus 46 países miembros y la UE para proteger y gestionar los bosques de forma sostenible
La ONU aprueba los Objetivos de Desarrollo SostenibleLa Asamblea General de la ONU adoptó este viernes la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, un plan de acción a favor de las personas, el planeta y la prosperidad formada por 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para los próximos 15 años