Las ballenas prehistóricas eran leones marinos con dientes afiladosLos antepasados prehistóricos de las ballenas tenían dientes extremadamente afilados similares a los leones, que utilizaban para devorar a sus presas y no para filtrar los alimentos como en la actualidad, según un estudio llevado a cabo por cinco científicos australianos
Un buzo halla fósiles de un delfín enano y sin dientes de hace 30 millones de añosUn submarinista ha encontrado en el río Wando (Estados Unidos) el cráneo de un delfín extinto que vivió hace entre 28 y 30 millones de años con características singulares, como que midió un metro, no tenía dientes y se alimentó aspirando como lo hacen ahora las morsas
Entra en vigor un convenio internacional contra la contaminación por mercurioEl Convenio de Minamata sobre el Mercurio entró en vigor este miércoles y compromete a sus 74 partes a reducir los riesgos para la salud humana y el medio ambiente causados por la liberación del mercurio y sus compuestos, puesto que este metal pesado es reconocido por ser especialmente perjudicial para niños y bebés en gestación
Sólo se diagnostican el 10% de los casos de hepatitis crónica, según Cruz RojaCruz Roja Comunidad de Madrid afirmó este miércoles que sólo se diagnostican el 10% de los casos de hepatitis crónica por falta de pruebas diagnósticas, una afirmación que realizó con motivo de la celebración del Día Mundial de la Hepatitis, que tendrá lugar el viernes 28
Madrid. La Comunidad financiará tratamientos dentales complejos hasta los 16 añosLa Comunidad de Madrid, a través de sus centros de salud, ha ampliado las prestaciones del Plan de Atención Dental Infantil, incluyendo la financiación pública de tratamientos bucales de complejidad para los menores desde los 6 hasta los 16 años de edad
Dos jóvenes con discapacidad completan la travesía a nado Tabarca–Santa PolaÁlvaro y Daniel, dos hermanos madrileños de 17 y 16 años, participaron este domingo en la XXII edición de la Travesía a Nado Tabarca–Santa Pola, recorriendo una distancia de 5.900 metros desde la isla de Tabarca hasta alcanzar la playa de Varadero de Santa Pola, en Alicante
La ‘chica 10’ de Selectividad con una enfermedad rara: “Yo no me iba a quedar atrás”Carlota Monedero, la madrileña con la nota más alta en la prueba de acceso a la universidad, convive con una enfermedad rara -el Síndrome de Marfán- pero no ha sido impedimento para lograr la mejor calificación de la Comunidad de Madrid. Su esfuerzo, constancia y filosofía de vida lo han hecho posible: "Yo no me iba a quedar atrás"
Hallan el hongo fósil más antiguo del mundo, de hace 115 millones de añosUn equipo de ocho investigadores de Estados Unidos ha encontrado la seta fósil más antigua del mundo en el noreste de Brasil y la han fechado en hace cerca de 115 millones de años, cuando el supercontinente Gondwana se estaba rompiendo y el hongo cayó en un río hasta convertirse en un fósil mineralizado conservado en piedra caliza
Hallan la seta fósil más antigua del mundo, de hace 115 millones de añosUn equipo de ocho investigadores de Estados Unidos ha encontrado la seta fósil más antigua del mundo en el noreste de Brasil y la han fechado en hace cerca de 115 millones de años, cuando el supercontinente Gondwana se estaba rompiendo y el hongo cayó en un río hasta convertirse en un fósil mineralizado conservado en piedra caliza
El 80% de los casos de cáncer oral en España se deben al tabacoEl Consejo Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de la I Región (COEM) advirtió este miércoles, con motivo del Día Mundial sin Tabaco, que el 80% de los casos de cáncer oral en España se deben al tabaco y que fumar aumenta el riesgo de sufrir gingivitis, periodontitis, halitosis y muchos de los fracasos en el tratamiento con implantes
Casi 3.000 fumadores acuden cada año a profesionales para dejar el tabacoCada año, cerca de 3.000 fumadores en España acuden a profesionales para dejar el tabaco, con un éxito de más del 61%, según señaló este miércoles la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) con motivo de la celebración del Día Mundial sin Tabaco
La lactancia del orangután se alarga hasta casi nueve añosLos orangutanes son los mamíferos con el periodo de lactancia más prolongado, ya que pueden prolongar el destete hasta entre ocho y nueve años, con fluctuaciones a partir del primer año que coinciden con los momentos en que tienen poca disponibilidad para acceder a frutos
El león africano comparte amenazas con los extintos felinos de la Edad de HieloLa desaparición de la mayor parte de las presas causó la extinción de siete grandes felinos al final de la última de Edad de Hielo, entre ellos el tigre de dientes de sable, y el león africano y la pantera nebulosa de Borneo pueden ser los siguientes en la lista si no se toman medidas porque se enfrentan actualmente a los mismos retos y la escasez de alimentos de sus ancestros
El león africano comparte amenazas de extinción con los felinos de la Edad de HieloLa desaparición de la mayor parte de las presas causó la extinción de siete grandes felinos al final de la última de Edad de Hielo, entre ellos el tigre de dientes de sable, y el león africano y la pantera nebulosa de Borneo pueden ser los siguientes en la lista si no se toman medidas porque se enfrentan actualmente a los mismos retos y la escasez de alimentos de sus ancestros
Descubren cómo cazaba en la península uno de los grandes depredadores del MiocenoEl ‘Magericyon anceps’, un mamífero carnívoro que vivió en el Mioceno superior (hace unos nueve millones de años), era un depredador extremadamente eficaz en la Península Ibérica, según un estudio realizado por paleontólogos del Museo Nacional de ciencias Naturales (MNCN-CSIC) y la Universidad de Alcalá (Madrid) tras estudiar la morfología del cráneo y las vértebras cervicales de fósiles del conjunto paleotnológico del Cerro de los Batallones, en Torrejó de Velasco (Madrid)
Una infección dental llevó a dos leones a comer hombres en Kenia a finales del siglo XIXUna enfermedad dental provocó que dos leones mataran a docenas de trabajadores que construían una línea de ferrocarril en Tsavo (Kenia) a finales del siglo XIX y no la falta de presas por la sequía. La leyenda de estos felinos está reflejada en tres películas de Hollywood, entre ellas ‘Los demonios de la noche’, de 1996 y protagonizada por Val Kilmer y Michael Douglas
La mefagauna se extinguió en la Edad de Hielo por un exceso de humedadLas extinciones repentinas de la megafauna en la Edad de Hielo en Europa, Asia y América ocurrieron justo después de que se produjeran aumentos en la humedad ambiental hace entre 11.000 y 15.000 años, según un estudio realizado por 10 investigadores de instituciones de Australia, Canadá, Estados Unidos, Noruega y Rusia
El 'TramaBus' de Podemos recorrerá España para "desinfectarla" de "parásitos" corruptosEl 'TramaBus' de Podemos recorrerá las calles de varias ciudades españolas durante las próximas semanas para hacer visibles las conexiones de la corrupción y las complicidades entre el poder político y el económico como primer paso imprescindible para que los ciudadanos tomen conciencia de la necesidad de "desinfectar" las instituciones de "parásitos" que las ocupan en su propio beneficio
Una aldea inglesa mutilaba y quemaba cadáveres en la Edad Media por miedo a los zombisLos pobladores de una aldea de Inglaterra quemaban y mutilaban los cadáveres por temor a que se levantaran de sus tumbas y amenazaran a los vivos como si fueran zombis, según un estudio arqueológico realizado con huesos humanos en Wharram Percy, un municipio abandonado situado en Yorkshire del Norte
La Fundación Mapfre pone en marcha #SéSolidario para ayudar a pequeñas ONGLa Fundación Mapfre presentó este miércoles la puesta en marcha del proyecto #SéSolidario, con el que pretende difundir la solidaridad a través de actividades de diverso tipo, entre ellas la posibilidad de recaudar donativos destinados iniciativas sociales desarrolladas por pequeñas entidades y agrupaciones que estén prestando un servicio a la comunidad
La infanta Elena amadrina #SéSolidario, un proyecto para hacer donativos a pequeñas ONGLa infanta Elena, directora de Proyectos de la Fundación Mapfre, presidió este miércoles la puesta en marcha del proyecto #SéSolidario, con el que esta entidad pretende difundir la solidaridad a través de actividades de diverso tipo, entre ellas la posibilidad de recaudar donativos destinados iniciativas sociales desarrolladas por pequeñas entidades y agrupaciones que estén prestando un servicio a la comunidad