Búsqueda

  • Clima El hielo marino de la Antártida cae a su mínimo histórico en 43 años La Antártida registró este lunes su mínimo histórico de superficie de hielo marino al registrar 1,97 millones de kilómetros cuadrados, cuando el récord estaba en 2,11 millones de kilómetros cuadrados, alcanzado el 3 de marzo de 2017. El registro se basa en imágenes vía satélite tomadas desde 1979 Noticia pública
  • Medio marino Greenpeace pide a la ONU un Tratado Global de los Océanos que proteja a las ballenas La organización Greenpeace ha demandado a Naciones Unidas que dé luz verde a un Tratado Global de los Océanos para garantizar la protección de las ballenas, animales altamente migratorios que viajan entre zonas de cría, de alimentación y reproducción Noticia pública
  • Ecología Decenas de organizaciones llaman a una concentración este domingo por el derecho a la energía limpia para acabar con la pobreza energética Alrededor de 30 organizaciones ecologistas han llamado a la ciudadanía a participar en una concentración contra la pobreza energética y por el derecho a disfrutar de una energía limpia, bajo el lema “la pobreza energética mata” Noticia pública
  • Tribunales A juicio el exconsejero de Medio Ambiente y el excomisario de Aguas de Murcia por el 'caso Topillo' El magistrado titular del juzgado de Instrucción número 2 de Murcia, en auto notificado este jueves, ha abierto juicio oral por delitos contra el medio ambiente contra empresarios, administradores o encargados de 37 empresas agrícolas, por vertidos contaminantes al Mar Menor procedentes del uso de desalobradoras ilegales en el campo de Cartagena Noticia pública
  • Energía Decenas de ONG piden una tarifa social energética y un mínimo de agua para uso personal y doméstico Alrededor de 30 organizaciones celebran desde este lunes la Semana Europea de Lucha contra la Pobreza Energética para exigir soluciones con varias actividades reivindicativas bajo el lema 'La pobreza energética mata', entre ellas una tarifa social energética y un mínimo de agua para uso personal y doméstico Noticia pública
  • Macrogranjas Miles de aves muertas tras un brote de gripe aviar en una macrogranja de Íscar con 134.000 gallinas Greenpeace puso de manifiesto este viernes que miles de aves han sido sacrificadas en una macrogranja de avícola en Íscar (Valladolid) que albergaba a unas 134.000 gallinas después de que se haya detectado en ella un brote de gripe aviar Noticia pública
  • Medio marino Greenpeace reclama liderazgo a Ribera y Planas para proteger los océanos en Naciones Unidas Activistas de Greenpeace entregaron este martes en los ministerios para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y de Agricultura, Pesca y Alimentación más de 200.000 firmas recogidas en España que forman parte de los cuatro millones que la organización ha recogido en todo el mundo para proteger los océanos, como mandato de la ciudadanía dirigido a los ministros Teresa Ribera y Luis Planas, que comparten las principales competencias en este sentido Noticia pública
  • Medio ambiente ONG piden a Ribera y Planas que se opongan a la deforestación importada en la UE Las organizaciones ecologistas Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, Mighty Earth, SEO/BirdLife, WWF y la Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo reclamaron este jueves a los ministros para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y de Agricultura, Pesca y Alimentación, Teresa Ribera y Luis Planas, respectivamente, que defiendan en la UE un reglamento de deforestación importada que frente la destrucción de bosques en el mundo Noticia pública
  • Finanzas sostenibles España cree que Bruselas "distrae" inversiones al proponer el gas y la nuclear como energías verdes El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico señaló este miércoles que la Comisión Europea "puede distraer fondos e inversiones" al proponer que el gas y la nuclear sean consideradas como energías sostenibles en la futura taxonomía verde de la UE Noticia pública
  • Energía Greenpeace tilda de "intento de robo" que Bruselas considere el gas y la nuclear como energías verdes La propuesta definitiva de la Comisión Europea presentada este miércoles de que determinadas actividades de gas y nuclear sean consideradas como inversiones sostenibles en la futura taxonomía verde de la UE soliviantó a organizaciones y representantes políticos del espacio ecologistas, que la calificaron de "intento de robo", "instrumento de lavado verde" o iniciativa "tóxica e incoherente" Noticia pública
  • Biodiversidad Greenpeace confirma un ‘refugio climático’ de pingüinos en la Antártida Vastas colonias de pingüinos Adelaida se han mantenido estables durante la última década en el remoto mar de Weddell, cuyas aguas bañan parte de la Antártida, lo que supone una nueva evidencia de que estas áreas son un ‘refugio climático’ para estos animales, considerados como especie centinela Noticia pública
  • Consumo Greenpeace 'trolea' su pancarta gigante en la Gran Vía madrileña contra las macrogranjas Activistas de Greenpeace se colgaron este jueves en una fachada de la Gran Vía de Madrid para pedir el fin de la ganadería industrial y el cierre de las macrogranjas. La organización colocó allí este martes una lona gigante, de más de 30 metros, con la frase ‘las macrogranjas no existen’, en alusión a las declaraciones que algunos políticos estos días, y hoy completaron la acción con el mensaje ‘pero cerradlas ya’ Noticia pública
  • Medio ambiente Una expedición de Greenpeace estudia colonias remotas de pingüinos en la Antártida Un grupo de científicos a bordo del barco 'Artic Sunrise', de Greenpeace ha llegado a la Península Antártica para investigar los impactos de la crisis climática en las poblaciones de pingüinos antárticos, una investigación pionera en colonias remotas de pingüinos, muchas de las cuales nunca antes han sido analizadas Noticia pública
  • Consumo Los ecologistas urgen al Gobierno a declarar una moratoria sobre las macrogranjas Las cinco mayores organizaciones ambientales de España (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) rechazaron este jueves "rotundamente" el modelo ganadero industrial, con lo que respaldaron la postura del ministro de Consumo, Alberto Garzón, y urgieron al Gobierno a declarar una moratoria a la ampliación o aprobación de nuevas explotaciones de macrogranjas Noticia pública
  • Transportes Greenpeace afirma que el AVE Valencia-Castellón no mejorará el “deficiente” servicio de Cercanías La organización Greenpeace rechazó este miércoles la construcción de una nueva línea ferroviaria de Alta Velocidad entre Valencia y Castellón sobre terrenos de huerta protegida al indicar que no mejorará el “deficiente” servicio de Cercanías Noticia pública
  • Medioambiente Greenpeace respalda las declaraciones de Garzón respecto a las ´macrogranjas´ Greenpeace apoyó este miércoles las declaraciones que el ministro de Consumo, Alberto Garzón, hizo para el diario británico ´The Guardian´, en las que reivindicó el modelo de ganadería extensiva y denunció la “contaminación”, el “maltrato” y la “mala calidad” de la ganadería intensiva en las ´macrogranjas´ Noticia pública
  • Medio Ambiente Greenpeace espera un Tratado Global de los Océanos para 2022 Greenpeace enumeró este lunes los diez principales retos a los que se enfrentará el próximo año destacando el Tratado Global de los Océanos y “que los fondos para la recuperación económica se destinen a transformaciones de calado en los sectores energéticos, agroalimentarios y de transporte, entre otros” Noticia pública
  • Agua Las cinco principales ONG ecologistas ven “insuficientes” los nuevos planes hidrológicos del Gobierno Las mayores organizaciones ambientales de España (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF España) calificaron este jueves de “insuficientes” los nuevos planes hidrológicos del tercer ciclo (2022-2027) para hacer frente al desafío de la crisis climática del agua Noticia pública
  • Crisis climática Los peritos del ‘Juicio por el Clima’ comparecen en el Tribunal Supremo Ecologistas en Acción, Greenpeace y Oxfam Intermón celebraron este martes un “nuevo logro judicial” en el litigio abierto contra el Gobierno de España por su inacción ante el cambio climático, pues los peritos propuestos por estas organizaciones comparecerán presencialmente este miércoles en el Tribunal Supremo pese a la negativa inicial de la Sala y la oposición de la Abogacía del Estado Noticia pública
  • Crisis climática Los peritos del ‘Juicio por el Clima’ comparecen mañana en el Tribunal Supremo Ecologistas en Acción, Greenpeace y Oxfam Intermón celebraron hoy un “nuevo logro judicial” en el litigio abierto contra el Gobierno de España por su inacción ante el cambio climático, pues los peritos propuestos por estas organizaciones comparecerán presencialmente este miércoles en el Tribunal Supremo pese a la negativa inicial de la Sala y la oposición de la Abogacía del Estado Noticia pública
  • Ecología Greenpeace celebra su 50 aniversario Greenpeace cumplió este miércoles su 50 aniversario con la defensa pacifista del planeta como motor de la organización a lo largo de su historia; realizando un trabajo que “sigue teniendo valor en la actualidad, con un contexto de emergencia climática y pérdida de biodiversidad como el actual”, según destacó la organización ecologista Noticia pública
  • Medio marino Activistas de Greenpeace escalan un buque de minería submarina en Rotterdam Una veintena de activistas de Greenpeace escalaron este viernes un gigantesco barco de minería submarina -con 228 metros de eslora- en el puerto de Rotterdam (Países Bajos) mientras los gobiernos deciden esta semana si autoriza la actividad minera en aguas profundas para los próximos dos años Noticia pública
  • Clima y energía España destina 274 millones este año a gasto militar para proteger la llegada de petróleo y gas España ha gastado este año 274 millones de euros en inversiones militares para asegurar la llegada por vía marítima de petróleo y gas procedente de otros países Noticia pública
  • Crisis climática Greenpeace protesta con un ‘Taxonosaurio’ contra la inclusión del gas y la nuclear en las directrices de inversión verde Activistas de Greenpeace han instalado un dinosaurio gigante frente a la sede de la Comisión Europea y del Consejo Europeo en Bruselas para protestar contra la posible inclusión del gas fósil y la energía nuclear en la taxonomía de la Unión Europea (UE), es decir, en las directrices a tener en cuenta para las inversiones sostenibles Noticia pública
  • Crisis climática Greenpeace subraya que los embalses de España están por debajo del 40% de sus reservas Greenpeace resalta que la cuenca del Guadalquivir ha sido declarada en sequía y otras como la del Guadiana, Duero, Guadalete-Barbate, Mediterráneas andaluzas, Segura o Miño-Sil, están por debajo del 40% de sus reservas Noticia pública