ParoAsempleo valora el descenso de la ocupación por debajo de sus previsionesAsempleo, la patronal de empresas de empleo temporal, valoró este jueves de la última Encuesta de Población Activa (EPA) que la ocupación se redujo en el primer trimestre del año por debajo de sus cálculos, en 100.000 personas en lugar de sus estimaciones de una pérdida de 150.000 ocupados
Día de la vozLos otorrinolaringólogos presentan la campaña ‘5 segundos sin voz’ para “concienciar” sobre la importancia de cuidarlaLa Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (Seorl-CCC) presentó este jueves la campaña ‘5 segundos sin voz’ para “concienciar” sobre las patologías que la afectan y la importancia de cuidarla. Según su última investigación sobre la revisión de varios estudios, maestros de Infantil y Primaria son los profesionales que más enfermedades de la voz padecen
EnergíaRibera espera que en tres o cuatro semanas la excepción ibérica esté operativa y baje el precio de la luzLa vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, aseguró este sábado que espera que en unas tres o cuatro semanas pueda estar “operativo” el mecanismo de ajuste de fijación de precios de la energía, la "excepción ibérica", que permitirá abaratar la factura eléctrica en España, una vez la Comisión Europea dé su autorización
TransportistasCCOO valora el acuerdo en el transporte, pero cree que es una “factura” para que se deje de “secuestrar a la ciudadanía”El Sector de Carretera y Logística de FSC-CCOO valoró este viernes “positivamente” el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), aunque destacó que es una “factura para intentar parar un conflicto que no perjudique la actividad económica de país y deje de secuestrar a la ciudadanía, y que subvenciona de manera arbitraria al sector en general sin discriminar necesidades en las ayudas directas”. Por ello, urgió a resolver los “problemas estructurales” que arrastra el sector
INEEl PIB subió un 5,1% en 2021, el mayor incremento en dos décadas, tras el desplome de 2020 por la covid-19La economía española cerró 2021 con una subida del Producto Interior Bruto (PIB) del 5,1%, la mayor en 21 años, después de la caída histórica del 10,8% que se registró en 2020 como consecuencia de la covid-19, según el dato de Contabilidad Nacional publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Guerra en UcraniaBelarra da la bienvenida en nombre del Gobierno a los 25 niños ucranianos con discapacidad llegados a AsturiasLa ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, dio “la bienvenida” en nombre del Gobierno este jueves a los 25 niños con discapacidad llegados a Asturias procedentes de un orfanato en el este de Ucrania, según declaró a la prensa tras visitar el centro en Oviedo en el que ahora se alojan estos menores
Acuerdo con MarruecosAmpliaciónSánchez explicará el próximo miércoles en el Congreso la "nueva etapa" con Marruecos y el SaharaEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparecerá el miércoles de la próxima semana, 30 de marzo, en el Congreso de los Diputados para dar cuenta de la posición del Ejecutivo sobre el Sahara tras el acuerdo con Marruecos, así como para exponer el plan de medidas para paliar las consecuencias económicas derivadas de la guerra en Ucrania
LaboralEl Gobierno aprueba la constitución del Fondo RED para la solicitud de los ERTEEl Consejo de Ministros aprobó este martes el procedimiento y la constitución del Fondo RED para la solicitud de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) lo que permite el despliegue del artículo 47 bis del Estatuto de los Trabajadores, fruto del acuerdo sobre reforma laboral
DependenciaEl Gobierno quiere que el 75% de los contratos del Sistema de Dependencia sean indefinidosEl 75% de los contratos a trabajadores de los centros y servicios del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) deberán ser indefinidos, según propone el Ministerio de Derechos Socialesen el borrador del ‘Acuerdo sobre criterios comunes de acreditación y calidad de los centros y servicios del SAAD’ remitido a las comunidades autónomas, al que ha tenido acceso Servimedia
IgualdadUn informe sitúa la “brecha de género agregada” en España en un 36,7%La pandemia ha ampliado las brechas de género en España, incrementando hasta 2058 el período que se necesitaría para alcanzar la paridad plena entre mujeres y hombres y situando la brecha de género en España en un 36,7%, por encima de la del año anterior. Así se extrae de la segunda edición del ‘Índice ClosinGap’ que, elaborado por PwC España, mide la evolución de la igualdad de género en España y su incidencia en el Producto Interior Bruto (PIB)
LaboralCCOO denuncia que el Ministerio de Transportes no mejora las condiciones laborales de los conductores profesionalesCCOO criticó este miércoles que el real decreto aprobado ayer martes por el Consejo de Ministros sobre la mejora de la sostenibilidad del transporte por carretera y el funcionamiento de la cadena logística “no mejora las condiciones laborales de los conductores y conductoras profesionales” porque “solo prohíbe la carga y descarga de los conductores y conductoras de vehículos de más de 7,5 toneladas, cuando ya es algo que se contempla por convenio para la práctica totalidad de conductores”
InnovaciónEl Instituto EY-Sagardoy Talento e Innovación presenta la primera edición del ‘Human Capital Outlook’El Instituto EY-Sagardoy Talento e Innovación ha presentado la primera edición del ‘Human Capital Outlook’. Fátima Báñez, presidenta del Instituto, señaló que tienen “el compromiso de impulsar la gestión de personas y la innovación como fuente de ventaja competitiva ante los retos y oportunidades a los que se enfrenta el mercado de trabajo español”
Espionaje PPEl PP se divide entre los partidarios de Casado y los de AyusoEl Partido Popular comenzó este jueves a dividirse entre los partidarios del líder nacional de la formación, Pablo Casado, y los que respaldan a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, a través incluso de posicionamientos públicos de dirigentes de la formación
Castilla y LeónPP y PSOE coinciden en reforzar la sanidad e Igea apuesta por una gestión profesional con médico y enfermero de referenciaLos candidatos del Partido Popular y del PSOE a la Presidencia de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco y Luis Tudanca, respectivamente, coincidieron esta noche en la necesidad de reforzar la Atención Primaria con un modelo en el que todos los consultorios rurales permanezca abiertos, con independencia del lugar y de la población, mientras que su rival de Ciudadanos, Francisco Igea, abogó por una gestión profesional, que garantice un médico y un médico de referencia a cada ciudadano, y no una camilla
LaboralLa Inspección de Trabajo lanza una campaña para regularizar a las empleadas del hogar contratadas a tiempo parcialEl Ministerio de Trabajo y Economía Social informó este lunes sobre el lanzamiento por parte de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de un nuevo Plan de Actuación para regularizar salarios y cotizaciones a la Seguridad Social de las empleadas del hogar, que en esta ocasión pondrá el foco en las personas trabajadoras contratadas a tiempo parcial
PIBAmpliaciónEl PIB subió un 5% en 2021, la mayor en dos décadas, tras el desplome histórico del 2020 por la covid-19La economía española cerró 2021 con una subida del Producto Interior Bruto (PIB) del 5,0%, la mayor en 21 años, después de la caída histórica del 10,8% que se registró en 2020 como consecuencia de la covid-19, según el avance de datos de Contabilidad Nacional publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)