Búsqueda

  • Madrid La Fapam pide a la Comunidad de Madrid que controle la cría de animales La Federación de Asociaciones Protectoras y de Defensa Animal de la Comunidad de Madrid (Fapam) alertó este martes de “consecuencias catastróficas para los animales abandonados” en la región algo más de un mes de la entrada en vigor de la conocida como ley de ‘sacrificio cero’, por lo que pidió al Ejecutivo regional que controle la cría de animales para garantizar el “éxito” de esa norma Noticia pública
  • Aumentan un 2,3% las condenas a maltratadores en el primer trimestre de 2018 Durante el primer trimestre de este año los juzgados españoles dictaron un total de 12.975 sentencias penales en el ámbito de la violencia de género, de las que el 68,5% fueron condenatorias, lo que supone un incremento del 2,3% respecto a las resoluciones emitidas en el mismo trimestre de 2017 Noticia pública
  • Violencia de género Carmen Calvo deberá aplicar las primeras medidas del pacto de Estado en un tiempo récord La nueva ministra de Igualdad y vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, deberá retomar los compromisos adquiridos por su predecesora en el cargo, Dolors Montserrat (PP), quien anunció que este año se implantarían 26 de las 200 medidas recogidas en el Pacto de Estado contra la Violencia de Género, todo ello en menos de seis meses Noticia pública
  • Derechos sociales El Defensor del Pueblo, en el Congreso: “Cada día hay más gente que se cae del carro y se ve marginada” El Defensor del Pueblo en funciones, Francisco Fernández Marugán, denunció este miércoles que no se puede ignorar la desigualdad que ha provocado la crisis económica en la sociedad española, puesto que “cada día hay más gente que se cae del carro y se ve marginada” Noticia pública
  • RSC La Fundación Mutua lanza una campaña contra la violencia de género en el Madrid Open 2018 La Fundación Mutua Madrileña ha lanzado una nueva campaña de concienciación contra la violencia de género y de rechazo al maltratador, bajo el lema 'No eres nadie'. En la iniciativa participan los mejores tenistas de los rankings ATP y WTA, quienes además compiten en el Mutua Madrid Open 2018, que tiene lugar desde este viernes hasta el domingo 13 de mayo en la Caja Mágica de Madrid Noticia pública
  • Violencia de género El Gobierno recibe “con pena” el presunto asesinato machista de madre e hija en Vitoria El portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, aseguró este viernes haber recibido “con pena” la noticia del presunto asesinato machista de una madre y su hija en Vitoria, algo que desde el Ejecutivo “lamentamos muy sinceramente” Noticia pública
  • Violencia de género El Gobierno dobla el presupuesto para las pulseras de localización tras quedar desierto el concurso El Gobierno ha aprobado el nuevo contrato para gestionar y renovar las pulseras de geolocalización de maltratadores con órdenes de alejamiento por un valor de 28,36 millones de euros por dos años, después de que el anterior concurso quedara desierto con un presupuesto de 12,48 millones para tres años Noticia pública
  • Violencia de género Las comisarías y cuarteles tendrán espacios reservados para las víctimas de malos tratos Las comisarías de la Policía Nacional y los cuarteles de la Guardia Civil tendrán espacios reservados para las víctimas de violencia de género, con el fin de evitar la “victimización secundaria” cuando las mujeres afectadas acudan a denunciar a sus maltratadores o hacer alguna trámite en relación con esta amenaza Noticia pública
  • Violencia de género El Gobierno avanza “medidas legislativas importantes” la próxima semana para cumplir con el Pacto de Estado La delegada del Gobierno para la Violencia de Género, María José Ordóñez, avanzó este martes que la semana que viene habrá “medidas legislativas importantes” para dar cumplimiento al Pacto de Estado contra la violencia machista en aquellos puntos que requieren modificar leyes Noticia pública
  • Violencia de género Aumenta un 18% la partida para las pulseras de maltratadores tras quedar desierto el concurso La Delegación del Gobierno para la Violencia de Género destinará 5.200.000 euros a las pulseras con geolocalización para maltratadores, lo que supone un incremento del 18,35% respecto a lo que se presupuestó el año pasado, tras quedar desierto el concurso público para gestionar el servicio Noticia pública
  • Violencia género Inserta Empleo destaca que empoderar a las mujeres maltratadas “es un trabajo de toda la sociedad” Inserta Empleo, entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo, considera que empoderar a las mujeres que han sufrido violencia de género, en especial a las mujeres con discapacidad, para que puedan volver a una vida normalizada “es un trabajo de toda la sociedad” y que “tenemos que hacer entre todos” Noticia pública
  • Violencia género PSOE y UGT denuncian “descontrol” en las pulseras de maltratadores El PSOE y el sindicato UGT denunciaron este jueves el “descontrol” de las pulseras localizadoras del sistema para el control a maltratadores de mujeres, después de que se conociera que el concurso convocado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad a través de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género quedara totalmente desierto Noticia pública
  • Violencia de género El número de denuncias por violencia de género en España aumentó un 16,4% en 2017 El número de denuncias por violencia de género en España aumentó un 16,4 por ciento en 2017. Las 166.620 denuncias presentadas suponen la cifra anual más alta de denuncias desde que se contabilizan estos datos. A la vez, se ha registrado un descenso de dos puntos en el porcentaje de casos en que la víctima se acogió a la dispensa de la obligación legal de declarar, según los datos del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Noticia pública
  • Violencia de género Agresores machistas reciben violencia virtual para que empaticen Un grupo de hombres condenados por violencia de género han participado en un proyecto de realidad virtual para colocarse en el lugar de las víctimas, una iniciativa que pretende que empaticen con las mujeres a las que maltrataron, con la salvedad de que el maltrato que ellos ejercían era real, mientras que el que reciben es una mera recreación Noticia pública
  • Violencia de género Las donaciones a Juana Rivas se disparan tras tener que indemnizar a su expareja, condenado por maltrato Las donaciones económicas a Juana Rivas en las últimas horas superan los 1.100 euros, después de conocerse que tendrá que indemnizar con 1.912 euros a su expareja condenada por maltrato a raíz de los gastos derivados de los viajes que tuvo que hacer de Italia a España en el tiempo que la mujer granadina se escapó con sus hijos el pasado verano Noticia pública
  • Violencia de género Una víctima de maltrato denuncia a la jueza que llevó su caso y la imputó Isabel López de la Torre, víctima de violencia de género cuya pareja ha sido condenada por malos tratos, ha denunciado ante el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) a la jueza que llevó su caso en 2014, después de que, según explicó, la magistrada la imputara, estableciera una orden de alejamiento mutuo e impusiera una custodia compartida de la hija que tienen en común Noticia pública
  • Violencia de género Las mujeres con protección policial en España aumentan un 42% en cuatro años El número de víctimas de violencia de género que cuentan con protección policial en España ha subido un 42% desde 2013, con un total de 27.607 mujeres que cuentan actualmente con un nivel de riesgo que requiere una especial vigilancia y 76.395 con medidas de autoprotección Noticia pública
  • Violencia de género Juana Rivas: “Después de vivir con un maltratador, no tengo miedo de la cárcel” Juana Rivas, la mujer víctima de violencia de género de Maracena (Granada) que huyó con sus dos hijos este verano para no entregarlos a su padre, se pronunció este jueves sobre la petición de cinco años de prisión que ha formulado la Fiscalía en su contra y aseguró no tener “miedo” de ir a la cárcel Noticia pública
  • Violencia de género Una mujer maltratada deja su trabajo cada día Una mujer víctima de violencia de género tiene que dejar su trabajo cada día debido al maltrato machista, según denunció este viernes el sindicato CSIF en base a datos del Servicio Púbico de Empleo (SEPE), que contabiliza 1.395 sustituciones de mujeres que han tenido que pedir excedencias por esta lacra en los últimos cuatro años Noticia pública
  • Feministas de Granada denuncian que la acusación contra Juana Rivas es “un paso más” de “violencia institucional” La Plataforma 25N Granada pide a la Fiscalía que retire “inmediatamente” la denuncia contra Juana Rivas, en la que solicita cinco años de prisión y seis de inhabilitación para ejercer la patria potestad por no cumplir el mandato judicial de entregar a sus hijos a su padre Noticia pública
  • Feministas califican de "despropósito" la petición de cinco años de cárcel para Juana Rivas La Plataforma 7N contra las Violencias Machistas calificó este viernes de "despropósito" la petición de cinco años de prisión para Juana Rivas por sustraer a sus dos hijos y reclama a la Fiscalía especializada en violencia de género que "retire inmediatamente este despropósito" Noticia pública
  • Hombres por la Igualdad considera “un despropósito” que el 016 asesore a varones La Asociación de Hombres por la Igualdad de Género (Ahige) considera “un despropósito" y un “tremendo error” que la licitación para el servicio telefónico 016 de asesoramiento a las víctimas de violencia de género también incluya la atención a hombres. Opina que se puede dar la paradoja de que víctima y maltratador reciban ayuda simultánea en este servicio Noticia pública
  • 21-D. Animalistas, idealistas y anti-recortes intentarán dar la sorpresa este 21-D Los catalanes que acudan este jueves a las urnas no podrán sólo elegir entre nacionalistas, constitucionalistas y partidarios del derecho a decidir, sino que tendrán la oportunidad de apostar también por otras tres tendencias políticas: animalistas, idealistas y anti-recortes Noticia pública
  • El 67% de los juicios por violencia sobre la mujer acabaron en condena en el tercer trimestre del año en Madrid En el tercer trimestre de 2017, de cada 10 juicios celebrados por violencia de género en la Comunidad de Madrid, el 66,7 por ciento acabaron con condenas para el maltratador en los juicios celebrados en la Audiencia Provincial de Madrid y en el 51,3 por ciento de los casos cuando el juicio se celebró en los juzgados de lo Penal, lo que representa la cifra más alta de la serie histórica de la estadística judicial, según los datos facilitados hoy por el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Noticia pública
  • Un 70% de los juicios por violencia de género en España acabaron en condena en el tercer trimestre del año En el tercer trimestre de 2017, de cada 10 juicios celebrados por violencia de género, siete de ellos acabaron con condenas para el maltratador, lo que representa la cifra más alta de la serie histórica de la estadística judicial. En el mismo período de tiempo, los juzgados españoles recibieron un total de 42.571 denuncias por violencia de género, lo que supone un incremento interanual del 11,7 por ciento, según informó hoy el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Noticia pública