Periodismo80 periodistas han sido asesinados este año en el mundo, 15 más que en 2017Ochenta periodistas han sido asesinados este año en el mundo, 15 más que en 2017, y además, 348 están encarcelados y otros 60 secuestrados, según el Balance Anual de las agresiones cometidas contra los periodistas que realiza Reporteros Sin Fronteras (RSF) y que hizo público este martes
SanidadHombres, con formación en Medicina y designados ‘a dedo’, el perfil más habitual de los gerentes de hospitales públicosMás de la mitad de gerentes de los hospitales de la red pública en España son designados directamente por la Administración. De hecho, el 54% de los directores gerentes del sistema de la red sanitaria pública en España son designados directamente, el 10% por concurso público y el 27% por un proceso de selección por parte del órgano de gobierno de la organización
Carcedo vincula el aumento de 500 millones para Dependencia a la aprobación de los PGELa ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, aseguró este martes en el Senado que el incremento prometido de 500 millones para la financiación de la Ley de Dependencia depende de la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2019
Valerio afirma que las nuevas formas de empleo contribuyen al surgimiento de "populismos" como VoxLa ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, afirmó este martes que “las nuevas formas de empleo se prestan a abusos y a la pérdida de derechos que como sociedad no podemos consentir”, ya que contribuyen “al agudizamiento de las desigualdades sociales” y, con ello, al “surgimiento de populismos” que, según indicó, recorren todo el mundo y han llegado ya también a España, en referencia al reciente resultado de Vox en las elecciones andaluzas
LaboralLos parados que recurren a los servicios públicos de empleo, en mínimos históricosEl porcentaje de parados que acude a los servicios públicos de empleo para tratar de encontrar un trabajo se situó en el tercer trimestre de 2018 en su nivel más bajo de toda la serie histórica, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) recogidos por Servimedia
LaboralValerio defiende la necesidad del plan de empleo juvenil para que los jóvenes “no tengan tentaciones” por los populismosLa ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, destacó este viernes la necesidad del Plan de Choque por el Empleo Joven 2019-2021 aprobado este viernes por el Consejo de Ministros para que los jóvenes parados se inserten en el mercado laboral y “no tengan tentaciones de apostar por salidas que ofrecen algunos aparentemente fáciles a problemas que son muy complejos”
AutomociónLa venta de coches usados en España ha crecido en lo que va de año un 7,7%Las ventas de coches usados en España han crecido en lo que va de año, hasta noviembre, un 7,7% respecto al mismo periodo de 2017, hasta alcanzar las 1.896.724 transferencias, según datos facilitados hoy por la patronal de concesionarios Faconauto
LaboralEl Gobierno aprueba hoy el Plan de Choque por el Empleo Joven 2019-2021El Consejo de Ministros aprobará este viernes el Plan de Choque por el Empleo Joven para el periodo 2019-2021, con el que busca reducir la tasa de paro del colectivo al 23,5% e incrementar cada año un 15% el número de contrataciones indefinidas entre jóvenes
Calentamiento globalLas emisiones mundiales de CO2 baten un nuevo récord anualLas emisiones globales de dióxido de carbono (CO2) procedentes de los combustibles fósiles y la industria aumentarán en 2018 por segundo año consecutivo hasta alcanzar un nuevo récord anual con un incremento del 2,7% con respecto a 2017, debido principalmente al crecimiento sostenido del uso energético de petróleo y gas para el transporte
Los hoteles madrileños registran un nivel de reservas del 79,55% para el puente de la ConstituciónLos hoteles madrileños registran, a fecha de hoy, un nivel de reservas del 79,55% para el puente de la Constitución, lo que supone un ligero aumento del 6% en comparación con las cifras registradas el pasado año cuando el porcentaje previsto fue del 75%, según datos de la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM)
SolidaridadLa 'Gran Recogida de Alimentos' supera los 21 millones de kilos por tercer año consecutivoLa 'Gran Recogida de Alimentos', organizada por la Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal) a través de sus 55 bancos de asociados, ha conseguido, por tercer año consecutivo, recoger, en más de 11.000 puntos, más de 21 millones de kilos que irán destinados a 1,5 millones de personas “en situación precaria o riesgo de exclusión”, usuarios de más de 8.100 entidades benéficas
La banca cobrará hasta el 2% en amortizaciones de hipotecas fijas y el 0,25% si son variablesLas comisiones que podrán cargar los bancos cuando el cliente amortiza su hipoteca estarán topadas en el 2% si la operación estaba contratada a tipo fijo y del 0,25% en caso de ser su precio variable, casi la mitad de lo establecido en el proyecto de ley de crédito inmobiliario que el exministro Luis de Guindos llevó al Congreso
UniversidadDesciende el porcentaje de universitarias en áreas científicas y tecnológicasAunque el porcentaje de mujeres sobre el total de matriculados de grado en España se ha mantenido en la última década (sobre el 54-55%), el porcentaje del alumnado femenino en áreas STEM (ciencias, tecnologías, ingenierías y matemáticas, por sus siglas en inglés) ha caído, pasando del 32,9% al 31,6%
Calentamiento globalLos años cálidos y secos se han duplicado desde 1931 por el cambio climáticoEl calentamiento global ha duplicado las probabilidades de que una región determinada del planeta sufra un año cálido y seco desde 1931 hasta 2015, lo que puede reducir el rendimiento de los cultivos, desestabilizar los precios de los alimentos y sentar las bases para devastadores incendios forestales
ClimaEl cambio climático ha duplicado los años cálidos y secos desde 1931El calentamiento global ha duplicado las probabilidades de que una región determinada del planeta sufra un año cálido y seco desde 1931 hasta 2015, lo que puede reducir el rendimiento de los cultivos, desestabilizar los precios de los alimentos y sentar las bases para devastadores incendios forestales
LGTBLos jóvenes sufren el 65% de las agresiones al colectivo LGTBLos jóvenes y menores de 35 años sufrieron el 65% de las 629 agresiones contra el colectivo LGTB contabilizadas en 2017, en su mayoría hombres gais. Las asociaciones temen que el volumen sea mucho mayor entre el colectivo de lesbianas y transexuales, pero se trata de un grupo aún no “empoderado” para denunciar