Más de doscientos periodistas participan en un libro sobre ‘Nuevo Periodismo’La Editorial Almuzara acaba de lanzar el libro ‘Periodismo 2030, recetas para la era de la comunicación digital’, coordinado por los periodistas Fernando Jáuregui y Sergio Martín y en el que participa un total de doscientos diez profesionales de la información, entre ellos varios de los más destacados de España
EducaciónCelaá inaugurará el tercer foro sobre el nuevo currículo educativoLa ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, inaugura hoy el ‘Foro evaluaciones: nuevo currículo para nuevos desafíos’, que profundizará en la reflexión sobre la reforma curricular en la que trabaja el ministerio. La segunda jornada de este foro se celebrará el 17 de junio
Desarrollo SostenibleEspaña presentará el 15 de julio la Estrategia de Desarrollo Sostenible ante la ONUEl secretario para Estado para la Agenda 2030, Enrique Santiago, ha confirmado que España presentará el próximo día 15 de julio ante la ONU la Estrategia de Desarrollo Sostenible 2030, un texto que tiene como objetivo que España sea un país “más justo socialmente, sostenible, igualitario y feminista en los próximos años”
Sector financieroGarralda juzga “especialmente inapropiada” una subida generalizada de impuestos por su impacto en la recuperaciónEl presidente del Grupo Mutua, Ignacio Garralda, arremetió este viernes contra una subida de impuestos generalizada, “como la que parece plantearse ahora para este país”, argumentando que “suele ser contraproducente para favorecer el crecimiento o la recuperación económica” y, “en estos momentos, puede ser especialmente inapropiada”
EducaciónCelaá inaugurará el tercer foro sobre el nuevo currículo educativoLa ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, inaugurará el próximo martes, 15 de junio, el ‘Foro evaluaciones: nuevo currículo para nuevos desafíos’, que profundizará en la reflexión sobre la reforma curricular en la que trabaja el ministerio. La segunda jornada de este foro se celebrará el 17 de junio
Alimentación en 2050La mitad de los españoles apuesta por la edición genética para aumentar la productividad en el campo y garantizar la sostenibilidad del planetaMás de la mitad de los españoles (un 51%) apuesta por la edición genética como una de las respuestas al desafió de aumentar la productividad en el campo y garantizar la sostenibilidad del planeta, según revela ‘Alimentando 2050’, una encuesta realizada por Bayer Crop Science sobre las tendencias y las opiniones de la población española respecto a temas de actualidad relacionados con la agricultura y la alimentación, como son el desperdicio alimentario, la digitalización del sector o la dieta dentro de treinta años
AgriculturaLos productores citrícolas de España, Italia, Francia y Portugal se unen frente a las importaciones de SudáfricaLos principales representantes del sector citrícola de España, Italia, Francia y Portugal acordaron este miércoles una posición común para solicitar a los gobiernos de estos cuatro países que defiendan en el seno de la Comisión Europea y el Parlamento Europeo la puesta en marcha de una investigación exhaustiva ante la revisión del acuerdo comercial suscrito con Sudáfrica que tendrá lugar el próximo mes de octubre, coincidiendo con los cinco años de su entrada en vigor
EmpresasIAG se postula como “aerolínea de referencia” para impulsar Barajas y atraer turismo “de calidad” a EspañaEl consejero delegado de IAG, Luis Gallego, aseguró este miércoles que el aeropuerto Madrid-Barajas Adolfo Suárez necesita una “aerolínea de referencia” como la compañía que él dirige, para convertir así la estación aérea madrileña en un “hub de 360 grados” que sea capaz de captar un turismo “de calidad y desestacionalizado” que proceda de Asia y Oriente Próximo
EnergíaLa CNMC pide abordar “con ambición” una reforma fiscal de la energíaLa presidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), Cani Fernández, demandó este martes “abordar con prioridad y con ambición” la reforma fiscal de la energía que necesita España, y abogó por “formar e informar” al consumidor para aprovechar una nueva tarificación de la luz que admitió que se encuentra sujeta a “adaptaciones” cuando se dispongan de datos de uso suficiente para evaluar su efecto
IndultosAznar sostiene que los indultos son una invitación “al suicidio político” de EspañaEl expresidente del Gobierno y del PP José María Aznar afirmó este martes que los indultos a los líderes independentistas catalanes condenados por su participación en el ‘procés’ son “una invitación a la debilidad del Estado y al suicidio político de la nación española”
EconomíaCos pide construir un mecanismo permanente de estabilización fiscal en Europa para encarar futuras crisisEl gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, reclamó este martes construir “un mecanismo permanente de estabilización fiscal” que “facilite” la toma de decisiones conjuntas en Europa “en tiempo real”, como podría ser un sistema de prestaciones para desempleados y completar la Unión Bancaria para encarar con mayor preparación futuras crisis
Desarrollo sostenibleEl Gobierno aprueba la Estrategia de Desarrollo Sostenible 2030El Consejo de Ministros aprobó este martes la Estrategia de Desarrollo Sostenible 2030, un texto que tiene como objetivo que España sea un país “más justo socialmente, sostenible, igualitario y feminista en los próximos años”, y que se presentará ante la ONU el próximo mes de julio
Comunidad ValencianaInserta participa en el Foro Connecta Labora en Torrente (Valencia)Inserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para el empleo y la formación de personas con discapacidad, participa con un stand en el Foro Connecta Labora, que se celebra este martes en Torrente (Antic Mercat. Calle Cervantes, 1, Valencia) hasta las 18.00 horas, organizado por el Servicio Valenciano de Empleo y Formación, en coordinación con los Pactos Territoriales de Empleo