UGT insiste en aumentar el poder adquisitivo de cara a la negociación colectivaEl secretario general de UGT, Cándido Méndez, insistió este sábado en la necesidad de aumentar el poder adquisitivo de los salarios de cara a la negociación colectiva, al tiempo que advirtió de que la derogación de la reforma laboral será una exigencia "muy clara" de su sindicato de cara a las próximas elecciones generales
Debate Nación. PP y PSOE evitan la marcha atrás en la 'Ley Mordaza' y el Código PenalPartido Popular y Partido Socialista sumaron sus fuerzas este jueves en el Congreso de los Diputados para rechazar una propuesta de resolución del Grupo Parlamentario de La Izquierda Plural que reclamaba al Gobierno dar marcha atrás en la tramitación de dos de sus principales reformas en materia de seguridad, la denominada 'Ley Mordaza' y el Código Penal
Universidad. El Sindicato de Estudiantes cifra el seguimiento de la huelga en un 90%El Sindicato de Estudiantes (SE) ha cifrado el seguimiento total de la segunda jornada de huelga en un 90%, tal y como aseguró su secretaria general, Ana García, durante la manifestación estudiantil convocada en Madrid este jueves, al que calificó de “día histórico”
Universidad. Los estudiantes marchan este mediodía contra el decreto del '3+2'Los alumnos de Universidad, ESO, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas Artísticas y Deportivas están llamados este jueves a mediodía a participar en las casi 100 marchas convocadas en las principales localidades españolas, en el segundo día de huelga contra el real decreto que permite los grados universitarios de tres cursos
Debate Nación. La Izquierda Plural exige dar marcha atrás en la 'Ley Mordaza' y el Código PenalEl Grupo Parlamentario de La Izquierda Plural en el Congreso de los Diputados ha presentado una propuesta de resolución al Debate sobre el Estado de la Nación en la que reclama al Gobierno que dé marcha atrás en la tramitación de dos de sus principales reformas en materia de seguridad, la denominada 'Ley Mordaza' y el Código Penal
Debate Nación. El PSOE reclama que se frene en el Senado la prisión permanente revisableEl PSOE ha presentado en el Congreso, en el marco del Debate sobre el Estado de la Nación, una propuesta en la que pide que el Gobierno desista finalmente de la prisión permanente revisable, que está actualmente en fase de enmiendas en el Senado junto al resto de la reforma del Código Penal
Educación considera "muy minoritario" el seguimiento de la huelgaLa secretaria de Estado de Educación, Montserrat Gomendio, afirmó este miércoles que el seguimiento del primer día de huelga convocada en Enseñanzas Medias y Universidades ha sido “muy minoritario" debido a “las razones tan alejadas de la realidad” de quienes la promovían
CCOO y UGT piden al profesorado que facilite la huelga de estudiantes de hoy y mañanaLos secretarios de Universidad de FETE-UGT y FECCOO, Ramón Sans y Julio Serrano, han expresado su apoyo a la huelga de 48 horas convocada hoy y mañana por varias asociaciones de estudiantes en Enseñanzas Medias y Universidad contra el real decreto que permite los grados universitarios de tres cursos
Concapa solo ve “motivos políticos” en la huelga estudiantil de hoy y mañanaEl presidente de la Confederación Católica de Padres de Alumnos (Concapa), Luis Carbonel, ha criticado la huelga de 48 horas convocada para hoy y mañana en Enseñanzas Medias y en la Universidad por el Sindicato de Estudiantes (SE)
Universidad. Nueva huelga estudiantil hoy y mañana contra el 'decreto del 3+2'El Sindicato de Estudiantes (SE) y distintas asociaciones estudiantiles han convocado a los alumnos de Enseñanzas Medias y de Universidad a secundar hoy y mañana una huelga de 48 horas en contra del real decreto que permite impartir grados universitarios de tres cursos
CCOO y UGT piden al profesorado que facilite la huelga estudiantil de mañana y el juevesLos secretarios de Universidad de FETE-UGT y FECCOO, Ramón Sans y Julio Serrano, expresaron este martes su apoyo a la huelga de 48 horas convocada mañana y el jueves por varias asociaciones de estudiantes contra el real decreto que permite los grados universitarios de tres cursos
Los estudiantes 'agradecen' a Gomendio que “anime” a más gente a partipicar en la huelga de mañanaLa secretaria general del Sindicato de Estudiantes (SE), Ana García, se mostró hoy convencida de que la huelga de 48 horas convocada por su formación para mañana y el jueves 26 “será un éxito rotundo”, y 'agradeció' a la secretaria de Estado de Educación, Montserrat Gomendio, que “con sus afirmaciones de ayer” haya “echado más leña al fuego”
Concapa solo ve “motivos políticos” en la huelga estudiantil de mañanaEl presidente de la Confederación Católica de Padres de Alumnos (Concapa), Luis Carbonel, criticó este martes la huelga de 48 horas convocada mañana y el jueves en Enseñanzas Medias y en la Universidad por el Sindicato de Estudiantes (SE)
Universidad. Nueva huelga estudiantil mañana y el jueves contra el 'decreto del 3+2'El Sindicato de Estudiantes (SE) y distintas asociaciones estudiantiles han convocado a los alumnos de Enseñanzas Medias y de Universidad a secundar mañana y el jueves una huelga de 48 horas en contra del real decreto que permite impartir grados universitarios de tres cursos
Universidad. Gomendio, sobre la huelga estudiantil: “El decreto favorece a la universidad pública”La secretaria de Estado de Educación, Montserrat Gomendio, afirmó este lunes que el real decreto que permite impartir grados universitarios de tres cursos “favorece a la universidad pública” y pidió a los colectivos convocantes de la huelga estudiantil de esta semana que atiendan “a razones serias”
Nueva huelga estudiantil de dos días esta semana contra ‘el decreto del 3+2’El Sindicato de Estudiantes (SE) y distintas asociaciones estudiantiles han convocado a los alumnos de enseñanzas medias y de la universidad a secundar una huelga de 48 horas los días 25 y 26 de febrero en contra del real decreto que permite impartir grados de tres cursos
Madrid. Ángel Pérez (IU) a Ana Botella: “Me entiende usted igual (de mal) que si fuera de Izquierda Unida”El portavoz de IU en el Ayuntamiento de Madrid, Ángel Pérez, que este viernes podría ser expulsado de la formación, cuya dirección le atribuye responsabilidad política por el caso de las tarjetas opacas de Caja Madrid, ironizó a cuenta de un malentendido con la alcaldesa, Ana Botella: “Me entiende usted igual que si fuera de Izquierda Unida”