EL MD ANDERSON DE HOUSTON, MEJOR HOSPITAL ONCOLOGICO DE LOS EEUUEl MD Anderson Cancer Center, institución pública dependiente de la Universidad de Texas, en Houston, ha sido designado el mejor hospital oncológico de los Estados Unidos por el U.S. News and World Report (USN&WR), por segunda vez en tres años
LAS SOCIEDADES DE ONCOLOGIA RECLAMAN UN PLAN NACIONAL CONTRA EL CANCER QUE PLANIFIQUE Y COORDINE LOS RECURSOSLa Federación de Sociedades de Oncología Médica (Feseo) reclma la elaboración de un Plan Nacional contra el Cancer o de planes regionales, que mejoren el diagnóstico y el tratamiento de esta enfermedad mediante una mejor planificación y coordinación de los recursos, según afirmó hoy en Madrid el presidente de esta organización, Javier Dorta
LOS CARDIOLOGOS RECLAMAN MAYOR ATENCION PARA LA INSUFICIENCIA CARDIACALos cardiólogos reclaman una mayor atención para la insuficiencia cardiaca, una anomalía de la función del corazón que provoca la muerte de la mitad de los afectados en los 5 años siguientes a la aparición de la enfermedad y cuyo coste global ronda el 2% del presupuesto de Sanidad, según afirmó hoy en Madrid José Luis López Sendón, jefe de Servicio de la Unidad Coronaria del Hospital Gregorio Marañón
MADRID. EL HOSPITAL LA PAZ PROHIBE DESDE HOY FUMAR EN TODAS SUS INSTALACIONESEl Hospital La Paz de Madrid prohíbe desde hoy fumar en todas sus instalaciones, tanto asistenciales como no asistenciales, culminando así la campaña puesta en marcha el pasado mes de noviembre bajo el lema "La Paz sin humo en 200 días", coordinada por el Comité Antitabaco creado a tal efecto
EL CANCER DE PULMON EN MUJERES PUEDE SUPERAR EN UNOS AÑOS AL DE MAMA, SEGUN LA SOCIEDAD MADRILEÑA DE NEUMOLOGIALa incidencia del cáncer de pulmón está aumentando en España significativamente, de tal forma que expertos de la Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica (Neumomadrid) creen que en pocos años puede ser el tumor más común entre la población femenina, por delant del cáncer de mama, tal y como ya ocurre en EEUU y el Reino Unido
EL TABACO ESTA RELACIONADO CON EL 90% DE LOS TUMORES DE PULMON ATENDIDOS EN HOSPITALES DE MADRIDCasi el 90% de los 1.260 personas a las que el año pasado se les diagnosticó un cáncer de pulmón en los hospitales de Madrid eran o habían sido fumadores, según se desprende del primer estudio prospectivo sobre esta enfermedad hecho en España y que hoy fue presentado en el transcurso del VII Congreso de la Sociedad Madrideña de Neumoloía y Cirugía Torácica, que se celebra en la capital
7.000 ESPAÑOLAS MUEREN CADA AÑO POR CANCER DE MAMACerca de 7.000 mujeres españolas mueren cada año por cáncer de mama, según los resultados del Primer Estudio Global sobre la Situación del Cáncer deMama en España, presentado hoy en Madrid por el Grupo Español de Investigación en Cáncer de Mama (Geicam)
ENVEJECIMIENTO. EL ALZHEIMER SERA EL PROBLEMA SOCIOSANIARIO MASLa enfermedad de Alzheimer será en el siglo XXI el problema sociosanitario más importante en los países industriales, por delante de los accidentes cardiovasculares y el cáncer. En la actualidad, esta enfermedad representa el 70% de todas las demencias que sufren las personas ancianas
EL GOBIERNO DE BONO REDUCIRA EN UN 60% EL TIEMPO DE TRASLADO DE ENFERMOS DE CANCEREl Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto en marcha un Servicio de Transporte Sanitario para Enfermos Oncológicos que permitirá que, cada día, 120 enfermos de la región se trasladen a centros hospitalarios en transporte individual con acompañante
EL RIESGO DE MORIR POR OSTEOPOROSIS EN UNA MUJER DE 50 AÑOS ES EL MISMO QUE POR CANCER DE MAMALos especialistas en el tratamiento de la osteoporosis lamentan que la Administración pública dedique pocos recursos para la prevención de esta enfermedad, cuyo riesgo de muerte para las mujeres de 50 años es el mismo que por un cáncer de mama, según afirmó hoy en Madrid el doctor José Luis Neyro, del servicio de Obstetricia y Gincología del Hospital de Cruces (Baracaldo)
MAS DE LA MITAD DE LOS ESPAÑOLES DE ENTRE 25 Y 60 AÑOS TIENE PROBLEMAS DE SOBREPESOEl 53% de los españoles, de edades comprendidas entre 25 y 60 años, tiene problemas de sobrepeso, según un estudio realizado por la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO), con la colaboración de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (EEN), hecho público hoy con motivo del "VI Día de la Persona Obesa", que se celebra bajo el lema "Ser obeso... una elección"
EL DOLOR ONCOLOGICO PUEDE CONTROLARSE EN UN 70% DE LOS CASOSEl dolor es el principal síntoma que experimenan los pacientes con cáncer y, a pesar de que puede ser controlado en el 70% de los casos, existe todavía cierta despreocupación por parte de los oncólogos sobre este aspecto de la enfermedad, en favor de la evolución del tumor o de su respuesta a la medicación
LOS NEUROLOGOS PUEDEN REDUCIR EN UN 30% LA MORTALIDAD POR ICTUS SI EL PACIENTE ACUDE RAPIDAMENTE AL HOSPITALLa atención rápida de los especialistas e Neurología puede prevenir hasta el 30% de las muertes y de las discapacidades que produce el ictus, un trastorno brusco de la circulación cerebral que altera la función de alguna de las regiones del cerebro, según afirmó hoy en Madrid el doctor Antonio Gil, coordinador del Grupo de Estudio de Enfermedades Carebrovasculares de la Sociedad Española de Neurología
ZELTIA AVANZA EN EL DESARROLLO DE FARMACOS CANCERIGENOSPharmamar, empresa farmaceútica filial de Zeltia, ha iniciado la segunda fase del desarrollo de sus fármacos anticancerígenos que, según las primeras pruebas, han logrado buenos reultados
ESTAPE: "NO ES UTOPIA PENSAR QUE EN EL 2050 SE PUEDA ACABAR CON EL CANCER"El catedrático de oncología médica de la Universidad de Barcelona, Jordi Estapé, que está participando en lo cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), confió hoy en que dentro de "unos cincuenta años" el éxito de la curación del cáncer será del cien por cien