Convención PPLópez Miras reta a Ribera por la crisis del Mar Menor: “Sabemos lo que hay que hacer y estamos dispuestos a pagarlo”El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, retó este sábado a la vicepresidenta tercera del Gobierno de España y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, a que le permita tomar medidas para solucionar la crisis medioambiental del Mar Menor. “Sabemos lo que hay que hacer y estamos dispuestos a pagarlo”, sentenció
HaciendaHacienda comunica a las comunidades el reparto de 34.693 millones de euros de los fondos de cohesión 2021-2027El Ministerio de Hacienda y Función Pública comunicó este viernes la distribución regional de los 34.693 millones de euros asignados a España para el Objetivo de Crecimiento y Empleo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) y el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) dentro del Marco Financiero Plurianual (MFP) 2021-2027
DeportesIceta espera tener lista la nueva Ley del Deporte “antes de diciembre”El ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, expresó este jueves su deseo de que la nueva Ley del Deporte esté lista “antes de diciembre” para que el Consejo de Ministros pueda enviar el texto al Congreso, donde iniciaría su tramitación parlamentaria
Bienestar animalCuatro senadores socialistas proponen el cierre programado de los delfinariosVarios senadores socialistas y miembros de la Asociación Parlamentaria en Defensa de los Derechos de los Animales (Apdda) -concretamente Cristina Narbona, Javier de Lucas, Donelia Roldán y Josefina Bueno- han registrado una moción en la que proponen el cierre programado de los delfinarios y la protección de los cetáceos
PresupuestosUnidas Podemos no pone fecha a los PGE y prefiere negociaciones “pausadas” y hacerlas “bien”La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, aseguró este jueves que “hay tiempo suficiente para que sea en forma” la aprobación del proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE), pero abogó por “negociaciones “pausadas”, mientras el secretario de Estado de Derechos Sociales y jefe del equipo negociador de los Presupuestos por parte de Unidas Podemos, Nacho Álvarez, subrayó que “lo importante es que no hagamos el trabajo a medias, que lo hagamos bien”
EnergíaEl Gobierno aprueba el plan de actuación invernal del sistema gasista, que rebaja el coste por las reservas a 10,4 millonesEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha aprobado una actualización del Plan de Actuación Invernal (PAI) del sistema gasista, que aumenta la seguridad de suministro durante el período con más riesgo de sufrir una ola de frío y tensiones en la demanda, a la par que abarata el coste para comercializadoras y consumidores. Aplica un sistema de escalonado para las reservas que supone una reducción del coste a 10,4 millones de euros
EnergíaRibera sostiene que la factura de la luz “está razonablemente controlada"La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, defendió este miércoles que la factura de la luz “está razonablemente controlada a pesar del rally internacional de los precios del gas y de las materias primas a nivel internacional gracias a las decisiones tomadas por el Gobierno”
Economía circularEl Gobierno quiere que los ciudadanos devuelvan envases de bebidas y latas a los comerciosEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico prepara un real decreto de envases y residuos de envases con el que pretende establecer un sistema de depósito, devolución y retorno al comercio de envases de bebidas de plástico de un solo uso y latas
Medio ambienteEl Gobierno avala obras urgentes para restaurar las zonas incendiadas en Navalacruz (Ávila)El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, tomó razón este martes de la declaración de emergencia para la realización de actuaciones de recuperación medioambiental en las áreas afectadas por el incendio forestal de Navalacruz (Ávila) por un importe máximo de 699.999 euros
Medio ambienteEspaña despide septiembre con un 23% menos de agua embalsada que la media de la décadaLa reserva hídrica española se encuentra este martes a un 40,3% de su capacidad total al almacenar 22.537 hectómetros cúbicos (hm3) de agua, lo que supone un 23,4% menos respecto de la media de la última década cuando septiembre afronta su recta final
Crisis climáticaEl CSIC desarrolla un atlas interactivo sobre el impacto climático en la TierraInvestigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han desarrollado, junto con la empresa de base tecnológica Predictia, un atlas interactivo del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) que coteja información climática de regiones de todo el mundo y obtiene proyecciones sobre distintos niveles de calentamiento global en diferentes regiones del planeta
Pesca sostenibleLos ecologistas piden una legislación pesquera "eficaz" ante la crisis ecológicaLas principales organizaciones ambientales de España (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) reclamaron este lunes una legislación pesquera "eficaz" en España para combatir la crisis ecológica
Medio ambienteEspaña se quemó un 10,5% más este verano por incendios forestalesLos incendios forestales calcinaron un 10,5% más superficie de España durante este verano en comparación con la media de la última década, según datos provisionales proporcionados por las comunidades autónomas al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Pacto de GobiernoUna revista dirigida por el ministro Garzón asegura que sólo se ha cumplido el 23% del pacto de GobiernoUn estudio elaborado por el grupo Accountable y publicado en la revista digital ‘laU’, que dirige el ministro de Consumo y coordinador federal de IU, Alberto Garzón, cifra en un escaso 23% el grado de cumplimiento del acuerdo de Gobierno entre el PSOE y Unidas Podemos cuando faltan tres meses para alcanzar la mitad de la legislatura
EnergíaEspaña mantendría la electricidad si recorta un 36% en combustibles fósilesEspaña cuenta con un 36% de exceso de capacidad de combustibles fósiles en el sistema eléctrico y si eliminara esos 13 gigavatios (GW) sobrantes no sólo no comprometería la seguridad del suministro de electricidad, sino que ahorraría 425 millones de euros anuales de costes fijos de operaciones y mantenimiento
Crisis climáticaEspaña tiene 2,5 millones de habitantes en zonas de riesgo de inundaciónCerca de 2,5 millones de personas residen en zonas en riesgo de inundación en España, de los cuales medio millón viven en lugares en riesgo alto, y este volumen de población se incrementó especialmente durante la expansión inmobiliaria ocurrida entre 1998 y 2008
Medio ambienteEspaña ardió un 10,5% más este verano por incendios forestalesLos incendios forestales calcinaron un 10,5% más superficie de España durante este verano en comparación con la media de la última década, según datos provisionales proporcionados por las comunidades autónomas al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico