LaboralEl Congreso convalida el nuevo complemento de maternidad y los cambios en el Ingreso MínimoEl Pleno del Congreso de los Diputados convalidó este jueves por 168 votos a favor, 164 en contra y 16 abstenciones el real decreto-ley que aprueba un nuevo complemento de maternidad en la pensión y cambios en el Ingreso Mínimo Vital (IMV) para facilitar el acceso a personas especialmente vulnerables. El decreto se tramitará como proyecto de ley por el procedimiento de urgencia
CoronavirusLa hostelería y el comercio exigen al Gobierno ayudas directas “urgentes” que ascienden hasta los 12.500 millonesLa hostelería y el comercio han formalizado este jueves la constitución de la Alianza del Comercio y Hostelería de España que aglutina a las principales patronales de ambos sectores y que pide al Gobierno la aprobación "urgente" de ayudas directas que alcancen los 12.500 millones de euros para hacer frente a la crisis económica derivada de la pandemia del coronavirus
TribunalesEl TSJ de Navarra rechaza suspender de forma cautelarísima el cierre del interior de los bares y restaurantesLa Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) ha rechazado suspender de forma cautelarísima (urgentísima) la orden foral dictada por el Ejecutivo navarro el pasado 20 de enero por la que, entre otras medidas, decretó el cierre del interior de los establecimientos de hostelería y restauración e impuso restricciones de aforo en las terrazas ante el avance de la pandemia de la Covid-19
Covid-19Expertos de los servicios de Urgencias destacan la importancia de administrar remdesivir en la fase viral“No hay la menor duda de que remdesivir es un medicamento eficaz; por su mecanismo de acción frente al virus, es lo mejor que tenemos hoy en día”. Es una de las conclusiones reflejadas por la doctora Carolina García Vidal, del Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Clínic de Barcelona, durante el webinar 'Situación Actual del Covid-19', organizado por la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (Semes)
Mutilación genitalCermi Mujeres alerta sobre las consecuencias de la mutilación genital femenina, cuyos efectos pueden llegar a provocar una discapacidadLa Fundación Cermi Mujeres (FCM) denunció que se siga utilizando la “nociva” práctica de la mutilación genital femenina que, según define la Organización Mundial de la Salud (OMS), comprende todos los procedimientos consistentes en la resección parcial o total de los genitales externos femeninos, así como otras lesiones de los órganos genitales femeninos por motivos no médicos, cuyos efectos más graves provocan en no pocos casos la aparición de una discapacidad
BiodiversidadConservar los bosques del planeta costará el doble si los gobiernos no actúan en 10 añosUn retraso de apenas 10 años en la actuación de los gobiernos para conservar los bosques con el fin de estabilizar la biodiversidad del planeta duplicará sus costes al pasar de 7 a 15 billones de dólares (de 5,8 a 12,4 billones de euros) en todo el mundo
CGPJEl PP recurrirá al TC la tramitación urgente de la reforma del CPGJ y el rechazo a escuchar a los juecesEl Partido Popular confirmó este martes que presentará un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional (TC) al rechazar la Mesa del Congreso sus solicitudes para que no se haga por la vía de urgencia y sin escuchar a los agentes implicados la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial para limitar las funciones del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en funciones
DiscapacidadEl Cermi saluda los avances en la consideración del Tercer Sector como colaborador de la Administración para extender la respuesta socialEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) saluda los avances producidos en ámbitos como la lucha contra la pobreza energética o la regulación del Ingreso Mínimo Vital (IMV) en la consideración de las entidades del Tercer Sector de acción social como colaboradoras de la Administración General del Estado para agilizar y extender la respuesta pública ante el aumento de las necesidades sociales
TribunalesCondenan a siete años de cárcel a dos policías locales de Mogán por tortura y lesiones a un inmigranteLa Audiencia Provincial de Las Palmas ha condenado a un total de siete años y seis meses de prisión a dos policías locales del municipio grancanario de Mogán como autores de un delito de tortura y otro de lesiones, ambos consumados en la persona de un inmigrante subsahariano al que propinaron una paliza en enero de 2011
MujerLa Comunidad de Madrid y la Cámara de Comercio firmarán un convenio para impulsar el empleo femenino, la igualdad y la corresponsabilidadEl consejero de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad de la Comunidad de Madrid, Javier Luengo, anunció este lunes en la Comisión de Mujer de la Asamblea regional que la Comunidad de Madrid y la Cámara de Comercio van a firmar un convenio de colaboración para impulsar una serie de actuaciones orientadas a impulsar el empleo femenino, la igualdad entre hombres y mujeres y la corresponsabilidad en el actual escenario marcado por la crisis de la Covid-19
ViolenciaArrancan las jornadas internacionales de UNAF contra la mutilación genital femeninaLas jornadas internacionales ‘Un paso más allá. Agenda urgente ante la mutilación genital femenina’ se celebran hoy y mañana para analizar los avances contra esta práctica violenta, que aún se da en 92 países y afecta 200 millones de mujeres y niñas en todo el mundo
ViolenciaMañana arrancan las jornadas internacionales de UNAF contra la mutilación genital femeninaLas jornadas internacionales ‘Un paso más allá. Agenda urgente ante la mutilación genital femenina’ se celebrarán durante los próximos lunes y martes para analizar los avances contra esta práctica violenta, que aún se da en 92 países y afecta 200 millones de mujeres y niñas en todo el mundo