DiscapacidadLa exdiputada de Cs Sara Giménez pide “unanimidad” en la reforma del artículo 49 y ve “indigno” el bloqueo de la ley ELALa exdiputada de Ciudadanos en el Congreso y nueva directora general de la Fundación Secretariado Gitano, Sara Giménez, exige “unanimidad” a los partidos políticos con representación en la Cámara Baja en torno a la aprobación de la reforma para actualizar el artículo 49 de la Constitución Española con el fin de eliminar el término “disminuidos” en relación a las personas con discapacidad. Además, considera “indigno” el bloqueo de la ley de la ELA, planteada por su formación
CanariasCC pide “analizar en profundidad” el traspaso de Migraciones a Cataluña, porque puede “incumplir la Constitución”La diputada de Coalición Canaria en el Congreso, Cristina Valido, apostó este sábado por “analizar en profundidad” el acuerdo entre PSOE y Junts en lo relativo a la delegación de las competencias sobre inmigración a Cataluña cuando se conozcan los detalles y expresó sus “dudas” sobre hasta dónde este traspaso puede resultar inconstitucional
ConstituciónPSOE y PP, satisfechos con su acuerdo para reformar el artículo 49 de la Constitución y “hacer justicia” a las personas con discapacidadEl portavoz socialista en la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados, Emilio Sáez, y la vicesecretaria de Igualdad y Conciliación del PP, Ana Alós, mostraron este sábado su satisfacción con el acuerdo alcanzado entre ambas formaciones para modificar el artículo 49 de la Constitución (aquel que se refiere a las personas con discapacidad) y lo pusieron como ejemplo de que es posible alcanzar otros consensos
Acuerdos PP-PSOEAbascal tacha de “tomadura de pelo” que el PP quiera llegar a acuerdos con el PSOEEl líder de Vox, Santiago Abascal, tachó este viernes de “maldita tomadura de pelo” o “peor” que el Partido Popular diga que le gustaría llegar a acuerdos con el PSOE, aunque señaló que con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al frente del partido lo ve “muy difícil”
AmnistíaCS avisa al TJUE de "la senda de cuestiones prejudiciales" que abre la ley de amnistíaEl jefe de la delegación europea de Ciudadanos, Adrián Vázquez, trasladó este viernes al Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) su "preocupación" por la ley de amnistía impulsada por el Gobierno de Pedro Sánchez y le advirtió de "la senda de cuestiones prejudiciales" que abre esta medida
InmigraciónSumar da por supuesto que el acuerdo con Junts sobre inmigración se ceñirá a competencias que ya son autonómicasEl portavoz de Interior de Justicia de Sumar y portavoz de Izquierda Unida en el Congreso de los Diputados, Enrique Santiago, se declaró este viernes "convencido" de que el acuerdo entre el PSOE y Junts sobre inmigración "solamente puede ser un acuerdo sobre cuestiones que ya son competencias de las comunidades autónomas, por supuesto"
Presupuestos GeneralesMontero asegura que habrá Presupuestos en abril incluso si el PP ejerce vetos en el SenadoLa vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, aseguró este viernes que habrá Presupuestos Generales del Estado (PGE) en el mes de abril incluso si el PP ejerce “ese veto que ha dicho que va a ejercer con todas las normativas” del Gobierno que lleguen al Senado
EurocámaraEl PP pide a Bruselas que manifieste su rechazo a cualquier acto público de apoyo a ETAEl Partido Popular informó este viernes de que ha pedido "una vez más" a la Unión Europea que se trabaje desde las instituciones para que no se celebren actos de apoyo o recuerdo a ETA y sus miembros, y ha solicitado a la Comisión Europea que manifieste su rechazo a estos hechos
LaboralEl PP se suma a la CEOE y rechaza la subida del SMI: “Responde a urgencias mediáticas”El Partido Popular rechazó este viernes la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) porque considera que debería haber contado con el apoyo de la patronal, y sospecha que se “ha acelerado” el proceso de negociación para “tapar” el acuerdo entre PSOE y Junts, y “oscurecer la derrota” de la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, “a manos de Podemos”
Sumar-PodemosMontero cree que “Podemos se equivocó” con el “voto de castigo” a Díaz y anima al entendimientoLa vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, sostuvo este vienes que “no tienen ningún tipo de lógica ni de sentido común” el voto en contra de la formación que lidera Ione Belarra y que supuso que decayese el decreto en material laboral. “Creo que Podemos se equivocó con ese voto de castigo hacia un espacio con dificultad para su entendimiento interno”, apuntó la también 'número dos' del PSOE
Artículo 49El Boletín de las Cortes publica la proposición de reforma del artículo 49 de la ConstituciónEl Boletín Oficial de las Cortes Generales publica este viernes la proposición de ley para reformar el artículo 49 de la Constitución registrada por el PP y el PSOE en el Congreso, para sustituir el término 'disminuidos' por el de 'personas con discapacidad' en la Carta Magna y reforzar los derechos de este colectivo
CongresoFeijóo exige a Sánchez que explique en el Parlamento su acuerdo con Junts y avanza una “ofensiva” en la calle y los tribunalesEl líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, anunció este jueves que ha ordenado a su formación presentar en el Congreso de los Diputados una solicitud de comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para que dé cuenta del acuerdo alcanzado ayer con Junts, y adelantó que su formación preparara una “ofensiva política, social y judicial sin cuartel y sin descanso” contra este nuevo pacto
Acuerdo con PSOESumar confiesa que le "preocupa" que Junts haya pedido las competencias de inmigraciónLa portavoz adjunta de Sumar en el Congreso de los Diputados, la también dirigente de los Comunes Aina Vidal, confesó este jueves que le “preocupa” que Junts haya pedido y obtenido del PSOE para la Generalitat de Cataluña las competencias de inmigración, pues teme que las use para competir con la “racista” Aliança Catalana que gobierna en Ripoll
Reales decretosERC alerta a Junts de que una cosa son "anuncios" y otra "compromisos firmes"La portavoz adjunta de ERC en el Congreso de los Diputados, Teresa Jordà, alertó este jueves a Junts de que una cosa son “anuncios” y otra “compromisos firmes”, haciendo alusión al acuerdo alcanzando ayer entre los de Carles Puigdemont y el PSOE para lograr su abstención en los reales decretos leyes que se debatieron
TribunalesEl CGPJ pide al Senado una prórroga de 15 días para entregar su informe sobre la Ley de AmnistíaLa Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) acordó este jueves pedir a la Mesa del Senado la concesión de una prórroga de 15 días, a contar desde el 24 de enero próximo, para la elaboración y presentación del informe que se le ha solicitado sobre la proposición de ley de amnistía para la normalización institucional, política y social en Cataluña
CongresoAvanceFeijóo exige a Sánchez que explique en el Parlamento su acuerdo con Junts y avanza una “ofensiva” en la calle y los tribunalesEl líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, anunció este jueves que su formación ha registrado en el Congreso de los Diputados una solicitud de comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para que dé cuenta del acuerdo alcanzado ayer con Junts; y adelantó que su formación preparara una “ofensiva política, social y judicial sin cuartel y sin descanso” contra este nuevo pacto
TribunalesEl Tribunal de Cuentas rechaza de nuevo la suspensión del juicio contable por el 1-O y DiplocatEl Tribunal de Cuentas ha vuelto a rechazar la petición de suspensión del juicio contable por la acción exterior de la Generalitat de Cataluña y por los gastos generados en la celebración del referéndum secesionista del 1-O solicitada por los encausados al amparo de la futura aprobación de una ley de amnistía
InmigraciónJunts aclara que el traspaso de competencias en inmigración a Cataluña se hará con una ley orgánicaEl secretario general de Junts, Jordi Turull, aclaró este jueves que ayer se tomó la “decisión política” con el PSOE de que, a partir de ahora, mediante una ley orgánica se hará el traspaso de “todas las competencias necesarias” para que la Generalitat de Cataluña pueda hacer la “gestión integral” de la inmigración
Subsidio desempleoYolanda Díaz acusa a Podemos de golpear a los trabajadores e Irene Montero le invita a aprobar el mismo decreto sin recortesLa ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, acusó este jueves a Podemos de “golpear a los trabajadores” junto al PP y Vox por tumbar el decreto de la reforma del subsidio de desempleo, a lo que la secretaria política de Podemos, Irene Montero, replicó instándola a aprobar el mismo decreto pero sin el recorte de las pensiones de los mayores de 52 años, garantizando que entonces sí lo apoyarán