Búsqueda

  • Tercer sector El Tercer Sector apuesta por impulsar las políticas sociales bajo la Presidencia española de la UE La Plataforma del Tercer Sector presentó este miércoles un documento de propuestas para impulsar políticas sociales y potenciar la presencia del Tercer Sector en los procesos de gobernanza, tanto a nivel nacional como europeo, aprovechando la oportunidad que supone la `Presidencia española del Consejo de la UE Noticia pública
  • Talidomida Afectados por talidomida celebran las ayudas y se las dedican a sus madres, quienes se sintieron culpables de sus malformaciones Pacientes afectados por talidomida rinden homenaje a sus madres y les dedican las ayudas recién aprobadas. Muchas progenitoras se sintieron culpables durante años por las graves malformaciones con las que nacieron sus hijos, tras consumir un medicamento prescrito por médicos entre 1950 y 1985. Ayer martes se aprobó el real Decreto que dará ayudas a 130 afectados reconocidos por el Instituto Carlos III Noticia pública
  • Inversión La nueva ‘ley antiopas’ entrará en vigor el 1 de septiembre El Ministerio de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática publicó este miércoles en el BOE el decreto sobre inversiones exteriores que aprobó el Consejo de Ministros el día anterior, en el que se actualiza la ley de 2003 que regulaba hasta ahora estas operaciones y el marco normativo conocido como “escudo antiopas” que puso en marcha el Gobierno al inicio de la pandemia para proteger a las empresas nacionales estratégicas Noticia pública
  • Discapacidad El presidente del Cermi asiste hoy a la reunión del Consejo Nacional de la Discapacidad El presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, asistirá a la reunión del Pleno del Consejo Nacional de la Discapacidad, convocado para este miércoles con la participación de la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra Noticia pública
  • LGTBIQ Montero participa hoy en un conversatorio de la UE sobre el discurso de odio hacia las personas Lgtbiq La ministra de Igualdad, Irene Montero participará este miércoles en un conversatorio sobre el discurso de odio hacia las personas Lgtbiq, organizado por el Gobierno de España con motivo de la Presidencia Española del Consejo de Europa y se celebrará en el Círculo de Bellas Artes de Madrid Noticia pública
  • Energía El PP se compromete a reformar el bono social y no exigir estar en la tarifa regulada El PP plantea eliminar la exigencia de que los consumidores deban permanecer en el Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) para beneficiarse del bono social eléctrico, que además se convertiría en un pago directo, por lo que dejaría de recibirse como un descuento en la factura Noticia pública
  • Elecciones 23-J La Moncloa ve “miedo” en el PP porque el PSOE se acerca “mucho y rápido” La Moncloa ve “miedo” en el Partido Popular porque los socialistas con Pedro Sánchez a la cabeza se están acercando “mucho y rápido” a la primera posición en la que las encuestas sitúan a la formación que lidera Alberto Núñez Feijóo ante las próximas elecciones generales Noticia pública
  • Delitos de odio Ampliación El Gobierno aprueba un nuevo marco contra el racismo y la xenofobia para "frenar los delitos de odio" La ministra portavoz, Isabel Rodríguez, anunció este martes la aprobación de un nuevo marco contra el racismo y xenofobia para "frenar los delitos de odio", que "es muy necesario a la vista de algunos discursos políticos" porque "el odio no surge de la nada, se alimenta y eso es lo que debemos de combatir desde las administraciones públicas" Noticia pública
  • Empresas El Gobierno aprueba 214 millones para digitalización de pymes El Consejo de Ministros aprobó este martes la convocatoria de ayudas por valor de 214 millones de euros para el impulso a la transformación digital de pymes y startups, que se financiarán con fondos europeos de recuperación Noticia pública
  • Igualdad La comisaria de Igualdad de la UE anima a los Estados a impulsar planes nacionales que combatan la discriminación de las personas Lgbtiq+ La comisaria europea de Igualdad, Helena Dalli, animó a los Estados a impulsar planes nacionales que garanticen la igualdad y eviten la discriminación de las personas Lgbtiq+, coincidiendo con el actol que se celebrará mañana en Madrid con el lema ‘Promover los derechos de las personas Lgbtiq en Europa’, organizado por la Presidencia española del Consejo Noticia pública
  • Becarios Trabajo insiste en la aprobación del Estatuto del Becario y destaca que hará “todo lo posible” El secretario de Estado de Empleo y de Economía Social, Joaquín Pérez Rey, insistió este martes en la necesidad de que el Consejo de Ministros dé su “visto bueno cuanto antes” al estatuto del Becario pactado con los sindicatos y sin CEOE y subrayó que desde su departamento harán “todo lo posible” para que el texto vea la luz antes de que se celebren las elecciones del 23 de julio y el Ejecutivo entre en funciones Noticia pública
  • Elecciones 23-J PP, PSOE y Sumar piden consenso para afrontar el cambio climático mientras Vox rechaza la Agenda 2030 Los partidos políticos PP, PSOE y Sumar pidieron este lunes consensuar las futuras medidas para afrontar el cambio climático -como favorecer la pedagogía, el equilibrio entre el medio ambiente y la economía, además de la democratización de las empresas-, mientras Vox rechazó la Agenda 2030 porque "no responde a los intereses de los españoles" Noticia pública
  • Función pública Ampliación CSIF ve “un parche” en la reforma del Gobierno para “repescar” a personas suspendidas en anteriores procesos de estabilización de empleo público La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) aseguró este lunes que es un “parche” el modo en que el Gobierno ha modificado por decreto la Ley 20/2021 de medidas para reducir la temporalidad en el empleo público, con el fin de “repescar” o dar una segunda oportunidad a personas que no hubieran superado un proceso de estabilización de empleo temporal previo a la entrada en vigor de la citada norma Noticia pública
  • Unión Europea CS celebra que la Presidencia española se una a la reivindicación de ampliar los derechos de ciudadanía europea La eurodiputada de Ciudadanos y vicepresidenta de la Comisión de Libertades Civiles, Justicia e Interior del Parlamento Europeo, Maite Pagazaurtundua, celebró este lunes que la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea haya decidido incluir en su programa la reivindicación, preservación y extensión de los derechos vinculados a la ciudadanía europea Noticia pública
  • VIH Miñones subraya el "carácter prioritario" de la lucha contra el estigma asociado al VIH/sida El ministro de Sanidad, José Miñones, destacó este lunes el compromiso del Gobierno en la lucha frente al estigma y la discriminación asociada al VIH/sida, además de confirmar su intención de que "España se sume en los próximos meses a la Alianza Global para eliminar todas las formas de estigma y discriminación relacionadas con el VIH de Onusida" Noticia pública
  • Presidencia UE Ampliación El Gobierno en pleno recibe al Colegio de Comisario de la UE Todo el Gobierno, con Pedro Sánchez a la cabeza, recibió este lunes en Madrid a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y al resto de comisarios europeos, para participar en la inauguración en Madrid de los actos de la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea Noticia pública
  • Energía Científicos españoles desarrollan una herramienta para optimizar la producción de energía eólica y solar Un estudio internacional liderado por investigadores de la Universidad de Murcia y de la Plataforma Temática Interdisciplinar (PTI) Clima y Servicios Climáticos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) propone una estrategia, basada en el análisis de la variabilidad natural de los recursos, para planificar un despliegue de instalaciones eólicas y solares fotovoltaicas que optimice su complementariedad espacio-temporal y minimice las fluctuaciones de la producción conjunta de ambas energías Noticia pública
  • Función pública CSIF critica que el Gobierno apruebe “repescar” a personas suspendidas en anteriores procesos de estabilización de empleo público La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) denunció este lunes que el Gobierno ha modificado por decreto la Ley 20/2021 de medidas para reducir la temporalidad en el empleo público, con el fin de “repescar” o dar una segunda oportunidad a personas que no hubieran superado un proceso de estabilización de empleo temporal previo a la entrada en vigor de la citada norma Noticia pública
  • Elecciones 23-J Celia Villalobos, Joaquín Almunia, Begoña Villacís o Leire Pajín se unen para fomentar el voto joven en el 23-J Los exdirigentes políticos Celia Villalobos, Joaquín Almunia, Begoña Villacís y Leire Pajín se han unido para fomentar la participación de los jóvenes en las elecciones generales del próximo 23 de julio, en un proyecto a través de las redes sociales, coordinado por la organización Talento para el Futuro, en colaboración con la consultora Harmon, Political Watch y el Consejo de la Juventud de España Noticia pública
  • Presidencia UE El Gobierno en pleno recibe al Colegio de Comisario de la UE Todo el Gobierno, con Pedro Sánchez a la cabeza, recibió este lunes en Madrid a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y al resto de comisarios europeos, para participar en la inauguración en Madrid de los actos de la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea Noticia pública
  • Salud y medio ambiente Madrid suspende en un ranking europeo de movilidad compartida no contaminante La ciudad de Madrid suspende en ofrecer a sus ciudadanos formas de movilidad compartida no contaminante, como bicicletas eléctricas y vehículos de movilidad personal -como patinetes-, coches eléctricos compartidos y autobuses eléctricos, así como infraestructura de recarga de vehículos eléctricos Noticia pública
  • Salud y medio ambiente Las ciudades españolas suspenden en movilidad compartida no contaminante Cinco de las mayores ciudades de España (Barcelona, Bilbao, Granada, Madrid y Valencia) suspenden en ofrecer a sus ciudadanos formas de movilidad compartida no contaminante, como bicicletas eléctricas y vehículos de movilidad personal -como patinetes-, coches eléctricos compartidos y autobuses eléctricos, así como infraestructura de recarga de vehículos eléctricos Noticia pública
  • Previsiones macroeconómicas Los economistas mejoran su previsión de crecimiento para España hasta el 2,1% en 2023 El Consejo General de Economistas revisó este lunes al alza la previsión de crecimiento de la economía española en 2023 hasta el 2,1%, tres décimas mas que en su última estimación, gracias que el sector exterior está aportando “un saludable balón de oxígeno” y la revisión estadística del INE del año pasado Noticia pública
  • Tribunales El TC estudia hoy la admisión del recurso de los aspirantes al CGPJ tras el fallo del TEDH El Tribunal Constitucional (TC) estudiará este lunes la posible admisión del recurso que presentaron en 2020 seis magistrados de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV) que aspiraban a formar parte del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), tras la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que considera vulnerados sus derechos a un proceso justo porque el Tribunal Constitucional (TC) no explicó suficientemente las razones por las que desestimó dicho recurso en 2021 Noticia pública
  • Presidencia UE Von der Leyen y el Colegio de Comisarios participan en la inauguración de la Presidencia española de la UE La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, junto al resto de comisarios europeos, visitarán este lunes Madrid para participar en la inauguración de la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea. En concreto, visitarán la Galería de las Colecciones Reales y serán recibidos por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y sus ministros Noticia pública