Búsqueda

  • Medicamentos Mañana bajarán de precio 1.290 medicamentos El 1 de noviembre bajarán de precio 1.290 medicamentos, entre ellos, principios activos tan conocidos como el ibuprofeno, el antidepresivo 'duloxetina', el antipsicótico 'risperidona' o el antiasmático 'budesónida', según recordó el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) Noticia pública
  • Medicamentos El 1 de noviembre bajan de precio 1.290 medicamentos El 1 de noviembre bajarán de precio 1.290 medicamentos, entre ellos, principios activos tan conocidos como el ibuprofeno, el antidepresivo 'duloxetina', el antipsicótico 'risperidona' o el antiasmático 'budesónida', según recordó este miércoles el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) Noticia pública
  • AUC Fenitel y AUC asesorarán a las comunidades de vecinos en la reantenización de la TDT La Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC) y la Federación de Instaladores e Integradores de Telecomunicaciones (Fenitel) han firmado un convenio para informar a los ciudadanos que deban acometer la adaptación de las instalaciones de antena de sus edificios por el ‘segundo dividendo digital’ Noticia pública
  • Gobierno Hacienda tumba por primera vez las cuentas de la DGT El Ministerio de Hacienda, a través de la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE), ha tumbado por primera vez unas cuentas anuales de la Dirección General de Tráfico (DGT) por entender que las de 2018 "no expresan, en todos los aspectos significativos, la imagen fiel del patrimonio y de la situación financiera" de este organismo del Ministerio del Interior Noticia pública
  • Energía Los carburantes suman ya tres semanas a la baja El precio de los carburantes se ha vuelto a abaratar durante los últimos días, con lo que suma tres semanas a la baja y continúa reflejando la fuerte caída experimentada por el crudo por la recuperación de la producción en Arabia Saudí tras el ataque a dos refinerías Noticia pública
  • Extinción de fuegos El Gobierno destinará 74,5 millones a contratar 19 helicópteros contra incendios El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación tiene previsto destinar cerca de 74,5 millones de euros en contratar 19 helicópteros de transporte de brigadas y lanzamiento de agua para la lucha contra los incendios forestales en las campañas de verano de 2020, invierno y verano de 2021 e invierno de 2022 Noticia pública
  • Gestión del territorio Castilla y León autoriza la caza de 339 lobos en tres años La Junta de Castilla y León ha autorizado la caza de 339 lobos durante las tres próximas temporadas de caza (desde la 2019-20 hasta la 2021-22) al publicarse este miércoles en el Boletín Oficial de la región una resolución de la Dirección General del Patrimonio Natural y Política Forestal por la que se aprueba el plan de aprovechamientos comarcales de esa especie en los terrenos cinegéticos situados al norte del río Duero Noticia pública
  • Cruz Roja y Fesbal distribuirán en Madrid más de dos millones de kilos de comida en noviembre Cruz Roja y la Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal) distribuirán en noviembre más de dos millones de kilos de alimentos en la Comunidad de Madrid, como parte de la segunda fase del Programa 2019 de Ayuda Alimentaria Noticia pública
  • Cruz Roja y Fesbal distribuirán 18 millones de kilos de comida en noviembre por toda España Cruz Roja y la Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal) distribuirán en noviembre 18 millones de kilos de alimentos en toda España como parte de la segunda fase del Programa 2019 de Ayuda Alimentaria, y que prevé llegar a 620.000 personas vulnerables a través de 2.300 entidades participantes Noticia pública
  • El informativo territorial de TVE en Baleares reanuda hoy su emisión El informativo territorial de TVE en Baleares reanudó este miércoles su emisión, tras restrablecerse el suministro eléctrico en el edificio del Centro Territorial de RTVE en Baleares que el pasado lunes sufrió un incendio, lo que obligó a suspender la emisión del programa informativo Noticia pública
  • Administración Pública El Gobierno cede gratuitamente 12 inmuebles y terrenos para fines sociales y culturales Patrimonio del Estado, dependiente del Ministerio de Hacienda, acordó en el segundo semestre de 2018 ceder gratuitamente 12 inmuebles y zonas ubicados en distintas provincias españolas para destinarlos a usos sociales y culturales Noticia pública
  • Mercados La CNMV destaca que la “ralentización” de la economía española “puede ser mayor de la que se esperaba” La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) destacó este martes que la “ralentización” en la que está inmersa la economía española “puede ser mayor de la que se esperaba hace unos meses” por el deterioro de los mercados de exportación de España Noticia pública
  • Fuerzas Armadas El teniente general Luis Manuel Martínez Meijide, nuevo jefe de la UME La ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, ha decidido nombrar al teniente general Luis Manuel Martínez Meijide, como nuevo jefe de la Unidad Militar de Emergencias (UME), un cargo para el que tomará posesión mañana Noticia pública
  • Televisión Un incendio en el centro territorial de RTVE en Baleares provoca la suspensión del informativo territorial Un incendio, que se produjo ayer en el cuarto de contadores del edificio que alberga el centro territorial de RTVE en Baleares, ha obligado a cortar el suministro eléctrico del inmueble y ha provocado la suspensión del informativo territorial de TVE de este martes y p osiblemente tampoco se emitrá mañana Noticia pública
  • Madrid El Gobierno de Ayuso comienza a elaborar la ley que plantea eliminar la potestad de la Asamblea de Madrid para elegir jueces del TSJM El consejero de Justicia, Interior y Víctimas, Enrique López, informó hoy de que la Comunidad de Madrid trabaja en la redacción del anteproyecto de ley que plantea eliminar la potestad de la Asamblea de Madrid para proponer una de cada tres plazas de juez de las salas de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) Noticia pública
  • Financiación autonómica La Diputación Permanente vota hoy la actualización de las entregas a cuenta La Diputación Permanente del Congreso de los Diputados vota este martes la convalidación o derogación del real decreto ley que el Consejo de Ministros aprobó el 11 de octubre para actualizar las entregas a cuenta de las comunidades autónomas en 2019, transfiriéndoles 4.682 millones de euros adicionales, y para las entidades locales, a quienes corresponden 821 millones Noticia pública
  • Financiación autonómica La Diputación Permanente vota mañana la actualización de las entregas a cuenta La Diputación Permanente del Congreso de los Diputados votará mañana la convalidación o derogación del real decreto ley que el Consejo de Ministros aprobó el 11 de octubre para actualizar las entregas a cuenta de las comunidades autónomas en 2019, transfiriéndoles 4.682 millones de euros adicionales, y para las entidades locales, a quienes corresponden 821 millones Noticia pública
  • Tribunales El Constitucional suspende la devolución de la paga extra a los funcionarios murcianos El Pleno del Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso de inconstitucionalidad presentado por el presidente del Gobierno contra la disposición adicional decimoséptima de la Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Murcia de 2019 y, en consecuencia, queda suspendida la devolución de parte de la paga extra retenida a funcionarios públicos Noticia pública
  • Energía Los carburantes se abaratan en torno a un 0,5% y suman dos semanas a la baja El precio de los carburantes se ha abaratado en torno a un 0,5% durante los últimos días, con lo que suma dos semanas a la baja y continúa reflejando la fuerte caída experimentada por el crudo por la recuperación de la producción en Arabia Saudí tras el ataque a dos refinerías Noticia pública
  • ANTIGUA CENTRAL NUCLEAR El Ejecutivo cede mañana los terrenos de Lemóniz al Gobierno Vasco El Ejecutivo de Pedro Sánchez cederá definitivamente este jueves los terrenos, emplazamientos e instalaciones de la central nuclear de Lemóniz (Vizcaya) al Gobierno Vasco, una vez que entre en vigor la orden del Ministerio para la Transición Ecológica, publicada este miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE) Noticia pública
  • Digital Asignado el número telefónico 017 para la línea de ayuda en ciberseguridad El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este miércoles una resolución de la Secretaría de Estado para el Avance Digital por la que se atribuye el número telefónico 017 al servicio de línea de ayuda en ciberseguridad Noticia pública
  • Sentencia del 'Procés' ERC y Junts presentan las listas al 10-N sin sus candidatos inhabilitados ERC y Junts, coalición de Junts per Catalunya y el PDeCAT, han presentado nuevas listas a las elecciones generales del 10 de noviembre sin los líderes independentistas condenados por el Tribunal Supremo, que encabezaban las cuatro Noticia pública
  • Sentencia del 'Procés' Ampliación El Supremo condena a 13 años de prisión a Junqueras como máximo responsable de sedición y malversación durante el 'procés' El Tribunal Supremo ha condenado por la causa del 'procés' al exvicepresidente de la Generalitat de Cataluña Oriol Junqueras a 13 años de prisión y 13 de inhabilitación absoluta. A los que fueran sus consellers, Raül Romeva, Jordi Turull y Dolors Bassa, a las penas de 12 años de prisión y 12 de inhabilitación absoluta, en los cuatro casos por delito de sedición en concurso medial con un delito de malversación de fondos públicos agravado en razón de su cuantía Noticia pública
  • Turismo Este sábado entran en vigor las medidas urgentes del Gobierno por Thomas Cook El paquete de medidas urgentes que el Consejo de Ministros aprobó el viernes para paliar los efectos de la quiebra del turoperador británico Thomas Cook sobre la industria turística español ha entrado este sábado en vigor Noticia pública
  • El Gobierno pedirá al Constitucional que anule el llamamiento del Parlament a la “desobediencia institucional” La vicepresidenta del Gobierno en funciones, Carmen Calvo, anunció este viernes que el Ejecutivo pedirá al Tribunal Constitucional que anule el llamamiento a la “desobediencia institucional” que hizo el Parlamento de Cataluña en su debate de política general de septiembre, en el que emplazó al presidente de esta comunidad, Quim Torra, a no acatar la sentencia del ‘procés’ Noticia pública