ClimaLa ONU urge a reducir hasta un 45% las emisiones de gases contaminantes hasta 2030Los países deben reducir entre un 30% y un 45% sus emisiones de gases de efecto invernadero hasta 2030 para cumplir el objetivo recogido en el Acuerdo de París de limitar entre 1,5ºC y 2ºC el calentamiento del planeta respecto a la era preindustrial
Salud mentalMás del 60% de los pacientes en tratamiento por depresión presenta problemas de adherenciaEl 61% de los pacientes en terapia para la depresión o ansiedad presenta problemas de adherencia al tratamiento, dos problemas de salud que se incrementaron durante la pandemia de la covid-19, según la última acción del programa HazFarma del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) presentado este jueves en Madrid
Día IctusEn la próxima década aumentarán en un 34% los casos de ictusLa Sociedad Española de Neurología (SEN) aseguró este jueves que en la próxima década aumentarán en un 34% los casos de ictus que afecta a unas 110.000 personas en España cada año, de las que un 15% fallece y un 30% padece dependencia funcional
Día IctusCerca de 50.000 nuevos casos de ictus en España tienen secuelas físicasCerca de 50.000 nuevos casos de ictus en España tienen secuelas físicas como la espasticidad o músculos tensos y rígidos, por lo que requerirán de tratamiento con rehabilitación, según afirmó este jueves la Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (Sermef)
OkupaciónInterior relaciona el aumento de la okupación con “la invasión de Rusia sobre Ucrania”El Ministerio del Interior asegura que el aumento de la okupación que se está produciendo en España se debe a la “coincidencia de diversos factores”, entre los que incluye “la invasión de Rusia sobre Ucrania, con su grave impacto sobre el precio de la energía y en los productos alimenticios básicos”
ViviendaLa firma de hipotecas aceleró su subida en agosto al 10,5%El número de hipotecas constituidas sobre viviendas alcanzó en agosto las 36.721 firmas, lo que supone un 10,5% más que en el mismo mes de 2021, según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE)
CáncerLas biopsias líquidas pueden detectar a pacientes con riesgo de desarrollar un cáncer sanguíneoInvestigadores del Institut Gustave Roussy de Villejuif en Francia han descubierto que las biopsias líquidas, que se utilizan cada vez más en la atención rutinaria de los pacientes para identificar y controlar el progreso del cáncer, también pueden detectar un trastorno de las células sanguíneas en pacientes en mayor riesgo de desarrollar cánceres sanguíneos
Virus del NiloConfirmado en Andalucía un caso positivo de Virus del Nilo OccidentalLa Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía confirmó este martes un caso positivo de Virus de Nilo Occidental. Se trata de un hombre de 55 años, residente en la provincia de Córdoba, que ingresó el pasado 5 de octubre con un cuadro clínico compatible con este diagnóstico aunque ya ha sido dado de alta por su evolución favorable
PandemiaAndalucía reporta 2.013 casos de covid, más del doble que hace una semana, pero su incidencia cae siete puntosAndalucía reportó este martes un total de 2.013 casos de coronavirus, cifra que representa 1.032 más que los confirmados hace una semana, para un acumulado de 1.611.801, y 31 muertes de personas con la enfermedad, 12 más que entonces, para 15.352 en lo que va de pandemia. No obstante, su incidencia acumulada cayó más de siete puntos en estos siete días
CulturaLa Casa de Misericordia de Pamplona, Premio Nacional de Tauromaquia por su labor asistencialLa Casa de Misericordia de Pamplona ha sido galardonada con el Premio Nacional de Tauromaquia 2022 “por su extraordinaria labor asistencial, íntimamente vinculada a la organización y celebración de los espectáculos taurinos que han otorgado reconocimiento y difusión mundial a la ciudad de Pamplona y a la fiesta de los toros”
Comercio exteriorFIAB identifica a EEUU, Marruecos y Filipinas entre los mercados con mayor proyección para la exportaciónLa Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) señala en su 'Informe de Mercados Prioritarios' que Estados Unidos, Reino Unido, China, Japón, Corea del Sur, Filipinas, Arabia Saudí, Marruecos, México y Australia se identifican como los principales mercados de interés para las exportaciones de la industria española de alimentación y bebidas
CoronavirusLos contagios por coronavirus se duplican en octubre, según la Universidad ComplutenseLos contagios por coronavirus han experimentado un notable incremento en los últimos 14 días, pasando de una tasa de 800 casos por cada 100.000 habitantes a 14 días, registrada el pasado 3 de octubre, a los 1.900 positivos actuales, según los datos recogidos por el Observatorio Complutense Anticipa-Covi-19 de Infecciones Emergentes a partir de los análisis sistemáticos que realiza entre los miembros de la comunidad universitaria