SMIDíaz, “partidaria de dirigir la mirada al tramo alto” de la propuesta de los expertos para subir el SMILa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, destacó este lunes que es “partidaria de dirigir la mirada hacia el tramo alto” de la horquilla planteada por los expertos para la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), que plantearon un aumento de entre el 4,6% y el 8,2%
UcraniaAlbares asiste al Consejo de Asuntos Exteriores de la UE con el envío de tanques a Ucrania sobre la mesaEl ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares participa este lunes en el Consejo de Asuntos Exteriores de la Unión Europea, durante el que la situación de Ucrania y la posibilidad de que varios países envíen carros de combate a Kiev serán los puntos más destacados de la reunión
CongresoSánchez comparece mañana en el Congreso para explicar las últimas medidas contra la crisisEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tiene previsto comparecer este martes en el Congreso de los Diputados para dar cuenta de las dos últimas reuniones del Consejo Europeo, así como de las medidas del Ejecutivo para paliar la situación económica y social derivada de la guerra en Ucrania
Diputación PermanenteEl Congreso debate hoy la comparecencia de ocho ministros reclamados por el PPEl Congreso celebrará este lunes una sesión de la Diputación Permanente –el órgano que sustituye al Pleno fuera de los periodos ordinarios de sesiones- para debatir la comparecencia en sede parlamentaria de hasta ocho ministros que demanda el Partido Popular
Diputación PermanenteEl Congreso debate mañana la comparecencia de ocho ministros reclamados por el PPEl Congreso celebrará este lunes una sesión de la Diputación Permanente –el órgano que sustituye al Pleno fuera de los periodos ordinarios de sesiones- para debatir la comparecencia en sede parlamentaria de hasta ocho ministros que demanda el Partido Popular
EducaciónAlegría pide a los estudiantes que estén “tranquilos” ante la EBAU de este curso: “No va a tener ningún cambio”La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, ha pedido a los estudiantes de bachillerato que el próximo verano se enfrentan a la evaluación para acceso a la universidad (la EBAU) que estén “tranquilos” porque “no va a tener ningún cambio” y el nuevo modelo de prueba “se pondrá en marcha al 100%” en el verano de 2028
UcraniaRobles visita el estand de Ucrania en FiturLa ministra de Defensa, Margarita Robles, visitó este viernes la Feria Internacional de Turismo (Fitur) que se celebra en Madrid y se detuvo en el estand de Ucrania, donde en un gran panel el público puede dejar escritos sus mensajes a ese país
Diputación PermanenteEl Congreso debate el lunes la comparecencia de ocho ministros reclamados por el PPEl Congreso celebrará este lunes 23 de enero una sesión de la Diputación Permanente –el órgano que sustituye al Pleno fuera de los periodos ordinarios de sesiones- para debatir la comparecencia en sede parlamentaria de hasta ocho ministros que demanda el Partido Popular
UcraniaBorrell defiende que la guerra en Ucrania solo puede terminar con la derrota rusaEl Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y vicepresidente de la Comisión Europea, Josep Borrell, afirmó este viernes, tras recibir el Premio Nueva Economía Fórum 2022, que “la única forma de que el fin de la guerra garantice una paz mínimamente permanente es que Rusia no la gane, no ocupe Ucrania, y no la convierta en un Estado títere”
Castilla y LeónBolaños presume de que han “conseguido frenar” el “plan oculto” de PP y Vox en Castilla y LeónEl ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, presumió este viernes de que se ha “conseguido” desde el Gobierno “frenar” el “plan oculto” que querían desarrollar en Castilla y León el Ejecutivo de coalición de PP y Vox, cambiando el protocolo para la interrupción voluntaria de embarazos
Cumbre hispano-francesaUn ministro español participará en una reunión del Gobierno francés cada tres mesesEspaña y Francia firmaron este jueves un nuevo tratado de amistad y cooperación en el marco de la XXVII Cumbre hispano-francesa, que elevará las relaciones entre los dos países hasta el nivel práctico de que un ministro español participará en una reunión del Consejo de Ministros galo cada tres meses, y viceversa
Cumbre BarcelonaEspaña y Francia crearán grupos policiales conjuntos para controlar la inmigración ilegalEspaña y Francia acordaron este jueves, en el marco de la cumbre bilateral celebrada en Barcelona, crear un grupo de trabajo para la formación y desarrollo de equipos conjuntos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad tanto del Estado francés como del Estado español que combatan la inmigración ilegal y luchen contra el terrorismo
Decreto anticrisisLa dirección del PP denuncia “el rechazo permanente al diálogo” por parte del GobiernoLa dirección nacional del Partido Popular denunció este jueves “el rechazo permanente al diálogo” por parte del “supuesto Gobierno moderado que dice que es”, al “negar” la posibilidad de negociar con la principal formación de la oposición su posible apoyo al decreto anticrisis
Cumbre hispano-francesaAvanceUn ministro español participará en una reunión del Gobierno francés cada tres mesesEspaña y Francia firmaron este jueves un nuevo tratado de amistad y cooperación en el marco de la XXVII Cumbre hispano-francesa, que elevará las relaciones entre los dos países hasta el nivel práctico de que un ministro español participará en una reunión del Consejo de Ministros galo cada tres meses, y viceversa
FuncionariosHacienda introduce en la Ley de Función Pública hasta 250 modificaciones “insuficientes” para los sindicatosEl Ministerio de Hacienda y Función Pública ha accedido a introducir en el anteproyecto de la Ley de Función Pública un total de 250 enmiendas formuladas por CCOO y UGT. Sin embargo, no ha logrado todavía el apoyo de los sindicatos, que, pese a reconocer este jueves “avances significativos”, exigen otras 200 modificaciones para reconocer más derechos de los empleados públicos y suprimir la posibilidad de degradar a funcionarios por concurso en función del resultado de sus evaluaciones de desempeño
EconomíaAmpliaciónEl PP denuncia que el Gobierno “cierra las puertas a negociar” su “apoyo” al decreto anticrisisEl Partido Popular denunció este jueves que el Gobierno ha “cerrado las puertas a negociar” su “apoyo” al último decreto anticrisis a pesar del interés en poder respaldarlo en el caso de que se ampliase la rebaja del IVA a los alimentos básicos a otros como el pescado, la carne y las conservas