Búsqueda

  • Elecciones generales Podemos propone una empresa energética pública y una Vicepresidencia de Transición Ecológica Podemos propone en su programa para las elecciones generales crear una empresa energética pública, que garantizaría la apuesta por las energías renovables y evitaría la pobreza energética de las familias vulnerables, y crear en el Gobierno una Vicepresidencia de Transición Ecológica y Nuevo Modelo Industrial Noticia pública
  • El Grupo Mapfre amplía el alcance de sus certificados de gestión medioambiental El Grupo Mapfre informó este jueves que ha finalizado con éxito el proceso de ampliación, renovación y mantenimiento de los certificados ISO 14001 de Gestión Medioambiental, ISO 50001 de Gestión Energética e ISO14064 de Huella de Carbono de los que dispone el Grupo a nivel internacional Noticia pública
  • Ciencia El CO2 atmosférico bate el récord histórico en tres millones de años La cantidad de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera de la Tierra es ahora probablemente más alta que nunca en los últimos tres millones de años, periodo en que las temperaturas medias globales nunca superaron los niveles preindustriales en más de 2ºC Noticia pública
  • Biodiversidad Greenpeace y científicos piden que al menos un 30% de los océanos esté protegido en 2030 Menos del 3% de los océanos del planeta están protegidos y Greenpeace y una decena de científicos exigen que al menos un 30% lo esté en 2030 con el fin de salvaguardar la biodiversidad marina y ayudar a mitigar los impactos del cambio climático Noticia pública
  • Participación pública El Gobierno recibe más de 500 alegaciones a su paquete de clima y energía El Gobierno de Pedro Sánchez ha recibido más de 500 alegaciones a su marco estratégico de energía y clima, aprobado el pasado 22 de febrero por el Consejo de Ministros y que incluye el anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, la Estrategia de Transición Justa y el borrador del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030 Noticia pública
  • Energía Ribera: “La mayor parte de las centrales de carbón son poco viables financieramente” La ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, afirmó este miércoles que “la mayor parte de las centrales de carbón son poco viables financieramente”, después de que la Comisión Europea haya divulgado esta semana que tres centrales térmicas españolas están entre las 30 empresas de la UE más contaminantes de la relación de entidades sujetas régimen europeo de derechos de emisión (industria, generadores de electricidad y operadores aéreos) Noticia pública
  • Transición ecológica Vídeo La caída del carbón reduce un 6,3% las emisiones industriales de CO2 en España La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, indicó este miércoles que los sectores sometidos al régimen europeo de derechos de emisión (industria, generadores de electricidad y operadores aéreos) redujeron el año pasado un 6,3% sus emisiones de dióxido de carbono equivalente (CO2e) en comparación con 2017 debido a la menor generación de carbón Noticia pública
  • Medio ambiente Las plantas menos abundantes mantienen la fertilidad de los lugares áridos Las especies vegetales poco abundantes son claves para mantener la fertilidad y la productividad de los ecosistemas áridos y semiáridos de todo el mundo, según un estudio realizado por un equipo hispano-francés con participación de investigadores de la Estación Experimental de Zonas Áridas del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Noticia pública
  • Afiliación Ampliación La Seguridad Social ganó 155.104 afiliados en marzo La afiliación media a la Seguridad Social en España superó en el mes de marzo los 19 millones de ocupados, la cifra más alta desde agosto de 2008, tras sumar 155.104 nuevos afiliados (+0,82%) Noticia pública
  • Biodiversidad El cambio climático reduce los micronutrientes del suelo esenciales para la vida El aumento de la aridez del suelo como consecuencia del cambio climático provoca una disminución de la disponibilidad biológica de micronutrientes esenciales para la vida (como el hierro, zinc, manganeso y cobre) en los suelos áridos del planeta Noticia pública
  • Energía Endesa recibe un premio internacional por un proyecto que reduce un 62,5% las paradas en la central de As Pontes Endesa ha sido galardonada en los premios internacionales EPRI Generation Technology Transfer Award 2019 por el estudio 'Case Study Operational Flexibility of a Fossil Generation Unit' aplicado en la central térmica de As Pontes (A Coruña) permitiendo una reducción de sus paradas del 62,5%, lo que supone un ahorro de más de un millón de euros Noticia pública
  • Ciencia El cambio climático cambiará bosques tropicales por los huracanes atlánticos Las grandes tormentas o huracanes provocados por el calentamiento del clima podrían alterar permanentemente los bosques en gran parte de los trópicos del Atlántico, de manera que sufriría la biodiversidad y, en consecuencia, se agregaría más carbono a la atmósfera Noticia pública
  • Medio ambiente Los lagos verdes elevarán hasta un 90% las emisiones de metano en un siglo La eutrofización de los lagos, que hace que estos ecosistemas se vuelvan verdes por la abundancia de algas fitoplanctónicas, contribuye al cambio climático al aumentar hasta en un 90% las emisiones de metano en la atmósfera para el próximo siglo Noticia pública
  • Energía La luz cierra marzo cerca de un 4% más cara que hace un año, pese a bajar en comparación con febrero El recibo de la electricidad de un consumidor medio de España alcanza algo más de 65 euros en el mes de marzo, lo que supone una subida cercana al 4% con respecto al mismo periodo del año pasado, cuando costó 63,40 euros Noticia pública
  • Tributos La recaudación por el impuesto de hidrocarburos subió un 3% en 2018 La Agencia Tributaria recaudó 11.209,9 millones de euros en 2018 con el impuesto de hidrocarburos, lo que supone un 3% más respecto a los 10.881 millones de 2017 Noticia pública
  • Santander, BBVA, Renfe, CBRE, Mapfre, Hispasat y MásMovil se suman a la Hora del Planeta este sábado Santander, BBVA, Renfe, CBRE, Mapfre, Hispasat y MásMóvil son algunas de las empresas que se han sumado a la iniciativa la Hora del Planeta que se desarrollará este sábado entre las 20.30 y las 21.30 horas, apagando las luces de sus principales centros de trabajo, según han informado las propias compañías Noticia pública
  • Clima La Tierra batió en 2018 récords históricos de calor oceánico y subida del mar El año pasado hizo historia en el planeta porque se batieron récords de calor oceánico y subida del nivel del mar, en tanto que los gases de efecto invernadero alcanzaron concentraciones “sin precedentes”, lo que ha elevado el aumento de las temperaturas mundiales hasta “niveles peligrosos” Noticia pública
  • Desarrollo Sostenible Vídeo PP, PSOE, Ciudadanos y Unidas Podemos piden “transformar el modelo” de producción para frenar el cambio climático Los principales partidos políticos de España (PP, PSOE, Unidas Podemos y Ciudadanos) están de acuerdo en que el cambio climático representa “la mayor amenaza” que tiene el país y el conjunto del planeta en estos momentos y, por eso, reclaman “transformar el modelo” de producción actual y a la forma de consumir para emprender una “transición” hacia una “economía circular” que sea sostenible Noticia pública
  • Transición Ecológica activará en los próximos meses una bolsa de empleo para trabajadores de la minería del carbón y empresas auxiliares El Ministerio para la Transición Ecológica anunció este miércoles que “en los próximos días se activará la bolsa de empleo concebida específicamente para los trabajadores excedentes de la minería del carbón en la que, por primera vez, podrán inscribirse también los trabajadores de empresas auxiliares ligadas a las compañías mineras incluidas en el Plan de Cierre del Reino de España, que hayan realizado tareas relacionadas con la extracción del mineral” Noticia pública
  • Movilidad sostenible La Eurocámara aprueba que los coches nuevos emitan un 37,5% menos en 2030 El Pleno del Parlamento Europeo respaldó este miércoles el acuerdo alcanzado el pasado mes de enero por negociadores de la Eurocámara y el Consejo de la UE para que los coches nuevos emitan un 37,5% menos de dióxido de carbono (CO2) en 2030, porcentaje que se reduce al 31% en las furgonetas Noticia pública
  • Ciencia El instrumento 'Gravity' observa un planeta extrasolar inmerso en una tormenta El instrumento 'Gravity', instalado en el interferómetro VLTI (Very Large Telescope Interferometer) del Observatorio del Sur Europeo (ESO, por sus siglas en inglés), ha realizado la primera observación directa de un planeta extrasolar. Este método reveló una atmósfera exoplanetaria compleja, con nubes de hierro y silicatos arremolinándose en una tormenta que abarca todo el planeta Noticia pública
  • Medio ambiente Transición Ecológica lanza la Convocatoria 2019 de Proyectos Clima El Ministerio para la Transición Ecológica ha abierto el plazo de la octava convocatoria de Proyectos Clima, destinada a la selección de proyectos de reducción emisiones de gases de efecto invernadero en los sectores difusos españoles, como el transporte, residencial, residuos, agricultura o ganadería, entre otros Noticia pública
  • Medio ambiente Los lagos verdes dispararán hasta un 90% la emisión de metano en la atmósfera La eutrofización de los lagos, que hace que estos ecosistemas se vuelvan verdes por la abundancia de algas fitoplanctónicas, contribuye al cambio climático al aumentar hasta en un 90% las emisiones de metano en la atmósfera para el próximo siglo Noticia pública
  • Biodiversidad El cambio climático alterará bosques tropicales por los huracanes atlánticos Las grandes tormentas o huracanes provocados por el calentamiento del clima podrían alterar permanentemente los bosques en gran parte de los trópicos del Atlántico, de manera que sufriría la biodiversidad y, en consecuencia, se agregaría más carbono a la atmósfera Noticia pública
  • Medio marino La ONU abre hoy la segunda ronda para negociar un Tratado Global de los Océanos Naciones Unidas inicia este lunes en Nueva York (Estados Unidos) la segunda de las cuatro rondas de negociaciones para alcanzar un nuevo Tratado Global de los Océanos proteja la vida en alta mar o aguas internacionales, con lo que se cerraría así una de las brechas jurídicas más importantes de los océanos Noticia pública