BiodiversidadLos ataques de tiburones a humanos caen al mínimo anual desde 2009El año pasado se registraron 57 ataques no provocados de tiburones a personas en todo el mundo, lo que supone la cifra más baja desde 2009 y empatada con 2020, año en que estalló la pandemia de la covid-19 y se multiplicaron las medidas de reducción de la movilidad humana en la mayoría de los países
Día Mujer y Niña en CienciaInvestigadoras del Hospital Nacional de Parapléjicos visibilizarán el trabajo científico que llevan a cabo las mujeresLa Unidad de Investigación del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo (HNP) se suma al Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia que se conmemora el próximo 11 de febrero con una serie de iniciativas para que las niñas elijan el camino de la ciencia en sus estudios y para reconocer el trabajo de la mujer en la ciencia
MujeresUn grupo de mujeres baila y canta para desmontar diez falsos mitos sobre la mutilación genital femeninaMédicos del Mundo celebró este lunes un acto reivindicativo en la plaza del Museo Reina Sofía de Madrid con motivo contra la Mutilación Genital Femenina del Día Internacional de la Tolerancia Cero, que se conmemora el 6 de febrero para desmontar los diez principales falsos mitos y creencias sobre esta práctica
TerremotoEspaña enviará un equipo de búsqueda y rescate de la UME y un hospital de campaña para los afectados por el seísmoEl jefe de la Oficina de Comunicación Pública de la Unidad Militar de Emergencias (UME), Aurelio Soto, avanzó este lunes que España enviará “un equipo de búsqueda y rescate internacional” de la UME y un hospital de campaña de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) para tratar de localizar a supervivientes del terremoto que afectó esta madrugada a Siria y Turquía
Mutilación GenitalActivistas de Médicos del Mundo cantarán y bailarán en Madrid contra la mutilación genitalEl grupo de mujeres activistas de Médicos del Mundo Comunidad de Madrid organiza este lunes un baile al ritmo de una canción reivindicativa contra los mitos y falsas creencias en torno a la mutilación genital femenina (MGF) este lunes, Día Internacional de Tolerancia Cero con la MGF
Día contra el cáncerCCOO y UGT reclaman una lucha “decidida” contra el cáncer de origen laboralCon motivo del Día Mundial contra el Cáncer, CCOO y UGT llamaron este sábado a emprender una lucha “decidida” contra esta enfermedad en el ámbito laboral, así como dar visibilidad a “esta silenciosa lacra”
Cáncer de mamaLa OMS pretende salvar la vida de 2,5 millones de personas con cáncer de mama hasta 2040La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó este viernes un nuevo ‘Marco de la Iniciativa Mundial contra el Cáncer de Mama’ que proporciona una nueva hoja de ruta para alcanzar el objetivo de salvar 2,5 millones de vidas por esta enfermedad hasta 2040
Mutilación genitalOrganizaciones piden que la Ley de Libertad Sexual proteja también a las víctimas de mutilación genitalLa Red Estatal 'Libres de Mutilación Genital Femenina' (MGF) pidió este viernes que las víctimas de esta práctica puedan acogerse a todos los servicios previstos en la Ley Orgánica de Garantía Integral de la Libertad Sexual, conocida como del ‘solo sí es sí’, con motivo del Día Internacional de Tolerancia Cero con la MGF que se celebra el 6 de febrero
SanidadMadrid abre un centro de Oncología Experimental en el Hospital 12 de OctubreLa Comunidad de Madrid anunció este viernes la apertura de un centro de Oncología Experimental en el Hospital 12 de Octubre, con seis laboratorios dedicados a desarrollar nuevas líneas de investigación en cáncer que se puedan trasladar a la práctica diaria
Día del AbogadoReportaje"Ser mujer y con discapacidad te conecta mejor con la víctima de violencia de género”Manuela de Sancha practica la abogacía desde hace 29 años. Esta letrada, con una parálisis en las piernas provocada por la polio, está especializada en violencia de género y asegura que cuando trata con víctimas con discapacidad se establece una conexión especial
Medio ambienteTransición Ecológica lamenta que España tenga humedales “extremadamente amenazados”El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, señaló este jueves que “hay humedales españoles extremadamente amenazados”, por lo que consideró “crucial invertir esta tendencia de degradación y pérdida” de esos ecosistemas. Expertos ambientales indican que joyas de la biodiversidad acuática en España como los parques nacionales de Doñana y Las Tablas de Daimiel necesitan una mejor conservación
Medio ambienteDoñana sufre una regresión sin precedentes en reproducción de avesEl Parque Nacional de Doñana, especialmente en años con buena pluviometría, ha sido históricamente el refugio al que acudían a reproducirse cada primavera las aves acuáticas más amenazadas en esta parte del planeta, pero desde hace 10 años se ha registrado un marcado descenso en nuevos pollos de flamencos, cercetas, porrones o aguiluchos laguneros y desde 2019 muestra una regresión sin precedentes conocidos en la reproducción de esas aves
Lenguaje inclusivoPor qué hay que llamar “personas con discapacidad” a este colectivo y está mal decir "diversidad funcional"Las personas con discapacidad exigen ser denominadas como "personas con discapacidad". Rechazan absolutamente otras fórmulas como "diversidad funcional" o "capacidades diferentes", las cuales se han puesto de moda en los últimos años pero que el propio sector y las entidades que representan su voz consideran "una corrección política extrema" y denostan por ser "eufemística" y "perifrástica"
TransportesRenfe inicia los trámites para abrir una sucursal en FranciaEl Consejo de Administración de Renfe ha acordado elevar al Ministerio de Hacienda y Función Pública la propuesta de creación de una sucursal en Francia, para acometer con éxito la implantación de Renfe Viajeros en el mercado francés y seguir expandiendo la actividad de Alta Velocidad en los corredores de mayor densidad e interés económico para la compañía, así como optar también a la prestación de servicios públicos
Medio ambienteEspaña es el tercer país del mundo con más humedales importantesEspaña ocupa la tercera posición de la clasificación mundial de países con mayor número de humedales reconocidos de importancia internacional, con un total de 76, sólo superada por Reino Unido (175) y México (144), y el Parque Nacional de Doñana es el más emblemático de todos, con una superficie de 111.646 hectáreas