Un agente de la Guardia Civil: “Vi en las caras, por primera vez en mi vida profesional, el reflejo del odio”El suboficial mayor de la Guardia Civil que participó el día 19 de septiembre de 2017 en la inspección de la nave de Terrassa de Unipost declaró este jueves como testigo en el juicio del ‘procés’, donde aseguró que cuando salieron de la empresa de mensajería se encontraron con una “ratonera”, por la gente que estaba allí aglomerada impidiendo la salida. “En muchas de las caras de la gente vi, por primera vez en mi vida profesional, el reflejo del odio”
AvanceValerio insiste en atajar la “doble discriminación” en el empleo de las mujeres con discapacidadLa ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, reconoció este jueves la “doble discriminación” a la que se enfrentan las mujeres con discapacidad en el terreno laboral, y recordó que las mujeres cobran un 22,3% menos que los hombres y que, entre ellas, las que tienen discapacidad tienen un riesgo de pobreza del 32,7%
MadridLa ruta ‘Poesaña’ celebra hoy el Día Mundial de la Poesía con recitales en cuatro locales de MalasañaEl barrio madrileño de Malasaña acoge este jueves la primera edición de la iniciativa cultural ‘Poesaña’, que recorrerá cuatro locales de la zona con recitales poéticos. La ruta, que se enmarca en el Día Mundial de la Poesía y ha sido impulsada por la editorial Bala Perdida, comenzará a las 19.30 horas y contará con la participación de nueve poetas
MadridLa ruta ‘Poesaña’ celebrará mañana el Día Mundial de la Poesía con recitales en cuatro locales de MalasañaEl barrio madrileño de Malasaña acogerá mañana, jueves, la primera edición de la iniciativa cultural ‘Poesaña’, que recorrerá cuatro locales de la zona con recitales poéticos. La ruta, que se enmarca en el Día Mundial de la Poesía y ha sido impulsada por la editorial Bala Perdida, comenzará a las 19.30 horas y contará con la participación de nueve poetas
MadridLa ruta ‘Poesaña’ celebra el Día Mundial de la Poesía con recitales en cuatro locales de MalasañaEl madrileño barrio de Malasaña acogerá el próximo jueves, 21 de marzo, la primera edición de la iniciativa cultural ‘Poesaña’, que recorrerá cuatro locales del barrio con recitales poéticos. La ruta, que se enmarca en el Día Mundial de la Poesía y ha sido puesta en marcha por la editorial Bala Perdida, comienza a las 19.30 horas y contará con nueve poetas
La carrera solidaria ‘Madrid en Marcha Contra el Cáncer’ se celebrará el 31 de marzoLa Asociación Española Contra el Cáncer de Madrid celebrará el domingo 31 de marzo la VI Carrera ‘Madrid en Marcha Contra el Cáncer’, que en esta edición contará con pruebas competitivas de 4 y 10 kilómetros, así como con una marcha de 2 kilómetros y diferentes carreras infantiles
Elecciones generalesSánchez está seguro de que el “tren” que le llevó a La Moncloa “no se va a parar”El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, animó este domingo a los socialistas a subirse al tren que se puso “en marcha” con su llegada hace nueve meses al Palacio de la Moncloa y advirtió de que en las elecciones lo que está en juego “no es el destino de unas siglas”, sino del “país que queremos”
VídeoHacienda asegura que 3.250 millones de ingresos por cotizaciones garantizan que 1.100 de gasto no impacten en el déficitLa ministra de Hacienda, María Jesús Montero, cifra en 3.250 millones de euros los ingresos que el Estado obtendrá por la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y las cotizaciones sociales, mientras que estima que el gasto de las últimas medidas aprobadas por el Gobierno, como la ampliación de los permisos de paternidad o el subsidio para parados mayores de 52 años, entre otras, será de 1.100 millones
'BOX1'Una superviviente de una parada cardíaca publica su experiencia y dona los beneficiosLa escritora Paula Elena Ramos ha decidido donar al Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) todos los beneficios de su libro 'BOX1. Historia del corazón que sembró una galaxia en un cuerpo eléctrico', publicación en la que narra su experiencia “cercana a la muerte” y con el que busca concienciar sobre el bloqueo auriculoventricular
Inserta Empleo instruye y acompaña a los emprendedores con discapacidadInserta, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo de las personas con discapacidad, ha consolidado la figura del dinamizador de emprendimiento, un técnico experto que tiene como misión acompañar, junto con consultores expertos en emprendimiento a nivel nacional, a las personas con discapacidad que deseen montar su propio negocio para ponerlo en marcha
LaboralEl Gobierno creará antes de julio un grupo de expertos para elaborar el nuevo Estatuto de los TrabajadoresEl Gobierno deberá crear antes del 30 de junio un grupo de expertos para llevar a cabo los trabajos y estudios preparatorios para la elaboración de un nuevo Estatuto de los Trabajadores, según figura en el Real decreto de medidas urgentes de protección social y de lucha contra la precariedad laboral en la jornada de trabajo publicado hoy por el Boletín Oficial del Estado (BOE)
Casado cree que Sánchez no podrá convalidar sus “reales decretos electoralistas”El presidente nacional del Partido Popular, Pablo Casado, señaló este viernes que no cree que el Gobierno de Pedro Sánchez vaya a poder convalidar sus “reales decretos electoralistas”, que al final suponen “meter la mano en el bolsillo del contribuyente para hacer campaña”
Elecciones generalesÁbalos afirma que España “está ayuna de un centroderecha moderado”El ministro de Fomento y secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, afirmó este jueves en el ‘Fórum Europa. Tribuna Andalucía’ que España “está ayuna de un centro derecha moderado” ante el auge del “populismo de ultraderecha” que cree que representa Vox y que, en su opinión, “ha desplazado al populismo de izquierda”
Edad&Vida: “La brecha de género en las pensiones será uno de los principales retos del Pacto de Toledo y del próximo Gobierno”la Fundación Edad&Vida recordó este jueves, víspera del Día Internacional de la Mujer, que más de la mitad de los pensionistas son mujeres, algo más de cinco millones de españolas que cobran, de media, 780 euros al mes, un 35% menos que los hombres, por lo que señaló que el próximo Gobierno y el Pacto de Toledo deben tener en cuenta a un colectivo con carreras profesionales más cortas e interrumpidas, vidas más largas, y sueldos más bajos que los hombres
La FAPE reclama que se promueva el acceso de mujeres periodistas a los puestos directivosLa Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), con motivo de la celebración el 8 de marzo del Día Internacional de la Mujer, reclama a los responsables de los medios de comunicación que impulsen iniciativas para promover y aumentar el acceso de las periodistas a los puestos directivos y faciliten la conciliación de la vida laboral, personal y familiar