NUEVA IZQUIERDA RESTA VALOR A LA NUEVA "INTERNACIONAL" QUE DEFIENDE JULIO ANGUITANueva Izquierda, la corriente crítica de Izquierda Unida (IU), otorga escaso valor al impulso que dieron días atrás en Atenas siete partidos europeos, entre ellos IU, a la creación de una alianza de formaciones políticas situadas a la izquierda de la socialdemocracia con vistas a las elecciones europeas de 1994
Rechazo a un pacto electoral con el PSOE ----------------------------------------El Consejo Político Federal de Izquierda Unida (IU), aprobó hoy, casi por unanimidad -sólo dos abstenciones-, una propuesta que fue defendida por su coordinador general, Julio Anguita, para entrar en una nueva fae de "regeneración" política, social y económica, para la que será necesaria, la"corresponsabilidad" y la "unidad de acción"
"La gente no comparte la tesis del tebeo del PSOE" --------------------------------------------------El sociólogo Amando de Miguel considera que durante los diez últimos años, en los que España ha tenido gobiernos socialistas con Felipe González a la cabeza, han cambiado muchas cosas en la sociedad y los ciudadanos se sienten en general más satisfechos, pese a existir una sensación generalizada de corrupción en la vida pública
(ESTA NOTICIA AMPLIA LA NUMERO 02 DE HOY)El portavoz de Izquierda Unida (IU) en el Congreso, Nicolás Sartorius, declaró hoy que "en las condiciones actuales" no pactría con el PSOE, porque España necesita "otra dirección política y otro programa para enfocar sus problemas"
(NOTICIA EMBARGADA HASTA LAS 21,00 HORAS DE HOY)El coordinador general de Izquierda Unida (IU), Julio Anguita, criticó hoy al PSOE y al Gobierno por alcanzar acuerdos y alianzas, "en temas tan importantes como a política económica, el 'decretazo', la Ley de Seguridad Ciudadana o el Pacto Autonómico", con las "fuerzas conservadoras, nacionalistas y estatales"
SOLANA ESCARTA SUPRIMIR LA AYUDA ESPAÑOLA A GUINEAEl ministro de Asuntos Exteriores, Javier Solana, descartó hoy suprimir la ayuda que España otorga a Guinea como parte del compromiso español de cooperar en el desarrollo democrático pacífico de este país, aunque reconoció que en las últimas fechas se han producido en dicho Estado acontecimientos "execrables"
EL GRUPO IBERIA NO TENDRA PERDIDAS EN 1992, SEGUN SU PRESIDENTEEl presidente del Grupo Iberia, Miguel Aguiló, manifestó hoy en rueda de prensa que las perspectivas del grupo para este ejercicio "no son muy prometedoras", aunque señaló que 1992 "será un año equilibrado, en el que no habrá claros beneficios ni pérdidas"
AZNAR DICE QUE HAY QUE RECONOCER LOS MERITOS DE LA OTAN EN EUROPAEl presidente del Partido Popular (PP), José María Aznar, cree que "no se puede hablar de la seguridad europea actual, incluyendo el 'deshielo' democratizador del Este, sin enumerar los méritos de la OTAN y sin reconocer que la historia de la Alianza Atlántica es la de un éxito sin precedentes en los esquemas internacionales de seguridad"
EL GOBIERNO DESCLASIFICARA LA DIRECTIVA DE DEFENSA NACIONALEl Consejo de Ministros declasificará próximamente la Directiva de Defensa Nacional, aprobada recientemente por el presidente del Gobierno, Felipe González, y cuyo contenido es secreto, según informó elMinisterio de Defensa
EL GOBIERNO DESCLASIFICARA LA DIRECTIVA DE DEFENSA NACIONALEl Consejo de Ministros declasificará próximamente la Directiva de Defensa Nacional, aprobada recientemente por el presidente del Gobierno, Felipe González, y cuyo contenido es secreto, según informó el Ministerio de Defensa
EUSKO ALKARTASUNA DEBATE SU APROXIMACION A EUSKAL EZKERRA Y A UN SECTOR DE HB PARA ACUDIR JUNTOS A FUTURAS ELECCIONESEl presidente de Eusko Alkartasuna (EA), Carls Garaikoetxea, abrió hoy en San Sebastián el tercer congreso de su partido, con un discurso en el que insistió en la necesidad de definir los perfiles ideológicos y trazar una estrategia de acercamiento a otros partidos políticos, como Euskal Ezkerra y un sector de Herri Batasuna, con la intención de unir fuerzas y concurrir juntos a futuras elecciones
LAS COMPAÑIAS "CHARTER" DEBEN AUMENTAR SU TAMAO, SEGUN AVIACION CIVILLas compañías "charter" españolas, cuyo número ha pasado de once en 1988 a ocho en la actualidad, deberán participar en nuevos procesos de concentración o de alianzas para hacer frente a la mayor competencia provocada por la liberalización del sector aéreo de la CE