Una nueva campaña de tráfico reforzará los controles de velocidad al volanteLos agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil intensificarán los controles de velocidad en vías urbanas e interurbanas como parte de una campaña de vigilancia de la velocidad que la Dirección General de Tráfico (DGT) desarrollará desde este lunes y hasta el próximo 26 de julio
(ENTREVISTA)Teresa Palahí: "El trabajo a favor de las mujeres con discapacidad es adictivo"Teresa Palahí, secretaria general de Fundación ONCE y comisionada de Cermis Autonómicos, lleva la igualdad en el ADN. Su madre, muy avanzada para su época, es artífice de que pudiera desarrollarse en un entorno de igualdad con sus hermanos. Este legado de incalculable valor ha impulsado tanto su vida personal como su carrera profesional. Pero Palahí advierte de que la igualdad ha de ser reivindicada no sólo desde la perspectiva del género, sino en todos los sentidos, como oportunidades para todos. Mujer valiente que no se amedrenta ante obstáculo alguno, alienta desde esta plataforma a todas las mujeres con discapacidad a organizarse, autorizarse, desprenderse de las máscaras y ser totalmente auténticas
Telefónica desarrolla una 'app' para evaluar la responsabilidad al volanteTelefónica I+D ha desarrollado una aplicación para dispositivos Android e iOS que evalúa el comportamiento de los conductores al volante. La 'app' valora el consumo eficiente de gasolina, excesos de velocidad, conducción brusca o distracciones, entre otros factores que pueden suponer un riesgo para la circulación
El hambre amenaza a un millón y medio de personas en GuatemalaTras cuatro años de lluvias irregulares, Guatemala arrastra un período de sequía en la época de siembra, lo que ha provocado una situación de emergencia alimentaria en el Corredor del Seco que, según Acción contra el Hambre, pone en peligro la seguridad alimentaria de casi un millón y medio de personas
Tráfico. El 60% de los conductores admite haberse dormido unos segundos al volanteSeis de cada 10 conductores españoles afirman que alguna vez han tenido ‘microsueños’ al volante, esto es, cuando una persona se queda dormida durante un breve lapso de tiempo de dos o tres segundos en los que cierra los ojos y pierde la consciencia respecto a la carretera, las señales u otros vehículos
Violencia género. Los terapeutas alertan de la relación entre adicciones y malos tratosUn estudio del perfil de las personas con adicciones corrobora que la violencia de género y las adicciones guardan relación entre las mujeres en situación de mayor vulnerabilidad, como son las que consumen alcohol, heroína y sedantes, conviven con su pareja y tienen pocos estudios
AmpliaciónRajoy carga contra Sánchez por convertirse en “títere de los radicales”El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, cargó este domingo contra el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, por convertirse en “títere de los radicales” y en “compañero de viaje, cuando no portamaletas, de los separatistas y populistas”
El Gobierno no contempla financiación para la estrategia sociosanitaria que preparaEl borrador base que ha elaborado el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad sobre la estrategia de atención sociosanitaria no contempla ningun tipo de financiación por parte del Gobierno central para su implantación, sino que considera que ésta "debe de estar basada en la adecuada coordinación de la oferta de prestaciones sociales y sanitarias, más que en la creación de eventuales estructuras funcionales específicas"
La FAD propone a los jóvenes que “construyan actitud” para ser menos vulnerables a las drogasEnfrentarse a riesgos sociales como el consumo de drogas es algo prácticamente inevitable para una gran mayoría de jóvenes españoles. De hecho, más del 80% de la población española considera fácil o muy fácil encontrar drogas y una amplia mayoría de estudiantes de 14 a 18 años considera fácilmente disponibles sustancias como el alcohol (90%), el cannabis (69,4%) o los hipnosedantes (53,4%)
España refuerza su compromiso para introducir “límites” al veto en la ONU ante “crímenes atroces"El ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García-Margallo, trasladó este martes a la asesora especial del secretario general de Naciones Unidas para la Responsabilidad de Proteger, Jennifer Welsh, el compromiso de España para introducir límites al uso de veto en la ONU ante “crímenes atroces”
Un 30% de las especies del mundo están amenazadas de extinciónTres de cada 10 especies de animales y plantas conocidas en el planeta están amenazadas de extinción, sobre todo por la pérdida y la degradación del hábitat, el comercio ilícito y las especies invasoras. El lince ibérico y el lobo fino de Guadalupe (México) han visto crecer sus poblaciones, pero empeoran el león, el gato dorado africano y el león marino de Nueva Zelanda
((AVISO: Esta información sustituye a la transmitida hoy con el siguiente titular: "El 70% de las especies del mundo están amenazadas de extinción"))Un 30% de las especies del mundo están amenazadas de extinciónTres de cada 10 especies de animales y plantas conocidas en el planeta están amenazadas de extinción, sobre todo por la pérdida y la degradación del hábitat, el comercio ilícito y las especies invasoras. El lince ibérico y el lobo fino de Guadalupe (México) han visto crecer sus poblaciones, pero empeoran el león, el gato dorado africano y el león marino de Nueva Zelanda
El 70% de las especies del mundo están amenazadas de extinciónSiete de cada 10 especies de animales y plantas conocidas en el planeta están amenazadas de extinción, sobre todo por la pérdida y la degradación del hábitat, el comercio ilícito y las especies invasoras. El lince ibérico y el lobo fino de Guadalupe (México) han visto crecer sus poblaciones, pero empeoran el león, el gato dorado africano y el león marino de Nueva Zelanda
El Banco de España ve “margen” para una mayor consolidación bancaria en EspañaEl subgobernador del Banco de España, Fernando Restoy, afirmó hoy que existe “margen” en España para que las entidades financieras continúen con sus procesos de consolidación, si bien animó a la banca a contemplar el mercado europeo como una oportunidad para expandir sus negocios
La CNMV advierte de que a los mercados “no le viene nada bien” la situación de GreciaLa presidenta de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Elvira Rodríguez, destacó este viernes la necesidad de que se alcance un acuerdo cuanto antes entre Grecia y sus acreedores sobre el programa de rescate, porque la actual situación “no le viene nada bien” a los mercados
RSC. Las empresas optan por la gestión ambiental como un punto clave de sus planes estratégicosLa gestión ambiental se ha convertido en un pilar clave de la estrategia empresarial de las organizaciones, según pusieron de manifiesto este jueves los profesionales del sector reunidos en una jornada de divulgación sobre la norma ISO 14001:2015 de Novedades y Buenas prácticas, organizada por la Asociación Española para la Calidad (AEC)
El tratamiento oncológico triplica el riesgo de complicaciones cardiovascularesEl tratamiento oncológico, tanto la quimioterapia como la radioterapia, triplica el riesgo de sufrir alguna complicación cardiovascular. Además, un 20% de los pacientes con cáncer tiene que suspender el tratamiento por problemas cardiovasculares, empeorando así su pronóstico oncológico, mientras que la mortalidad cardiovascular es actualmente la causa mas frecuente de defunción en pacientes que sobreviven a un cáncer de mama o a un linfoma
Save the Children ve “necesaria, pero insuficiente” la apertura de comedores escolares en veranoLa ONG Save the Children señaló este jueves que la apertura de los comedores en los colegios durante este verano es “una medida puntual y necesaria en situaciones de emergencia como la actual, pero insuficiente”, y reclamó más inversión en políticas de protección social para combatir la pobreza infantil
Dos tercios de España están en riesgo de desertificaciónMás de dos terceras partes del territorio español se encuentran en riesgo de desertificación por ser áreas áridas, semiáridas o subhúmedas secas, según afirma el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Este miércoles se celebra el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía