INVESTIGADORES ESPAÑOLES ESTUDIAN EL CLIMA DEL PASADOEl Plan Nacional de Investigación y Desarrollo (I+D) financiará cuatro proyectos mediante los cuales se reconstruirá el clima del pasado, cuyo conocimiento es fundamental para entender mejor el clima natural de la Tierra y, por tanto, el calentamiento global del planeta
LA UE DESTINA 90 MILLONES MAS A LA CONSERVACION DEL AGUILA IMPERIAL EN ANDALUCIALa Unión Europea financiará con 89,5 millones de pesetas de los fondos 'Life' la tercera y última fase del Programa para la Conservación del Aguila Imperial en Andalucía, coordinado por la Consejería de Medio Ambiente y que ha supuesto una inversión de 436 millones de pesetas, de los cuales 327 han sido aportdos por la UE
ES "IMPROBABLE" QUE EL SATELITE CHINO CAIGA EN ESPAÑA, SEGUN EL RESPONSABLE DE LA ESTACION DEL INTAEl director de la estación de seguimiento de satélites del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), Julio Melián, declaró hoy a Servimedia que es "tremendamente improbable" que el satélite militar chino que se encuentra fuera de control caiga en la Península Ibérica, Canarias o Baleares
LA OLA DE FRIO DISPARA EL CONSUMO DE ELECTRICIDADLa ola de frío que ha atraesado la Península Ibérica ha causado un espectacular aumento del consumo de electricidad, según señalaron a Servimedia las empresas del sector, que estiman podría haberse duplicado la demanda de energía en los días en que se registraron las temperaturas más bajas
TODAS LAS CIUDADES DEL NORTE REGISTRARON MINIMAS POLARESTodas las ciudades de la mitad norte registraron temperaturas mínimas más propias de las regiones cercanas a los polos que de la península ibérica. Castilla y León fue la comunidad más fría anoche, llegándose a registrar nueve grados bajo cero en Burgos, según los datos del Instituto Nacional de Meteorología
EL 'AFROTUNEL' NO SERA RENTABLE SIN FINANCIACION ESTATAL, SEGUN LOS INFORMES DE VIABILIDADEl denominado 'Afrotúnel', o enlace submarino de Marruecos y España a través del Estrecho, no tendrá rentabilidad finnciera si no cuenta con aportaciones económicas estatales, según los estudios de viabilidad elaborados para el proyecto que se acaba de acordar entre ambos países en la última 'cumbre' hispano-marroquí
'AFROTUNEL'. LA CONSTRUCCION COSTARIA MAS DE 600000 MILLONES DE PESETASLa construcción del túnel subterráneo que uniría la Península Ibérica con Marruecos tendría un coste aproximado de unos 4.000 millones de ecus, es decir, unos 616.000 millones de pesetas al cambio actual, según los estudios realizados de cara al último Coloquio Internacional sobre este tema celebrado el año pasado en Sevilla, a los que ha tenido acceso Servimedia
EL 'AFROTUEL' ES EL PROYECTO MAS BARATO DE LOS POSIBLES, SEGUN LOS INGENIEROS CIVILESLa patronal de ingenieria y consultoría de obra civil, Tecniberia Civil, considera que el proyecto de construcción de un túnel bajo el Estrecho de Gibraltar para unir Marruecos con la Península Ibérica "es el más barato de los posibles", según han informado a Servimedia fuentes de esta organizaciónempresarial
TUNEL CON MARRUECOS. EL SECTOR CONSTRUCTOR DESCONFIA DE LA PUESTA EN MARCHA EN BREVE DEL PROYECTOEl anuncio por parte del ministro de Obras Públicas, José Borrell, de la construcción de un túnel subterráneo que uniría la Península Ibérica y Marruecos a partir de 1997 ha suscitado indiferencia en el sector constructor, que consideran este como un tema recurrente en todas las cumbres con el país alahuita
RED ELECTRICA ACUSA AL GOBIERNO FRANCES DE "AISLAR" A ESPAÑA AL SUSPENDER LA CONSTRUCCION DE UNA LINEA DE ALTA TENSIONRed Electrica de España (REE) expresó hoy su "sorpresa" ante el anuncio hecho en el Senado francés por el primer ministro galo, Alain Juppé,en el sentido de no construir la línea de muy alta tensión entre Aragón y Cazaril que acordaron España y Francia hace cinco años. La empresa española considera que se condena a la Península Ibérica al "aislamiento eléctrico"
LOS EMBALSES HIDROELECTRICOS ESTAN AL 57% DE SU CAPACIDAD, SEGUN UNESALos embalses hidroeléctricos de la península Ibérica alcanzaron el pasado día 21 de enero el 57% de su capacidad, veinte puntospor encima de como se encontraban en la misma fecha del año pasado, según los datos proporcionados hoy por la patronal eléctrica, Unesa
TEMPORAL. CITRICOS Y FRESAS, PRINCIPALES PRODUCTOS AFECTADOS POR LAS LLUVIAS Y EL VIENTOEl temporal de viento y lluvias que azota durante la última semana a la mayor part de la Península Ibérica está provocando abundantes beneficios para la agricultura española, pero también daños para algunos cultivos, especialmente los cítricos del Levante español y la fresa de huelva
LAS LLUVIAS CONTINUARAN HASTAMITAD DE SEMANA EN CASI TODA LA PENINSULALas precipitaciones que durante los últimos días han provocado inundaciones en gran parte del país continuarán, aunque de forma más débil, hasta mitad de la próxima semana, según las previsiones del Instituto Nacional de Meteorología
LLUVIAS GENERALIZADAS EN TODA LA PENINSULA DURANTE LOS PROXIMOS DIASLas nubes cubrirán la mayor parte de la península durante los próximos días, aunque las precipitaciones más importantes se registrarán en Galicia y algunos puntos de Cataluña y Andalucía occidental, según las previsiones del Instituto Nacional de Meteorología
EL COMITE VETERNARIO DE LA UE DECLARARA A ESPAÑA LIBRE DE PESTE PORCINALa Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía y el Ministerio de Agricultura confían en que la reunión del Comité Veterinario Permanente de la UE, que se celebrará del 6 al 9 de noviembre, declarará a la península Ibérica zona libre de la peste porcina africana
LECHES MATERNALES ENRIQUECIDAS CON ACIDOS GRASOS POLIINSATURADOS MEJORAN LA AGUDEZA VISUAL DE LOS RECIEN NACIDOSUn estudio realizado por investigadores de los Servicios de Pediatría y Salud Infantil del Flinders Mdical Center de Adelaida (Estados Unidos) demuestra que la suplementación de las leches maternales con acidos grasos poliinsaturados de cadena larga (LC-PUFAS) es fundamental para el óptimo desarrollo de la agudeza visual de los recien nacidos