AgriculturaEl sector de frutas y hortalizas se concentra hoy ante el Ministerio de AgriculturaLas principales organizaciones agrarias, UPA, COAG y Asaja, junto con la confederación de productores almerienses Coexphal, han convocado para hoy una concentración ante la sede del Ministerio de Agricultura en Madrid, para protestar por la situación en el sector de frutas y hortalizas
CoronavirusLas hospitalizaciones por Covid-19 vuelven a subir de 3.000El Ministerio de Sanidad notificó este martes una incidencia de 139,10 casos de Covid-19 por cada cien mil habitantes, 6,91 puntos más que ayer. Del mismo modo, las hospitalizaciones se situaron en 3.004, lo que llevó a este guarismo a volver a superar la barrera de las 3.000
CoronavirusLas hospitalizaciones por Covid-19 vuelven a subir de 3.000El Ministerio de Sanidad notificó este martes una incidencia de 139,10 casos de Covid-19 por cada cien mil habitantes, 6,91 puntos más que ayer. Del mismo modo, las hospitalizaciones se situaron en 3.004, lo que llevó a este guarismo a volver a superar la barrera de las 3.000
AgriculturaEl sector de frutas y hortalizas se concentrará mañana ante el Ministerio de AgriculturaLas principales organizaciones agrarias, UPA, COAG y Asaja, junto con la confederación de productores almerienses Coexphal, han convocado para mañana, miércoles, una concentración ante la sede del Ministerio de Agricultura en Madrid, para protestar por la situación en el sector de frutas y hortalizas
EmpleoEl turismo suma 235.842 afiliados más en octubreEl crecimiento del empleo en el sector turístico siguió en octubre su tendencia al alza con 235.842 afiliados más a la Seguridad Social que hace un año, según los datos publicados este martes por el Instituto de Turismo de España (Turespaña)
CoronavirusLa incidencia de Covid-19 sube 20 puntos durante el fin de semanaEl Ministerio de Sanidad notificó este lunes una incidencia de 132,19 casos de Covid-19 por cada cien mil habitantes, 20,24 puntos más que el viernes. Del mismo modo, el número de personas hospitalizadas en planta y en UCI también ha crecido durante el fin de semana
Covid-19Los contagios se duplican en dos semanas, con la cifra de muertes más baja desde agosto de 2020El ritmo de contagios diagnosticados de la Covid-19 continúa al alza en España y se ha duplicado en las dos últimas semanas hasta situarse este viernes en 111,95 casos por cada 100.000 habitantes tras 17 días de ascenso continuado, pero la cifra de fallecidos en las últimas 24 horas (seis) es la más baja desde agosto de 2020
CoronavirusLa incidencia de Covid-19 supera los 100 puntos por primera vez desde septiembreEl Ministerio de Sanidad notificó este jueves una incidencia de 104,29 casos de Covid-19 por cada cien mil habitantes, 8,17 puntos más que ayer. De este modo, este guarismo supera los 100 puntos por primera vez desde el pasado 15 de septiembre
TribunalesEl TSJ de Galicia autoriza prorrogar el certificado Covid en habitaciones compartidas de albergues al 100% de capacidadEl Tribunal Superior de Justicia de Galicia (TSJG) ha autorizado a la Xunta prorrogar, hasta las 00.00 horas del día 18 de diciembre, la exigencia del certificado Covid-19 de vacunación, recuperación o prueba diagnóstica negativa a las personas mayores de 12 años que pernocten en habitaciones compartidas de los albergues turísticos que amplíen su capacidad hasta un 100% del aforo
Medio ambienteEl concurso FotoAves 2021 ya tiene ganadoresLas Jornadas Ornitológicas de SEO/BirdLife desvelaron este miércoles en su primera sesión virtual los nombres de los premiados en la 14ª edición del concurso anual FotoAves, que convoca esta organización desde 2007 con el fin de premiar las mejores fotografías de aves entre aficionados y profesionales de todo el mundo
TecnológicasMeinrad Spenger (MásMóvil): “El sector de las ‘telecos’ vive una situación dramática, la consolidación es necesaria”El consejero delegado de MásMóvil, Meinrad Spenger, defendió este miércoles que la consolidación en el sector de las telecomunicaciones en España es “necesaria”, porque atraviesa una “situación dramática” que se evidencia en caídas generalizadas en los ingresos en un momento en el que hay que acometer fuertes inversiones en fibra y 5G
InmigraciónUno de cada tres contenidos de odio ‘online’ se dirige contra la población migrante, según el GobiernoLa población inmigrante protagoniza ya uno de cada tres contenidos en redes sociales clasificados como discurso de odio ‘online’ por el Observatorio Español de Racismo y Xenofobia (Overaxe) del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, según su boletín bimensual publicado este martes con datos de septiembre y octubre
HispanofobiaUn informe europeo alerta sobre la “hispanofobia” en Cataluña y el País VascoUn informe sobre los delitos de odio en Europa impulsado por la eurodiputada de Ciudadanos Maite Pagazaurtundua alerta sobre la existencia en Cataluña y el País Vasco de un problema de “hispanofobia”, que es definido como un fenómeno “excluyente” caracterizado por la “aversión” a todo lo que representa lo español, lo que incluye la lengua castellana
EnergíaLa bombona de butano sube hoy un 4,96%, hasta los 16,92 eurosEl nuevo precio de la bombona de butano que entra hoy en vigor es de 16,92 euros, impuestos incluidos, lo que supone un incremento de 0,8 euros por bombona frente al precio de 16,12 euros fijado el pasado mes de julio, es decir, un 4,96% más
EnergíaLa bombona de butano sube mañana un 4,96%, hasta los 16,92 eurosEl nuevo precio de la bombona de butano que entrará en vigor mañana martes será de 16,92 euros, impuestos incluidos, lo que supone un incremento de 0,8 euros por bombona frente al precio de 16,12 euros fijado el pasado mes de julio, es decir, un 4,96% más
MadridAmpliaciónEl Ayuntamiento de Madrid aprueba unos presupuestos con 5.481 millones para 2022 un 8,2% másEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, la vicealcaldesa, Begoña Villacís, y la delegada de Hacienda, Engracia Hidalgo, presentaron este lunes los presupuestos para el Consistorio madrileño en 2022 que fueron aprobados en Junta de Gobierno extraordinaria y que contemplan un alza de un 8,2%, hasta los 5.481 millones de euros
MadridAvanceEl Ayuntamiento de Madrid aprueba unos presupuestos con 5.481 millones para 2022 un 8,2% másEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, la vicealcaldesa, Begoña Villacís, y la delegada de Hacienda, Engracia Hidalgo, presentaron este lunes los presupuestos para el Consistorio madrileño en 2022 que fueron aprobados en Junta de Gobierno extraordinaria y que contemplan un alza de un 8,2%, hasta los 5.481 millones de euros