EL PSOE ABOGA POR UN NUEVO IMPULSO DE LAS COMPETENCIAS LOCALES EN EL 25 ANIVERSARIO DE LOS AYUNTAMIENTOS DEMOCRÁTICOSEl PSOE ha publicado un manifiesto en conmemoración de los 25 años de ayuntamientos democráticos, a los que considera un "pila fundamental, una auténtica red para el crecimiento, consolidación y desarrollo de nuestra democracia", por lo que aboga por un nuevo planteamiento en el traspaso de competencias que resuelva el "retroceso" provocado en los gobiernos populares
MADRID. TODOS LOS COLEGIOS PÚBLICOS DISPONDRÁN DE PROFESORADO DE APOYO A LA INTEGRACIÓN EL PRÓXIMO CURSOEl director general de Centros Docentes, Javier Restán, anunció hoy que, en educación especial, se crearán 10 nuevas aulas para "alumnos con trastornos generalizados del desarrollo en escuelas infantiles y colgios públicos", lo que significa que "en el curso 2004-2005, el 100% de los centros públicos tendrán profesorado de apoyo a la integración, con especialistas en pedagogía terapéutica y audición y lenguaje"
MADRID. CCOO RECLAMA 30.000 NUEVAS PLAZAS RESIDENCIALES PARA MAYORESComisiones Obreras de Madrid afirmó hoy que la región necesita de forma urgente más de 30.000 nuevas plazas residenciales para mayores, ya que la cobertura actual no alcanza ni siquiera a uno de cada 100 jubilados
MADRID. CCOO PIDE INCREMENTAR EN 45.000 LAS PLAZAS DE EDUCACIÓN INFANTIL PARA ALCANZAR EL 50% DE COBERTURAComisiones Obreras (CC.OO) de Madrid reclama al Gobierno Regional un plan de choque para incrementar en 45.000 el número de plazas de educación infantil (niños de 0 a 3 años) en los centros públicos. Con esta medida se obtendría una cobertura del 50%. En este momento, las plazas públicas y concertadas sólo cubren 12% del total de niños de Educación Infantil esidentes en la Comunidad, según informó hoy CC.OO de la Comunidad de Madrid
MADRID, CATALUÑA, BALEARES Y NAVARRA SON LAS CCAA QUE MÁS RENTA TRANSFIEREN AL RESTO DE LAS FAMILIAS ESPAÑOLASLas familis de Madrid, Cataluña, Islas Baleares y Navarra son las que transfieren más renta a las familias del resto de las comunidades autónomas, según el último Informe Trimestral de Caixa Catalunya sobre Consumo y Economía Familiar, que muestra que un reducido grupo de autonomías, aquellas con la renta per cápita más alta, transfieren recursos al resto de España
LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS PIDEN A LA CNMV QUE ACLARE LAS OBLIGACIONES DE INFORMACIÓN DE LAS COTIZADAS EXTRANJERASLas empresas españolas han solicitado a la Comisión Nacioal del Mercado de Valores (CNMV) que aclare las obligaciones de las sociedades cotizadas extranjeras en materia de información corporativa, tales como la necesidad de elaborar una memoria de buen gobierno o el requerimiento de tener una página web donde los inversores puedan realizar consultas
EDUCACIÓN. LA ESCUELA CONCERTADA TEME UNA NUEVA "GUERRA ESCOLAR" CON LA VICTORIA DEL PSOEEducación y Gestión (EyG), patronal mayoritaria de la enseñanza concertada, ha acogido con "preocupación" la victoria socialista en las elecciones, porque puede "reavivarse una guerra escolar en España" debido a enfrentamientos entre la escuela privada y pública o por culpa de la asignatura de reigión
EDUCACIÓN. LA ESCUELA CONCERTADA TEME UNA NUEVA "GUERRA ESCOLAR" CON LA VICTORIA DEL PSOEEducación y Gestión, patronal mayoritaria de la enseñanza concertada, acogió hoy con "preocupación" la victoria socialista en las elecciones, porque puede "reavivarse una guerra escolar en España" debido a enfrentamientos entre la escuela privada y pública o por culpa de la asignatura de religión
EDUCACIÓN. LA ESCUELA CONCERTADA TEME UNA NUEVA "GUERRA ESCOLAR" CON LA VICTORIA DEL PSOEEducación y Gestión, patronal mayoritaria de la enseñanza concertada, acogió hoy con "preocupación" la victoria socialist en las elecciones, porque puede "reavivarse una guerra escolar en España" debido a enfrentamientos entre la escuela privada y pública o por culpa de la asignatura de religión
ETA. LA AVT DENUNCIA EN EUROPA LOS PRIVILEGIOS DE LOS PRESOS ETARRASLa Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) trasladará esta tarde a responsables del Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo y del Comité de Prevención de la Tortura que los presos de ETA, en contra de la idea que intentan trasmitir, reciben en España un trato ventajoso, que se concreta, incluso, en "privilegios" de los que no disfrutan otros reclusos. Esta conclusión se incluye en un informe elaborado por la AVT y que su presidente, Luis Portero, tiene pensado entregar esta tarde a los representantes de estas dos instituciones comunitarias, con los que esta asociación se reunirá dentro de un viaje organizado por la Fundación de Víctimas del Terrorismo y al que también ha sido invitada la plataforma "¡Basta Ya!"
MADRID. EL PSOE DICE QUE AGUIRRE FAVORECE "LA IMPLANTACIÓN DE LA EXTREMA DERECHA EDUCATIVA"El comportamiento del Gobierno regional al concedr el cambio de titularidad del Colegio Virgen del Bosque, en Villaviciosa de Odón, que fue comprado por la congregación de los Legionarios de Cristo, justo cuando empezaba el curso y sin que los padres tuviesen conocimiento de ello, supone para el PSOE una muestra clara de que la Administración regional "favorece la implantación de la extrema derecha educativa"
ETA. VÍCTIMAS Y AMENAZADOS ILUSTRARÁN A DIRIGENTES EUROPEOS SOBRE LA AMENAZA DE ETAVíctimas y amenazados de ETA inician hoy en Estrasburgo una visita de dos días durante la cual se entrevistarán con distintos responsables del Consejo de Europa, a los que trasladaránla situación generada por el terrorismo y las condiciones de vida en el País Vasco de una parte de la población
ETA. VÍCTIMAS Y AMENAZADOS ILUSTRARÁN A DIRIGENTES EUROPEOS SOBRELA AMENAZA DE ETAVíctimas y amenazados de ETA viajarán mañana a Estrasburgo para entrevistarse con distintos responsables del Consejo de Europa, a los que trasladarán la situación generada por el terrorismo y las condiciones de vida en el País Vasco de una parte de la población
ETA. VÍCTIMAS Y AMENAZADOS ILUSTRARÁN A DIRIGENTES EUROPEOS SOBRE LA AMENAZA DE ETAVíctimas y amenazados de ETA viajarán mañana a Estrasburgo para entrevistarse con distintos responsables del Consejo de Euroa, a los que trasladarán la situación generada por el terrorismo y las condiciones de vida en el País Vasco de una parte de la población
DESCIENDE EL NÚMERO DE ALUMNOS QUE ELIGEN RELIGIÓNEn total, la enseñanza religiosa católica fue elegida por el 72,23% de los alumnos no universitarios de centros públicos. La mayor caída se registró en Secundaria, con una bajada de seis puntos hasta situarse en el 54,33%