La OIT advierte del trabajo de adolescentes en España en tareas peligrosasEl director de la Oficina para España de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Joaquín Nieto, recordó este viernes al Gobierno que tiene la “tarea pendiente” de identificar a los adolescentes que trabajan en tareas peligrosas en España. De los 8.700 jóvenes de entre 16 y 18 años, en edad legal de trabajar, que tienen un empleo en España se desconoce cuántos desempeñan tareas peligrosas
Méndez a Linde: “Aparte sus manos de la negociación colectiva”El secretario general de UGT, Cándido Méndez, criticó este jueves la propuesta del gobernador del Banco de España, Luis Linde, en la que reclama impulsar los convenios colectivos de empresa y le exigió que “aparte sus manos de la negociación colectiva”
570 mujeres en riesgo de exclusión participarán en un programa de integración sociolaboralLa directora general del Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades, Rosa Urbón, firmó este jueves cuatro convenios con los que se formará a 570 mujeres de colectivos en riesgo de exclusión de 22 localidades españolas con el objetivo de facilitar su inserción sociolaboral
Méndez: “Nadie puede tener motivos de celebración” por la situación económicaEl secretario general de UGT, Cándido Méndez, advirtió este miércoles sobre la recuperación “macroeconómica” que esta registrando España y sostuvo que “nadie puede tener motivos de celebración, sino más bien de preocupación”, ante la situación económica del país
Sindicatos y patronales firman el acuerdo de salarios con discrepancias sobre su aplicaciónLos máximos responsables de los sindicatos CCOO y UGT, y de las patronales CEOE y Cepyme firmaron este lunes el Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva 2015-2017, aunque volvieron a mostrar algunas discrepancias sobre su aplicación, en especial en lo que se refiere a los incrementos salariales
Sindicatos y patronales firman hoy el acuerdo de salariosLos responsables de las organizaciones sindicales y empresariales firman este lunes en la sede del Consejo Económico y Social (CES) el nuevo Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva para el periodo 2015-2017
Sindicatos y patronales firman este lunes el acuerdo de salariosLos responsables de las organizaciones sindicales y empresariales firmarán este lunes en la sede del Consejo Económico y Social (CES) el nuevo Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva para el periodo 2015-2017
Sindicatos y patronales firmarán el lunes el acuerdo de salariosLos responsables de las organizaciones sindicales y empresariales firmarán este próximo lunes en la sede del Consejo Económico y Social (CES) el nuevo Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva para el periodo 2015-2017
Sindicatos y patronales firmarán el lunes el acuerdo de salariosLos responsables de las organizaciones sindicales y empresariales firmarán el próximo lunes, 8 de junio, en la sede del Consejo Económico y Social (CES) el nuevo Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva para el periodo 2015-2017, según informaron a Servimedia fuentes de la negociación
Los TCP de Air Europa recuperarán en junio el salario perdido en 2013Air Europa ha alcanzado este miércoles un preacuerdo con CCOO, USO y Sitcpla para la renovación del convenio colectivo de sus tripulantes de cabina (TCP) que contempla que a partir del 1 de junio este colectivo recupere la reducción salarial del 8,47%, aplicada por la compañía desde 2013
Discapacidad. Las administraciones públicas convocarán 1.400 plazas para personas con discapacidad en 2015Las administraciones públicas convocarán en 2015 en torno a 1.400 plazas de empleo público para personas con discapacidad, según reveló este martes el director general del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), Manuel Arenilla, en la clausura del Seminario 'La integración de la discapacidad en los planes de formación de la Administración Pública' que se celebró en Madrid
El Supremo acota la insuficiencia presupuestaria que puede dar lugar a un despido colectivoLa Sala III del Tribunal Supremo ha estimado parte de un recurso presentado por los sindicatos UGT y CCOO y anula parcialmente el artículo 35.3 del reglamento de los procedimientos de despido colectivo, de 2012, por considerar contrario a lo establecido en el Estatuto de los Trabajadores la definición que hace de la insuficiencia presupuestaria que justifica la existencia de causas económicas para el despido colectivo