Búsqueda

  • Justicia El Gobierno aprueba hoy un proyecto de ley de mediación El Gobierno, a propuesta de la ministra de Justicia, Dolores Delgado, aprobará hoy el anteproyecto de Ley de Impulso de la Mediación, que impondrá la intermediación como “trámite necesario” antes de acudir a los juzgados, aunque no habrá obligación de someterse a un proceso completo de mediación o consensuar un acuerdo que ponga fin al litigio Noticia pública
  • La dirección de IU debatirá el domingo posibles sanciones a Llamazares La dirección de Izquierda Unida debatirá el próximo domingo posibles sanciones a Gaspar Llamazares y otros miembros de Izquierda Abierta por considerar que han cometido faltas "graves" o "muy graves" al pretender concurrir a los próximos procesos electorales con candidaturas de Actúa que competirían con la coalición Noticia pública
  • Justicia El Gobierno impulsa una ley para que la mediación sea un paso obligado antes de acudir a los tribunales El Gobierno, a propuesta de la ministra de Justicia, Dolores Delgado, aprobará mañana el anteproyecto de Ley de Impulso de la Mediación, que impondrá la intermediación como “trámite necesario” antes de acudir a los juzgados, aunque no habrá obligación de someterse a un proceso completo de mediación o consensuar un acuerdo que ponga fin al litigio Noticia pública
  • El CGPJ inicia los trámites de suspensión del juez que ofreció a ayuda a Villar La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado iniciar los trámites para la suspensión provisional del magistrado de la Audiencia Provincial de Madrid Juan Antonio Toro Peña, después de que el TSJ de Madrid haya dictado contra él auto de apertura de juicio oral por la presunta comisión de los delitos de prevaricación y revelación de secretos Noticia pública
  • Cataluña El Supremo pide a Interior el traslado a Madrid de los líderes del `procés´ El presidente de la Sala Penal del Supremo, Manuel Marchena, ha solicitado por escrito al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, que traslade a los nueve acusados por la causa del `procés´ que se encuentran en prisiones catalanas hasta centros penitenciarios madrileños para que estén a disposición del tribunal a partir de la última semana de enero Noticia pública
  • Cataluña El Supremo pide a Interior que traslade a prisiones madrileñas a los líderes del `procés´ a finales de enero El presidente de la Sala Penal del Supremo, Manuel Marchena, ha solicitado por escrito al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, que traslade a los nueve acusados por la causa del `procés´ que se encuentran en prisiones catalanas a centros penitenciarios madrileños a lo largo de la última semana de enero Noticia pública
  • El PP pregunta por qué se mantienen en secreto los indultos que ha concedido el Gobierno de Sánchez El PP ha presentado ante la Mesa del Congreso de los Diputados un escrito para que se pidan al Gobierno explicaciones de por qué el Ministerio de Justicia que encabeza Dolores Delgado no ha informado todavía de los indultos que ha concedido el Gabinete que preside Pedro Sánchez Noticia pública
  • Banca Calviño ve “inconcebible” que Rato culpe al Banco de España y al Gobierno de Zapatero de la salida a Bolsa de Bankia La ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño, consideró este jueves que es “absolutamente inconcebible” que el expresidente de Bankia Rodrigo Rato haya culpado al Banco de España y al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero de la salida a Bolsa de la entidad Noticia pública
  • Ampliación El juez De la Mata propone juzgar a Crespo, Correa y 19 personas más por los manejos de la Gürtel en Arganda del Rey El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata propone juzgar a Francisco Correa, Pablo Crespo y otras 19 personas, entre ellas cargos públicos y autoridades, por la pieza del caso Gürtel de Arganda del Rey en la que se investigan las actividades desplegadas por ellos y otras personas, a través de un complejo entramado societario, encaminadas a la obtención de adjudicaciones de contratos públicos de forma irregular Noticia pública
  • Juicio de Bankia Rato asegura que Rajoy le "echó de Bankia por motivos políticos" El que fuera presidente de Bankia Rodrigo Rato aseguró este miércoles, en la segunda jornada de declaración ante la Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, que fue el presidente del Gobierno en ese momento, Mariano Rajoy, el que le “echó” de la entidad el 7 de mayo de 2012 “por motivos políticos” Noticia pública
  • Cataluña Ampliación Ábalos cree que “falta un liderazgo claro” en el independentismo catalán El secretario de Organización del PSOE y ministro de Fomento, José Luis Ábalos, consideró este miércoles que en el independentismo catalán “hace falta un liderazgo claro”, porque, a su entender, “buena parte de lo que ocurre” en Cataluña es consecuencia de la “falta de un liderazgo que tenga una visión clara, un horizonte cierto, una hoja de ruta y la responsabilidad que requiere el momento” Noticia pública
  • Cataluña Avance Ábalos cree que “falta un liderazgo claro” en el independentismo catalán El secretario de Organización del PSOE y ministro de Fomento, José Luis Ábalos, consideró este miércoles que en el independentismo catalán “hace falta un liderazgo claro”, porque, a su entender, “buena parte de lo que ocurre” en Cataluña es consecuencia de la “falta de un liderazgo que tenga una visión clara, un horizonte cierto, una hoja de ruta y la responsabilidad que requiere el momento” Noticia pública
  • Carrera Judicial Lesmes afirma que la Justicia garantizará la convivencia "en cada uno de los rincones" de España El presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes, afirmó este martes en Madrid que la Justicia garantizará la “convivencia en libertad en cada uno de los rincones de nuestro país”, así como la “protección de los derechos de todos” Noticia pública
  • Juicio de Bankia Rato responsabiliza al Banco de España de la fusión de seis cajas, que “no eran especuladoras, eran inversoras” El que fuera presidente de Bankia Rodrigo Rato responsabilizó este martes al Banco de España de las condiciones en las que se produjeron la fusión de seis cajas de ahorro y la salida a Bolsa de la entidad, en su declaración ante la Audiencia Nacional, que le juzga por las irregularidades de esa operación. Según dijo a la fiscal Carmen Launa, el regulador dio el visto bueno a las cuentas y “dio pocas opciones para decidir cómo proceder”, al tiempo que defendió a las antiguas cajas, que “no eran especuladoras, eran inversoras” Noticia pública
  • Carrera Judicial El Rey pide “compromiso” con la Justicia española y destaca su “plena legitimidad” El rey Felipe VI destacó este martes en Madrid, a pocas semanas de que se inicie en el Tribunal Supremo el juicio por el 'procés', que la Justicia española tiene “plena legitimidad” y que “todos” los ciudadanos deberían reafirmar su “compromiso” con una institución “de la que emana la protección y garantía de los derechos individuales y colectivos” Noticia pública
  • Juicio de Bankia Rato asegura que el Banco de España dio el visto bueno a Bankia y ofreció “pocas opciones” sobre cómo proceder El que fuera presidente de Bankia Rodrigo Rato responsabilizó este martes al Banco de España de las condiciones en las que se produjo la salida a Bolsa de la entidad, en su declaración ante la Audiencia Nacional, que le juzga por las irregularidades de esa operación. Según dijo a la fiscal Carmen Launa, el regulador dio el visto bueno a las cuentas y “dio pocas opciones para decidir cómo proceder” Noticia pública
  • Tribunales El juicio de Bankia se reanuda con la declaración de Rato El juicio por la salida a bolsa de Bankia que se celebra en la Audiencia Nacional se reanuda este martes con las declaraciones de los acusados, 34 en total entre personas físicas y jurídicas, que comenzarán previsiblemente con el interrogatorio del expresidente de la entidad Rodrigo Rato Noticia pública
  • El sector apícola pide a Gobierno y Parlamento un etiquetado “claro” de la miel y medidas contra el “fraude y la manipulación” La Plataforma Etiquetado Claro Ya, que engloba a unas 70 asociaciones apícolas, organizaciones medioambientales, empresas del sector y apicultores a título individual, ha exigido al Gobierno y al Parlamento un etiquetado “claro” de la miel que especifique tanto el país de cosecha como el porcentaje en caso de mezclas de mieles de distintos países, así como el establecimiento de medios para luchar contra el fraude y manipulación de la miel con la introducción de controles “más rigurosos”, como la resonancia magnética nuclear Noticia pública
  • Tribunales El juicio de Bankia se reanuda mañana con la declaración de Rodrigo Rato El juicio por la salida a bolsa de Bankia que se celebra en la Audiencia Nacional se reanudará este martes con las declaraciones de los acusados, 34 en total entre personas físicas y jurídicas, que comenzarán previsiblemente con el interrogatorio del expresidente de la entidad Rodrigo Rato Noticia pública
  • Tribunales El juicio de Bankia se reanuda con la declaración de Rodrigo Rato El juicio por la salida a bolsa de Bankia que se celebra en la Audiencia Nacional se reanudará este martes con las declaraciones de los acusados, 34 en total entre personas físicas y jurídicas, que comenzarán previsiblemente con el interrogatorio del expresidente de la entidad Rodrigo Rato Noticia pública
  • Paro CEOE pide una rebaja generalizada de las cotizaciones sociales para crear empleo y subir salarios La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) pidió este jueves “una rebaja generalizada de las cotizaciones sociales”, lo que a su juicio permitiría una reducción de los costes laborales que posibilite subidas salariales y creación de empleo, frente a los incrementos de los costes sociales derivados de las subidas de las bases máximas y mínimas de cotización Noticia pública
  • Madrid Los madrileños consumirán casi 2,5 millones de roscones de Reyes Los madrileños consumirán el día de Reyes casi 2,5 millones de roscones artesanos, que adquirirán en las cerca de 600 pastelerías de la Comunidad de Madrid Noticia pública
  • Cataluña Sánchez visitará el Tribunal de Derechos Humanos en pleno juicio del ‘procès’ El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tiene previsto visitar el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, con sede en Estrasburgo (Estrasburgo), el próximo 7 de febrero, aprovechando su presencia institucional al Consejo de Europa Noticia pública
  • Cataluña Ampliación El Supremo reduce a 12 el banquillo de los acusados del `procés´ en aras a un juicio “ágil y sin dilaciones” La Sala Penal del Supremo ha reafirmado su competencia para juzgar a 12 acusados de rebelión por promover hace un año la declaración unilateral de independencia de Cataluña. Los seis acusados de desobediencia serán juzgados por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) para favorecer la celebración de un juicio “ágil y sin dilaciones” Noticia pública
  • Garrido hace balance: “Más empleo, menos impuestos y mejores servicios públicos” El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, hizo este jueves balance de 2018 y consideró que ha sido “muy fructífero desde el punto de vista de la acción de Gobierno” regional, con “avances importantes para los madrileños”, que resumió en “más empleo, menos impuestos y mejores servicios públicos para todos” Noticia pública