Búsqueda

  • Madrid Garrido “da respuesta a demandas históricas” de Rivas relacionadas con la línea 9B de Metro El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, declaró este lunes en Rivas-Vaciamadrid, durante la celebración de un acto para explicar una serie de medidas de mejora del sistema púbico de transportes en esta localidad, que estas actuaciones “representan un claro avance en la calidad de vida de los vecinos de Rivas Vaciamadrid, porque van a mejorar sus comunicaciones y su entorno urbano, dando respuesta así a lo que, en algunos casos, son demandas históricas” Noticia pública
  • Derechos humanos Greenpeace cuelga un 'meme' gigante en Moncloa contra la venta de armas Activistas de Greenpeace colgaron este lunes, día en el que se conmemora el Día Internacional de los Derechos Humanos y el 70 aniversario de su Declaración Universal, un 'meme' gigante en el arco de Moncloa, en Madrid, para pedir al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ejemplaridad en el respeto a los derechos humanos y el fin de la venta de armas Noticia pública
  • Los examinadores de tráfico vuelven hoy a la huelga con una manifestación en Madrid El colectivo de examinadores de tráfico se manifestará este lunes por las calles de Madrid como pistoletazo de salida de una nueva huelga que prevén alargar de lunes a viernes entre el 10 y el 21 de diciembre en protesta por no haber cobrado una subida salarial aprobada en los Presupuestos Generales del Estado para 2018 Noticia pública
  • Ciencia Un cambio climático causó la mayor extinción de especies hace 252 millones de años La mayor extinción de especies en la historia de la Tierra ocurrió hace unos 252 millones de años, mucho antes de la llegada de los dinosaurios, y se debió a un cambio climático que eliminó al 96% de las especies marinas debido a una serie de erupciones volcánicas masivas en Siberia Noticia pública
  • Tráfico Los examinadores de tráfico vuelven a la huelga con una manifestación en Madrid El colectivo de examinadores de tráfico se manifestará este lunes por las calles de Madrid como pistoletazo de salida de una nueva huelga que prevén alargar de lunes a viernes entre el 10 y el 21 de diciembre en protesta por no haber cobrado una subida salarial aprobada en los Presupuestos Generales del Estado para 2018 Noticia pública
  • Los examinadores de tráfico vuelven el lunes a la huelga con una manifestación en Madrid El colectivo de examinadores de tráfico se manifestará el próximo lunes por las calles de Madrid como pistoletazo de salida de una nueva huelga que prevén alargar de lunes a viernes entre el 10 y el 21 de diciembre en protesta por no haber cobrado una subida salarial aprobada en los Presupuestos Generales del Estado para 2018 Noticia pública
  • Conflicto laboral Las autoescuelas instan al Gobierno a evitar otra huelga “destructiva” de examinadores de tráfico El presidente de la Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE), José Miguel Báez, ha instado al Gobierno a evitar otra huelga “destructiva” de los examinadores de tráfico, que están llamados a paros laborales del 10 al 21 de diciembre porque no han cobrado la subida salarial de 250 euros en 14 pagas al año en concepto de complemento específico que quedó aprobada en los Presupuestos Generales del Estado para 2018 gracias al acuerdo inicial alcanzado entre todos los grupos parlamentarios salvo el PP Noticia pública
  • La ONT califica de "éticamente muy cuestionable" el trasplante de útero La directora de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), Beatriz Domínguez-Gil, calificó este miércoles de "éticamente muy cuestionable" el trasplante de útero de un cadáver que ha permitido a una mujer brasileña ser madre Noticia pública
  • Garrido considera “fundamental consolidar y reforzar el bloque constitucional y defender el Estado de Derecho ante el soberanismo y las posiciones extremistas” El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, manifestó hoy, en el acto de la celebración del 40 aniversario de la Carta Magna, que es “fundamental consolidar y reforzar el bloque constitucional y defender el Estado de Derecho ante el soberanismo y las posiciones extremistas, que no por minoritarias son menos peligrosas para el clima de entendimiento y paz social que debería presidir nuestra vida pública” Noticia pública
  • Día Discapacidad La tasa de actividad de las personas con discapacidad es del 35,1%, menos de la mitad que la del resto de la población Con motivo de la celebración este lunes, 3 de diciembre, del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada ha destacado que, según los datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), existe todavía “una muy baja participación en el mercado laboral” de las personas con discapacidad, con una tasa de actividad muy reducida, el 35,16%; mientras que en el resto de la población esta tasa es del 77,98%, más del doble Noticia pública
  • Educación Atresmedia y Fundación Mapfre lanzan hoy una serie para acercar la FP a los jóvenes y a las familias Fundación Atresmedia y Fundación Mapfre lanzan hoy ‘La Familia Pérez’, una comedia para acercar la Formación Profesional (FP) a los jóvenes y a las familias. Con esta producción, de 12 capítuos, las dos entidades mantienen su compromiso para impulsar la Formación Profesional, a través de la iniciativa ‘Descubre la FP’ Noticia pública
  • Educación Atresmedia y Fundación Mapfre lanzarán mañana una serie para acercar la FP a los jóvenes y a las familias Fundación Atresmedia y Fundación Mapfre lanzarán este lunes ‘La Familia Pérez’, una comedia para acercar la Formación Profesional (FP) a los jóvenes y a las familias. Con esta producción, de 12 capítuos, las dos entidades mantienen su compromiso para impulsar la Formación Profesional, a través de la iniciativa ‘Descubre la FP’ Noticia pública
  • Calentamiento global Una subida de 5ºC extinguiría la mayor parte de la vida en la Tierra La compleja red de interdependencia entre plantas y animales multiplica las especies en riesgo de extinción debido al calentamiento global, hasta el punto de que apenas quedaría vida en la Tierra si la temperatura media del planeta fuera alrededor de 5ºC más alta que la de la era preindustrial Noticia pública
  • Atresmedia y Fundación Mapfre lanzan una serie para acercar la FP a los jóvenes y a las familias La Fundación Atresmedia y Fundación Mapfre lanzan ‘La Familia Pérez’, una comedia para acercar la Formación Profesional (FP) a los jóvenes y a las familias. Con esta producción, de doce capítuos, las dos entidades mantienen su compromiso para impulsar la Formación Profesional, a través de la iniciativa ‘Descubre la FP’ Noticia pública
  • El Club Excelencia en Gestión apuesta por la “meritocracia” para revolucionar la educación El secretario general-CEO del Club Excelencia en Gestión, Ignacio Babé, apuntó este viernes que “sólo con una gestión en calidad y excelencia de los centros educativos se podrá responder a lo que la sociedad necesita”. “Creemos firmemente en la meritocracia”, señaló Noticia pública
  • Ferreras hace la ruta de los narcos en 'Estrecho' Antonio García Ferreras presentó este viernes la serie documental de dos capítulos 'Estrecho', en la que el periodista de laSexta realiza un trabajo de investigación sobre la ruta de los narcos en el estrecho de Gibraltar, "desde las plantaciones de hachis en Marruecos hasta la llegada del producto a Europa", destacó. LaSexta emitirá esta producción el 3 y el 4 de diciembre, tras 'El Intermedio', en horario de máxima audiencia Noticia pública
  • Biodiversidad El cambio climático fomenta un ‘efecto dominó’ de extinciones de especies Los cambios ambientales extremos aumentan el riesgo de un ‘efecto dominó’ en las extinciones de especies de plantas o de animales en la Tierra, lo que los científicos llaman ‘coextinciones’, es decir, un organismo desaparece porque depende de otra especie condenada Noticia pública
  • Tráfico y contaminación Entra en vigor Madrid Central en medio un debate político y social A las 00.00 horas de este viernes ha entrado en vigor la zona de bajas emisiones conocida como Madrid Central, incluida en el Plan de Calidad del Aire y Cambio Climático, con el objetivo, según el Ayuntamiento de la capital, de reducir la contaminación y el ruido y mejorar el reparto del espacio público Noticia pública
  • Madrid La zona de bajas emisiones Madrid Central arranca esta madrugada A las 00.00 horas de este viernes 30 de noviembre arranca la zona de bajas emisiones conocida como Madrid Central, incluida en el Plan de Calidad del Aire y Cambio Climático, con el objetivo, según el Ayuntamiento de la capital, de reducir la contaminación y el ruido y mejorar el reparto del espacio público Noticia pública
  • Discapacidad El CGPJ respalda la reforma de la ley civil y procesal sobre discapacidad El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) aprobó este jueves un informe que avala el anteproyecto de ley elaborado por el Ministerio de Justicia para reformar la legislación civil y procesal en materia de discapacidad Noticia pública
  • Editan una guía para explicar que las personas con parálisis cerebral son seres sexuales con "derecho a pasarlo bien" Una guía editada por la Confederación de Asociaciones de Personas con Parálisis Cerebral (Aspace) explica cómo estas personas son seres sexuales con derecho a disfrutar de su cuerpo y a que su intimidad y deseos sean respetados Noticia pública
  • Clima La Tierra se ha calentado este año 1ºC más que en la era preindustrial, según la ONU Las temperatura media mundial durante los 10 primeros meses de este año superó aproximadamente en 1ºC la de la era preindustrial (entre 1850 y 1900), con lo que la tendencia al calentamiento global a largo plazo se ha mantenido en 2018 con otras señales como el aumento del nivel del mar, el calor oceánico, la acidificación de los océanos y el derretimiento de los hielos marinos y los glaciares Noticia pública
  • Jornada de CEOMA El reto de la soledad en la vejez: “Tenemos que aprender a vivir solos” Alrededor de dos millones de personas mayores viven solas, según datos de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG). Ante esta situación, los expertos apuestan por “aprender a vivir solos” y fomentar cursos que preparen para la jubilación y la ancianidad, así como valerse de la tecnología para paliar las disfunciones de la edad Noticia pública
  • Clima Una subida de 5ºC acabaría con la mayor parte de la vida en la Tierra La compleja red de interdependencia entre plantas y animales multiplica las especies en riesgo de extinción debido al calentamiento global, hasta el punto de que apenas quedaría vida en la Tierra si la temperatura media del planeta fuera alrededor de 5ºC más alta que la de la era preindustrial Noticia pública
  • Celaá plantea un Bachillerato con un tercer año para recuperar materias pero sin repetidores La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, dijo este miércoles que los alumnos de Ballicherato que pasan “con alguna asignatura suspendida” a segundo curso y se matriculan en otras de ese nuevo curso, si tampoco aprueban todo tendrían un tercer año para terminar. Esto se añade a la propuesta de conceder el título de Bachillerato a alumnos con un suspenso, siempre a criterio de los profesores Noticia pública