Búsqueda

  • Ampliación El sector de bebidas alcohólicas asegura que la subida de impuestos supondrá una pérdida de riqueza y de empleos El sector de bebidas alcohólicas aseguró este martes de forma conjunta en la presentación de un informe elaborado por Analistas Financieros Internacionales (AFI), que un cambio de la fiscalidad indirecta puede poner en marcha una pérdida de la actividad en la recaudación de riqueza y una pérdida sustancial de empleos Noticia pública
  • Madrid. Carmena rectifica ante Hacienda y presentará otro plan financiero para 2017 La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, anunció este lunes que presentará un nuevo Plan Económico Financiero (PEF) pactado con el Ministerio de Hacienda y Función Pública, tras reunirse con el titular de ese departamento, Cristóbal Montoro, por lo rectificará su planteamiento inicial y modificará el plan que se aprobó en el Pleno el pasado mes de septiembre Noticia pública
  • Discapacidad. Fundación ONCE pide aumentar el número de abogados con discapacidad en los bufetes El director de Relaciones Sociales e Internacionales y Planes Estratégicos de Fundación ONCE, Miguel Ángel Cabra de Luna, abogó este jueves por reforzar la presencia de personas con discapacidad en los bufetes de abogados, “no sólo por justicia social, sino por rentabilidad económica y por una mayor competitividad” Noticia pública
  • Madrid. El Ayuntamiento blinda el barrio de Gaztambide frente al ruido El barrio de Gaztambide ha sido declarado Zona de Especial Protección Acústica, según lo acordado este jueves por la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid. Los garitos y el ocio nocturno en general son los causantes de los problemas de ruido que afectan a esta zona de Chamberí Noticia pública
  • Los hogares gastarán 682 euros de media estas navidades, un 4% más Cada hogar español tiene la intención de gastarse este año en Navidad unos 682 euros, lo que supone un aumento del 4% en comparación con el gasto realizado el año pasado, cuando se situó en los 655 euros Noticia pública
  • Dos de cada tres universitarios mayores de 30 años estudian 'en línea' El 63% de las personas mayores de 30 años que cursan estudios superiores en España lo hacen en universidades 'en línea', según datos del Ministerio de Educación facilitados por la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) Noticia pública
  • Esteban (PNV) asegura tras la reunión con la vicepresidenta que "no ha cambiado nada" El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, pidió este martes al Gobierno un “cambio de actitud” hacia Euskadi si quiere que su partido inicie una negociación para aprobar los Presupuestos Generales del Estado de 2017, aunque manifestó tras el encuentro que mantuvo con la vicepresidenta del Ejecutivo central, Soraya Sáenz de Santamaría, que "no ha cambiado nada" Noticia pública
  • La accesibilidad será un criterio vinculante para la adjudicación de contratos públicos La accesibilidad será un criterio vinculante para la adjudicación de contratos públicos cuando se apliquen las indicaciones de la Directiva 2014/24 de Contratación Pública que reclama la UE, según han coincidido en señalar algunos de los participantes en el Congreso Nacional Centac de Tecnologías de la Accesibilidad Noticia pública
  • Inverco pide a los políticos visión a medio y largo plazo a la hora de abordar las pensiones El presidente de Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones (Inverco), Ángel Martínez-Aldama, pidió este martes a los representantes políticos que “tengan no solo una visión a corto plazo” respecto a la solución del déficit de la Seguridad Social, sino que “también tengan una visión a medio y largo plazo” para definir el modelo de pensiones Noticia pública
  • El Círculo de la Sanidad denuncia el excesivo peso de la política en la gestión del Sistema Sanitario Público El Círculo de la Sanidad considera que la política tiene demasiado peso en la gestión sanitaria y coincide con los gestores de lo público en que éstos deben tener más autonomía de gestión, según quedó de manifiesto en un almuerzo de trabajo de expertos gestores promovido por esta entidad Noticia pública
  • El sol y las temperaturas suaves se quedan esta semana en casi toda España El tiempo de esta semana experimentará pocos cambios en la mayor parte de España, con predominio de cielos soleados o poco nubosos y temperaturas suaves que apenas variarán a lo largo de los días debido a la influencia de un anticiclón, aunque a partir del jueves por la tarde entrará un frente atlántico que dejará lluvias débiles en el extremo norte y sistemas montañosos como la Cordillera Cantábrica, el Sistema Central y los Pirineos Noticia pública
  • Ampliación Madrid. El trabajador fallecido por el derrumbe estuvo atrapado más de hora y media El trabajador fallecido este martes en la calle Lagasca de Madrid, que participaba en unas obras de rehabilitación en un inmueble cuyo interior se ha derrumbado, estuvo atrapado durante más de hora y media bajo dos metros de escombros. Los primeros en intentar socorrerle fueron dos policías municipales, que le encontraron aún consciente Noticia pública
  • Gobierno. Colau critica el “continuismo” del nuevo Gobierno, pero se alegra del cambio en Interior La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, lamentó este viernes los “intereses continuistas” del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, a la hora de escoger a su equipo de ministros para esta legislatura. No obstante, dijo alegrarse de que Jorge Fernández Díaz haya cesado como ministro de Interior, porque su presencia al frente de este departamento era “una anomalía democrática” Noticia pública
  • Gobierno. Satse pide a la nueva ministra de Sanidad “más empleo y menos temporalidad” El Sindicato de Enfermería Satse pidió este viernes a la nueva ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, más empleo, menos temporalidad, la recuperación de los derechos laborales perdidos y cambios en el real decreto de prescripción enfermera Noticia pública
  • Madrid. La Fravm afirma que son “un acierto" las medidas anticontaminación de Carmena La Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (Fravm) afirmó hoy que le parecen “un acierto” las medidas anticontaminación anunciadas este miércoles por el Gobierno de Manuela Carmena, como la reducción del número de vehículos que circulan por el centro o la limitación permanente de la velocidad a 70 kilómetros por hora en la M-30 Noticia pública
  • Catalá presenta el nuevo wifi en trenes AVE El ministro de Fomento en funciones, Rafael Catalá, calificó hoy de “magnífico” el servicio ‘Play Renfe’ presentado este jueves por la compañía ferroviaria y Telefónica, que dotará de red wifi a todos los trenes de alta velocidad española Noticia pública
  • Madrid. Greenpeace pide "cambios estructurales" para reducir la contaminación La responsable de Cambio Climático y Energía de Greenpeace, Tatiana Nuño, apoyó este jueves la reducción permanente de la velocidad a 70 kilómetros por hora en la M-30 y que sólo los vehículos de residentes puedan acceder a la 'almendra central' de Madrid, dos de las opciones que el Ayuntamiento de la ciudad estudia incluir en el futuro plan de calidad del aire, si bien señaló que para combatir la contaminación en Madrid hacen falta "cambios estructurales" Noticia pública
  • Madrid. La Fravm pide “comprensión” por las medidas anticontaminación y justifica la tardanza en la información La Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (Fravm) solicitó este miércoles a los madrileños que tengan “comprensión” con el Ayuntamiento de la capital por las medidas anticontaminación aplicadas entre el domingo y el martes. En este sentido, entiende el retraso a la hora de informar de la no aplicación de las restricciones por matrícula para hoy Noticia pública
  • Rajoy diseñará en Madrid su nuevo Gobierno El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, diseñará en Madrid el nuevo gabinete de ministros que presentará el jueves, después de haber jurado hoy el cargo para un segundo mandato al frente de La Moncloa ante el rey Felipe VI en un acto en el Palacio de La Zarzuela, en el que el ministro de Justicia, Rafael Catalá, actuó como notario mayor del reino Noticia pública
  • El cerebro de los corruptos 'evoluciona' para no pasarlo mal con el fraude, según un estudio El cerebro de las personas corruptas modifica su plasticidad y se adapta ante la repetición de conductas basadas en el engaño o la mentira, ante las que cada vez experimenta un menor malestar, según un estudio de la University College de Londres realizado 80 voluntarios sometidos a diversos escáneres cerebrales mientras participaban en tareas en las que podían mentir para obtener beneficios personales, publicado en la revista 'Nature Neuroscience' Noticia pública
  • Detenido un hombre en Palma de Mallorca por intentar extorsionar a otro con fotos de carácter sexual La Policial Nacional ha detenido en Palma de Mallorca a un hombre por intentar extorsionar a otro del que tenía fotos de carácter sexual, que la víctima le había enviado a través del móvil Noticia pública
  • Cambio hora. La Sociedad del Sueño pide que los niños se acuesten una hora antes para ganar un 10% de sueño El doctor Gonzalo Pin Arboledas, miembro del Grupo de Cronobiología de la Sociedad Española de Sueño (SES), asegura que “si adelantamos la hora del descanso, que es posible y no tan descabellado, los niños van a ganar hasta un 10% de sueño al día”. A su juicio, más que en el cambio de hora hay que fijarse en la incidencia de la luz, la temperatura, la actividad física o el horario de las comidas, que influyen en el reloj biológico Noticia pública
  • Cambio hora. El PSOE insiste en que el debate del cambio horario responde a la posición geográfica y no al adelanto del reloj La portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en la Comisión de Igualdad en el Congreso de los Diputados, Ángeles Álvarez, considera que “el problema (horario) que tenemos en España no tiene que ver con adelantar o retrasar el reloj, sino que está relacionado con la adecuación del horario a nuestra posición geográfica” Noticia pública
  • Cambio hora. La Comisión para racionalizar horarios dice que conciliar depende de jornadas “prudentes” y no de la luz solar El presidente de la Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios en España (Arhoe), José Luis Casero, considera que “la conciliación no tiene tanto que ver con el horario solar sino con el uso que se hace del tiempo: que la gente tenga la posibilidad de dejar su puesto de trabajo a una hora prudente y disfrutar de su tiempo libre como considere oportuno” Noticia pública
  • Cambio hora. Este domingo llega el horario de invierno Esta próxima madrugada llega el horario de invierno, por lo que los relojes deberán retrasarse este domingo una hora: a las 3.00 horas habrá que colocarlos en las 2.00 Noticia pública