Búsqueda

  • Salud Arranca la campaña ‘¿Cuál es tu número?’ para visibilizar el hipoparatiroidismo La Asociación Española de Cáncer de Tiroides (Aecat) ha lanzado la campaña ‘¿Cuál es tu número?’ para visibilizar y movilizar a los pacientes de hipoparatiroidismo, una enfermedad rara que afecta a unas 17.000 personas en España y que este sábado celebra su día mundial Noticia pública
  • El Gobierno rehabilita al último español que sobrevivió a un campo de concentración nazi El Gobierno aprobó este viernes, a título póstumo, la declaración de reparación de Vicente García Riestra, exiliado republicano español que fue deportado al campo de exterminio de Buchenwald (Alemania) por unirse a la resistencia francesa contra los nazis tras la Guerra Civil española Noticia pública
  • Día Mundial sin Tabaco El fumador pasivo inhala hasta 4.000 sustancias tóxicas El consumo de tabaco causa miles de muertes al año. Es el responsable de numerosos tipos de cánceres y enfermedades respiratorias, del corazón, de las arterias de todo el organismo y acorta la vida del consumidor hasta en 10 años. Pero no solo causa daño en el fumador, sino también en su entorno más cercano, que inhala sin quererlo un humo que contiene más de 4.000 sustancias tóxicas, según indicó Socidrogalcohol con motivo de la celebración hoy del Día Mundial sin Tabaco Noticia pública
  • Carrefour Property y Carmila financian la adquisición de nuevas tecnologías a favor de la infancia con parálisis cerebral Carmila y Carrefour Property, a través de Fundación Solidaridad Carrefour, financiarán la adquisición de nuevas tecnologías a favor de menores con parálisis cerebral, asistidos en el Centro de Educación Especial El Despertar con el objetivo de mejorar su nivel de aprendizaje y desarrollo intelectual Noticia pública
  • Energía Entrecanales advierte de que “todos los riesgos son menores” en comparación con el cambio climático El presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales, advirtió este jueves de que todos los riesgos “son menores si los comparamos con el del cambio climático y su capacidad devastadora de invertir la positiva tendencia en la evolución del mundo durante las últimas décadas”, una tendencia que calificó de “potencialmente catastrófica” Noticia pública
  • La oferta de empleo en España sube un 15,8%, el mayor aumento en una década, según Adecco La oferta de empleo en España registró en 2018 un aumento del 15,8% interanual, lo que supone encadenar seis años consecutivos de avances desde el punto de inflexión marcado en 2013 e implica su mayor expansión en los últimos 11 años, según el ‘Informe Infoempleo’ divulgado este jueves por Adecco Noticia pública
  • Tecnología Los pilotos del Ejército español entrenan con un simulador de Indra para volar con falta de oxígeno en cabina Indra y la compañía especializada en entrenamiento deportivo en altura iAltitude han completado con éxito el desarrollo de un simulador de vuelo en condiciones de falta de oxígeno que ya se encuentra instalado en el Centro de Instrucción Médica Aeroespacial del Ejército del Aire en Madrid y se está utilizando para adiestrar y dotar de mayor capacidad de resistencia en escenarios extremos a los pilotos militares españoles Noticia pública
  • Día Mundial sin Tabaco El fumador pasivo inhala hasta 4.000 sustancias tóxicas El consumo de tabaco causa miles de muertes al año. Es el responsable de numerosos tipos de cánceres y enfermedades respiratorias, del corazón, de las arterias de todo el organismo y acorta la vida del consumidor hasta en 10 años. Pero no solo causa daño en el fumador, sino también en su entorno más cercano, que inhala sin quererlo un humo que contiene más de 4.000 sustancias tóxicas, según indicó este jueves, víspera del Día Mundial sin Tabaco, Socidrogalcohol Noticia pública
  • El Gobierno dice que el informe de un grupo de trabajo de la ONU sobre Junqueras y los 'jordis' "plantea dudas sobre su independencia y arbitrariedad" El Gobierno español consideró este miércoles que el informe del Grupo de Trabajo de Detención Arbitraria de la ONU sobre la situación en que se encuentran los líderes independentistas Oriol Junqueras, Jordi Sánchez y Jordi Cuixart "plantea dudas sobre su independencia e imparcialidad" al haber sido emitido a pocos días de que el Tribunal Supremo deje visto para sentencia el juicio del 'procés' Noticia pública
  • Las defensas llevan al juicio del 1-O las imágenes más duras de las cargas policiales Durante la mañana de este miércoles se han visto en el juicio por el proceso independentista en Cataluña decenas de imágenes de las actuaciones policiales más polémicas durante la jornada del referéndum Noticia pública
  • El tribunal rechaza el careo entre Pérez de los Cobos y Ferrán López El tribunal que juzga a los líderes del 1-O ha decidido rechazar el careo entre el comisario de los Mossos d'Esquadra Ferran López y el coordinador del dispositivo policial que tenía encargada la tarea de evitar el referéndum prohibido por el Tribunal Constitucional, el teniente coronel de la Guardia Civil Diego Pérez de los Cobos. Esa prueba había sido solicitada por la defensa del exconseller de Interior Joaquim Forn, que había apreciado versiones opuestas entre ambos Noticia pública
  • CCOO Industria convoca una concentración contra Huawei para el jueves 30 de mayo CCOO Industria anunció este martes que, “consciente de la delicada situación que atraviesa Huawei, no se queda quieto a la espera de que lleguen nuevos acontecimientos” y ha convocado, junto al resto de sindicatos con representación en la empresa, una concentración de delegados y delegadas para el jueves 30 de mayo a las 11.30 horas de la mañana frente al número 22 de la calle Isabel Colbrand, sede de Huawei Technologies en España Noticia pública
  • Medio ambiente Hallan niveles peligrosos de antibióticos en ríos de todo el mundo Las concentraciones de antibióticos en las aguas de algunos ríos del mundo exceden hasta 300 veces los niveles seguros por los expertos y el más habitual es la trimetroprima, que se usa principalmente para tratar infecciones del tracto urinario Noticia pública
  • Mercantil Las ampliaciones de capital retroceden en abril a su nivel más bajo de la última década Las sociedades mercantiles españolas realizaron en abril ampliaciones de capital por un importe total de 1.949,64 millones de euros, un 11,83% menos que en el mismo periodo de 2018 Noticia pública
  • Energía Anpier advierte de los riesgos de la actual “ultraconcentración” de la propiedad de instalaciones fotovoltaicas en España La Asociación Nacional de Productores de Energía Fotovoltaica (Anpier) alertó este viernes de los riesgos que se derivan de la actual “ultraconcentración” de la propiedad de instalaciones fotovoltaicas para suministro de energía eléctrica a la red general en España Noticia pública
  • Marchena frena un interrogatorio del fiscal Zaragoza tras las protestas de las defensas El presidente de la sala del Tribunal Supremo que juzga el 'proces', Manuel Marchena, detuvo en varias ocasiones este jueves el interrogatorio del fiscal Javier Zaragoza, tras las protestas formuladas por las defensas sobre el contenido de las preguntas a un agente de la Guardia Civil que intervino en el análisis de los documentos incautados en el despacho del número dos de Junqueras, Josep María Jové. Finalmente la Fiscalía renunció a la declaración del testigo-experto Noticia pública
  • Investigadores logran visualizar el dolor de un esguince cervical por accidente de tráfico y ver si es fingido Investigadores del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo han desarrollado una metodología basada en técnicas de imagen que permite visualizar la presencia de dolor en pacientes con esguince cervical crónico tras un accidente de tráfico y que, incluso, permite ver si el paciente finge el dolor Noticia pública
  • Calentamiento global China dispara las emisiones de un gas prohibido que daña la capa de ozono Las emisiones a la atmósfera del triclorofluorometano (CFC-11), el segundo gas más abundante que agota la capa de ozono, han aumentado cerca de 7.000 toneladas desde 2013 procedentes del este de China, pese a que se trata de una sustancia química prohibida por el Protocolo de Montreal desde 2010 Noticia pública
  • Cs denuncia una convocatoria abertzale para boicotear su homenaje a las víctimas de ETA Ciudadanos denunció este jueves una convocatoria de colectivos abertzales para tratar de boicotear el homenaje a las víctimas de ETA que Albert Rivera y otros dirigentes del partido tienen previsto celebrar en la localidad de Miravalles (Vizcaya), pueblo natal de Josu Ternera, donde esos mismos colectivos reclamaron su puesta en libertad en una manifestación tras la detención del histórico terrorista Noticia pública
  • Expertos en procesos de paz defienden el papel de Cuixart como un “ejemplo de liderazgo no violento” Dos peritos, sociólogos y expertos en procesos de paz, propuestos por la defensa de Jordi Cuixart, declararon este miércoles ante el tribunal que juzga el ‘procés’, donde aseguraron que el papel de Cuixart, presidente de Òmnium Cultural, durante el otoño de 2017 fue un “ejemplo de liderazgo no violento” en el que predominaron “llamamientos a la serenidad, a la calma, a condenar la violencia y desenmascarar hechos violentos” Noticia pública
  • Una responsable de Trabajo defiende que hubo fines de semana con más actividades que el del 1-O Rosa Maria Sans, jefa de servicios de programación de actividades de la Generalitat, departamento dependiente de la Consejería de Trabajo de Dolors Bassa, afirmó este miércoles ante el tribunal del ‘procés’ que la cesión de espacios a entidades, fuera del horario habitual, para acoger actividades era normal en Cataluña. De hecho, resaltó que hubo fines de semana con más peticiones que los días previos al referéndum del 1-O Noticia pública
  • La Fiscalía dice que incitar al odio contra los nazis puede ser un delito de odio La Fiscalía General del Estado asegura en su última circular que la “incitación al odio” contra el nazismo “puede ser incluida” como delito de odio, algo “sorprendente” para la Asociación de Jueces para la Democracia, que teme que se considere delito la postura de algunos supervivientes de campos de concentración nazis Noticia pública
  • Madrid Casi 400 médicos de Atención Primaria secundan la huelga, con un 24% de seguimiento, según los convocantes Un total de 395 médicos de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid se han sumado a la huelga convocada por estos profesiones para este martes, según datos de la Federación de Asociaciones de Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp), lo que supone un seguimiento del 23,7% Noticia pública
  • Sanidad Médicos de Atención Primaria de Madrid van hoy a la huelga Médicos de Atención Primaria de Madrid harán “huelga activa” este martes, con movilizaciones durante todo el día convocadas por la plataforma ‘APse mueve’, para urgir a la Administración a “reflotar” este servicio Noticia pública
  • Salud Los cambios en el estilo de vida y la cirugía bariátrica en obesos “reprograman” sus genes metabólicos Los cambios en el estilo de vida y la cirugía bariátrica en personas obesas “reprograman” los genes metabólicos, haciendo que comiencen a funcionar de igual forma que los de aquellas personas con normopeso Noticia pública