BATASUNA. VILLAR DENUNCIA AL FISCAL, POR INJURIOSAS, DECLARACIONES DE AZCARRAGA CONTRA LA ILEGALIZACIONEl delegado del Gobierno en el País Vasco, Enrique Villar, ha puesto en conocimiento del fiscal jefe del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco las declaraciones realizadas por el consejero de Justicia del Gobierno vasco, Joseba Azcárraga, en contra de la ilegalización de Batasuna, por considerar que "tienen un carácter injurioso" que afecta al juez Baltasar Garzón y al Gobierno español
CIS. EL PSOE REDUCE A 4,2 PUNTOS LA VENTAJA ELECTORAL DEL PPEl Partido Socialista ha reducido a la mitad la ventaja que tenía el Partido Popular en estimación de voto hace tres meses, según el último estudio del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) que hoy dió a conocer en el Congreso el secretario de Estado deRalaciones con las Cortes, Jorge Fernández Díaz
NOMBRAMIENTOS DEL CONSEJO DE MINISTROSEl Consejo de Ministros aprobó hoy numerosos nombramientos en distintos ministerios, entre los que destacan los del nuevo director general de la Policía, Agustín Díaz de Mera; el subsecretario de Hacienda, Francisco Uría; el secretario de Estado de Justicia, Rafael Catalá, y el director general del Imserso, Antonio Lis
EL PSOE RECURRIRA EL "DECRETAZO" EL 21 E AGOSTOEl PSOE presentará el recurso al Tribunal Constitutucional contra el decreto de reforma de la protección por desempleo el próximo día 21 de agosto, según anunció hoy el portavoz socialista en el Congreso, Jesús Caldera
EL PSOE DICE QUE LA "ESPAÑA VIRTUAL" DE AZNAR "HA CAIDO POR SU PROPIO PESO" EN LOS ULTIMOS SEIS MESESEl portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Jesús Caldera, aseguró hoy que la "España virtual" creada por el presidente del Gobierno, José María Aznar, "ha caído por su propio peso"en los últimos seis meses, en los que los españoles han dejado de creer "estadísticas falaces" que no se corresponden con la realidad
DESEMPLEO. MAS DE MIL JORNALEROS ANDALUCES LLEGAN A LA MONCLOA Y PIDEN LA RETIRADA DEL "DECRETAZO"Alrededor de mil doscientos jornaleros proceentes de diversos pueblos de Andalucía se han acercado hoy hasta el Palacio de La Moncloa, donde varios representantes del Sindicato de Obreros del Campo (SOC) han entregado al director general del gabinete de José María Aznar un documento en el que piden al presidente del Gobierno una reunión a propósito de la supresión del subsidio agrario, una de las medidas contenidas en el Decreto Ley sobre Reforma de la Prestación por Desempleo, en vigor desde el pasado mes de mayo
CUMBRE UE. 2,5 MILLONES DE FRIGORIAS MANTIENEN FRESCOS A 4.000 GIRASOLES Y LOS 4.000 ASISTENTES EXPUESTOS AL CALOR SEVILLANOLos 12.000 metros cuadrados de carpas donde se celebra la Cumbre de Sevilla han precisado de una instalación de aire acondicionado de 2,5 millones de frigorías para proteger del calor hispalense a los 4.000 girasoles que componen l decoración más destacada de las instalaciones y a las 4.000 personas que trabajan en el Cumbre, entre técnicos, periodistas, delegaciones y personal de apoyo y mantenimiento
20-J. EL PP ACUSA CCOO Y UGT DE LANZAR "VELADAS AMENAZAS" CONTRA EL DERECHO A TRABAJAREl secretario de Economía y Empleo del PP, Vicente Martínez Pujalte, acusó hoy a los sindicatos CCOO y UGT de lanzar "veladas amenazas" contra quienes pretenden ejercer el derecho a trabajar el día 20 de juio, fecha en la que las centrales sindicales han convocado una huelga general
EL ESTADO HA REGISTRADO UN "HOLGADO" SUPERAVIT HASTA MAYO, SEGUN MONTOROEl ministro de Hacienda, Cristóal Montoro, avanzó hoy en el Congreso que los datos sobre la ejecución presupuestaria del mes de mayo muestran que el Estado ha alcanzado un "holgado" superávit durante los cinco primeros meses del año, lo que permite afirmar que por segundo año consecutivo se alcanzará el equilibrio presupuestario
ESPAÑA FUE EL PAIS QUE MAS AUMENTO SU AYUDA AL DESARROLLO EN 2001, SEGUN COSTAEspaña fue el país que más incrementó su ayuda al desarrollo durante el año 2001, concretamente un 44,8%, segúndatos facilitados hoy por el secretario de Estado de Comercio y Turismo, Juan Costa, durante su comparecencia ante la Comisión de Economía y Hacienda del Congreso