AniridiaArranca una campaña para concienciar sobre la situación de personas con discapacidad visual ante la "nueva normalidad"La Asociación Española de Aniridia (AEA) se ha unido a la campaña 'Ahora más que nunca, tenlo en cuenta' promovida por la Plataforma 'Tengo Baja Visión' de Retina Retinosis Begisare y que pretende sensibilizar a la sociedad sobre la situación de las personas con discapacidad visual ante la 'nueva normalidad' al necesitar el tacto como uno de sus canales de comunicación
Coronavirus‘Madrid x Madrid’ recaudará un millón de euros para los más afectados por la crisis con ayuda de Real Madrid y AtléticoEl movimiento ciudadano solidario ‘Madrid x Madrid’ ha lanzado una campaña de crowdfunding que, bajo el hashtag #ArrimaElCorazón y con el apoyo de Atlético de Madrid y Real Madrid, busca recaudar un millón de euros a través de micro donaciones de cinco euros para ayudar a cubrir las necesidades de alimentación de familias de la capital que se han visto afectadas por la crisis del Covid-19
La OMS notifica en las últimas horas más de 136.000 nuevos casos de Covid e insta a seguir con el “ojo muy avizor”La Organización Mundial de la Salud (OMS) contabilizó este domingo más de 136.000 nuevos casos de Covid-19, la cifra más alta en un único día desde el inicio de la pandemia, que sitúa el número de casos notificados hasta la fecha en casi los 7 millones y el de muertos en unos 400.000, por lo que instó a seguir con el “ojo muy avizor” para evitar una nueva ola a tenor de los estudios que muestran cuántas personas han estado expuestas al virus y cuántas son “susceptibles”
EconomíaLas pymes reclaman al Congreso inyectar 150.000 millones en facturas pendientes para ayudar a las empresas frente al Covid-19El secretario general de la patronal de las pymes en Cataluña Pimec y vicepresidente de la Plataforma Pymes, Antonio Cañete, demandó este lunes en el Congreso inyectar 150.000 millones de euros a las empresas por medio del pago de facturas pendientes para ayudarles ante la crisis generada por el Covid-19, poniendo coto a la morosidad y sin que asuman mayores riesgos
El movimiento Cermi exige al Gobierno recuperar la partida de 1.000 millones para gasto social del fondo extraordinario de para las autonomíasEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha reclamado este lunes al Gobierno central que no elimine en ningún caso la partida de 1.000 millones de euros de gasto social que estaba contemplada en el fondo extraordinario no reembolsable de 16.000 millones para que las comunidades y ciudades autónomas puedan hacer frente a los efectos de la pandemia de Covid-19 y encarar la recuperación social y económica
CoronavirusMapfre gestionó 120.000 consultas de más de 50.000 usuarios desde marzoLa plataforma de servicios de salud digital de Mapfre, Savia, recibió más de 2.000 consultas diarias relacionadas con el coronavirus y otros temas de salud, sumando un total de cerca de 120.000 consultas online y registrando más de 50.000 nuevos usuarios durante el periodo de crisis sanitaria comprendido entre los meses de marzo, abril y mayo
TransporteLos trenes y autobuses podrán circular con plena ocupaciónEl Gobierno ha decidido eliminar la limitación que no permitía ocupar todas las plazas sentadas en trenes y autobuses desde este lunes, con lo que estos medios de transporte igualan sus condiciones a las del avión
DiscapacidadPredif exige un fondo extraordinario para reconstruir también el tercer sectorEl reelegido presidente de la Plataforma Representativa Estatal de Personas con discapacidad física (Predif), Francisco Sardón, reclama al Gobierno central y a las comunidades autónomas "un fondo extraordinario" que permita al tercer sector de acción social no lucrativo hacer frente a la crisis causada por la Covid-19
TransporteAmpliaciónLos trenes y autobuses podrán circular con plena ocupación desde el lunesEl Gobierno ha decidido eliminar la limitación que no permitía ocupar todas las plazas sentadas en trenes y autobuses desde este lunes, con lo que estos medios de transporte igualan sus condiciones a las del avión
TransporteAvanceLos trenes y autobuses podrán circular con plena ocupación desde el lunesEl Gobierno ha decidido eliminar la limitación que no permitía ocupar todas las plazas sentadas en trenes y autobuses desde este lunes, con lo que estos medios de transporte igualan sus condiciones a las del avión
Detenido en Madrid un yihadista que se mofaba de las víctimas del Covid-19 y hablaba de “castigo de Alá”La Policía Nacional detuvo este miércoles en la localidad de Guadalix de la Sierra (Madrid) a un individuo de nacionalidad marroquí que había hecho pública su adhesión a la organización terrorista Daesh y que mofaba en las redes sociales de los muertos por Covid-19, al tiempo que afirmaba que esta pandemia era un “castigo de Alá”
EconomíaBBVA y Sagardoy piden ‘mochila austriaca’, reducir el número de contratos y un portal europeo de empleo para combatir el paroEl responsable de Análisis Económico de BBVA Research, Rafael Doménech, y el presidente de Sagardoy Abogados, Íñido Sagardoy de Simón, han reclamado este viernes mayor flexibilidad laboral, apostar por el sistema de indemnizaciones con ‘huchas’ individualizadas por trabajador –la llamada ‘mochila austriaca’, convenios flexibles y crear un portal europeo de empleo para combatir el paro
TecnológicasVodafone crea un centro virtual de formación digitalVodafone España ha desarrollado un plan de formación virtual dirigido a profesionales, empresas y administraciones públicas, con el objetivo de acercarles casos prácticos de los que puedan aprender para llevar a cabo con éxito la digitalización de su actividad
CoronavirusLa demanda de profesionales en turismo y restauración cayó un 97% en mayoLa demanda de profesionales en el sector Turismo y Restauración cayó en mayo en España un 97%, con sólo 1.083 vacantes, frente a las más de 38.400 del mismo mes del año pasado, según datos presentados este viernes por Infojobs
Día del Medio AmbienteReportajeCuidar la biodiversidad ayuda a proteger la saludLa salud de las personas depende de la salud del planeta. Cada vez son más los expertos en sanidad y en sostenibilidad que defienden esta tesis y vinculan estrechamente el cuidado del medio ambiente con la prevención de enfermedades. La pandemia por Covid-19 está sirviendo para refutar esta idea en todo el planeta. Entre otras cosas porque la actividad humana ha reducido en un 30% la riqueza de hábitats terrestres y marinos, que es la causa principal de la pérdida de biodiversidad, y el calentamiento global está agravando esta situación
ImpuestosAmpliaciónLa ‘tasa Google’ continuará su tramitación en el Congreso al superar las enmiendas de PP, Vox y CiudadanosEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este jueves las enmiendas de totalidad presentadas por PP, Vox y Ciudadanos para la devolución del proyecto de ley del Gobierno para la creación del impuesto a determinados servicios digitales, también conocido como ‘tasa Google’. En la Cámara Baja se registraron 198 votos en contra, 148 votos a favor y ninguna abstención, por lo que el proyecto seguirá su tramitación parlamentaria al pasar a la Comisión de Hacienda
Transición ecológicaRibera: "Es necesario buscar una recuperación verde que no hipoteque el futuro de los jóvenes"La vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, llamó este jueves a "buscar una recuperación verde que reconduzca el modelo de desarrollo y no hipoteque el futuro de los jóvenes", en alusión a cómo debe afrontarse el futuro posterior a la pandemia del Covid-19