Búsqueda

  • Pandemia Simón insta a los padres a llevar a sus hijos al colegio porque “no pueden ser niños burbuja” El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (Ccaes), Fernando Simón, recomendó este jueves a los padres que lleven a sus hijos al colegio este septiembre porque “no pueden ser niños burbuja”, al contrario de lo que, a su entender, debe suceder con las personas mayores con patologías asociadas, que tienen “riesgo de fallecimiento muy alto” Noticia pública
  • Educación Al menos un tercio de niños en edad escolar del mundo no tuvo acceso a la educación a distancia durante el confinamiento Al menos una tercera parte de los niños en edad escolar de todo el mundo, un total de 463 millones, no tuvo acceso a la educación a distancia durante el confinamiento y los más afectados por esta situación fueron los niños en edad escolar del África subsahariana Noticia pública
  • Pandemia Navarra suma 92 casos, casi el doble que hace una semana y tres menos que ayer Navarra ha registrado en las últimas horas 92 nuevos casos positivos de infección por Covid-19, lo que representa casi el doble que los 51 notificados hace justo una semana y tres menos que ayer. Al igual que en las últimas jornadas, en desde el último recuento no se ha producido ningún deceso por coronavirus en la comunidad foral, pero sí tres nuevas hospitalizaciones por Covid-19 como causa principal de ingreso, las mismas que ayer Noticia pública
  • Líbano Acción contra el Hambre alerta de que seis de cada diez libaneses tienen dificultades para alimentarse La organización Acción contra el Hambre alertó este martes de que al menos seis de cada diez libaneses ven aún mas agravada su situación de inseguridad alimentaria tras las explosiones en el puerto de Beirut hace tres semanas Noticia pública
  • Pandemia Navarra registra 95 casos positivos, un 44% de ellos en el Área de Salud de Tudela Navarra registró este domingo 95 nuevos casos positivos de infección por Covid-19 -dos menos que el viernes-, el 44% de ellos en el Área de Salud de Tudela, en la que este martes se realizará prueba PCR a los 800 trabajadores de una empresa. En las últimas horas no se ha producido ningún deceso por coronavirus en la región, pero sí tres nuevas hospitalizaciones por Covid como causa principal de ingreso, cinco menos que el viernes Noticia pública
  • Medio ambiente El Atlántico concentra 10 veces más plástico de lo que se pensaba La masa de microplásticos 'invisibles' que se encuentran en las aguas superiores del océano Atlántico es de aproximadamente 12 a 21 millones de toneladas, lo que supone, al menos, 10 veces más de lo que se pensaba anteriormente Noticia pública
  • Covid-19 Ampliación Ingresan 765 pacientes con coronavirus en las últimas 24 horas Un total de 765 pacientes han ingresado en los hospitales españoles con coronavirus en las últimas 24 horas, según el Ministerio de Sanidad, que registra este viernes 8.148 nuevos contagios, de los que 3.650 se han detectado entre ayer y hoy Noticia pública
  • PANDEMIA Navarra acumula otros 97 positivos, 16 menos que ayer y la edad media baja hasta los 35,1 años Navarra notificó este viernes 97 nuevos casos positivos de infección por Covid-19, 16 menos que los 113 notificados ayer y sumó ocho nuevas hospitalizaciones en las que el virus ha sido la causa principal de ingreso, dos más que este jueves y dos de ellas precisaron su ingreso en UCI Noticia pública
  • Ingreso Mínimo Vital UGT pide ampliar el plazo de solicitud del IMV para que los beneficiarios no pierdan tres meses de prestación La Unión General de Trabajadores (UGT) denunció este viernes que se están dando citas para solicitar el Ingreso Mínimo Vital "fuera de plazo" y reclamó una solución "urgente" para aquellas personas cuyas solicitudes de cita no están siendo respondidas o quedan fuera del periodo entendido de carencia. Esto supone que puedan perder la prestación de tres meses de la ayuda Noticia pública
  • Banca Triodos Bank redujo su beneficio un 63% en el primer semestre, hasta los 6,7 millones de euros Triodos Bank obtuvo un beneficio neto en el primer semestre del año de 6,7 millones de euros, lo que supone un 63% menos que en el mismo periodo de 2019 (11,4 millones) Noticia pública
  • Escrivá justifica los retrasos en el IMV por la búsqueda de “fraudes” y “duplicidades” El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, aseguró este jueves que los retrasos en las concesiones del Ingreso Mínimo Vital (IMV) se deben a la búsqueda de “fraudes” y “duplicidades” en los expedientes, aunque indicó que en septiembre se resolverán estos retrasos y se concederán las ayudas con carácter retroactivo Noticia pública
  • Pandemia Navarra registra 113 nuevos positivos, 28 más que ayer Navarra notificó este jueves 113 nuevos casos positivos de infección por Covid-19, 28 más que los 85 notificados ayer, que, a su vez, fueron una treintena más que los notificados el día anterior y registró seis nuevas hospitalizaciones, en las que el virus ha sido la causa principal de ingreso, si bien ninguna de ellas precisó hospitalizacion en UCI. En las últimas horas no se ha producido ningún nuevo fallecimiento por coronavirus en la comunidad foral, por lo que la cifra acumulada de muertes confirmadas por este virus desde el inicio de la pandemia se mantiene en 532 Noticia pública
  • Pandemia Navarra registra 85 nuevos positivos, 34 más que ayer y en la última semana suma 721 Navarra notificó este miércoles 85 nuevos casos positivos de infección por Covid-19, 34 más que los notificados ayer y en la última semana se han confirmado 721 casos por PCR, 67 más que la semana anterior, lo que supone un incremento del 10%. El 31% de nuevos casos en la región se produce en el ámbito domiciliario Noticia pública
  • Medio ambiente El Atlántico tiene al menos 10 veces más plástico de lo que se pensaba La masa de microplásticos 'invisibles' que se encuentran en las aguas superiores del océano Atlántico es de aproximadamente 12 a 21 millones de toneladas, lo que supone al menos 10 veces más de lo que se pensaba anteriormente Noticia pública
  • Cruz Roja mantiene 93 proyectos de cooperación internacional en sectores “críticos” frente a la pandemia Cruz Roja mantiene un total de 93 proyectos de cooperación internacional en sectores “críticos” frente a la pandemia como la salud, el agua y saneamiento, la seguridad alimentaria o la preparación ante desastres y sus “prioridades” son “proteger” la salud y reducir el impacto socioeconómico de la emergencia sanitaria en las personas más vulnerables Noticia pública
  • Navarra registra 51 casos, diez menos que los notificados ayer y suma cinco ingresos Navarra ha registrado en las últimas horas 51 nuevos casos de infección por Covid-19, diez menos que los notificados ayer y suma cinco hospitalizaciones que tuvieron al coronavirus como principal causa de ingreso, tres más que los registrados en el balance anterior, si bien no se contabilizó ningún fallecimiento en la comunidad foral por coronavirus, por lo que el número de muertes confirmadas por la pandemia se mantiene en 532 Noticia pública
  • Pandemia Navarra registra 61 casos y dos ingresos por coronavirus en la última jornada La Comunidad Foral de Navarra registró este domingo 61 nuevos casos de infección por Covid-19 y dos ingresos de pacientes con coronavirus como causa principal de ingreso tras realizar 1.079 pruebas PCR en la red sanitaria pública, un 5,4% de las cuales resultaron positivas Noticia pública
  • Covid-19 Los primeros fallecidos por coronavirus perecían a los diez días de ingresar Un estudio promovido por la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica señala que los primeros fallecidos por coronavirus perdían la vida a los diez días de ingresar en el hospital. Además, la edad media de los primeros casos era de 70 años, cuando actualmente es de 45 por la mayor detección de casos leves y asintomáticos Noticia pública
  • Covid-19 Los médicos se declaran “decepcionados” e “indignados” por la despreocupación de los españoles La Organización Médica Colegial (OMC), que agrupa a los colegios de médicos, publicó este jueves una dura declaración institucional en la que asegura que los sanitarios se mueven “entre la decepción y la indignación” por el comportamiento relajado de los españoles, a quienes recuerdan que los contagios de coronavirus se han multiplicado por diez en dos meses Noticia pública
  • Sector bancario Las oficinas móviles de Bankia dan servicio a 250.000 personas de 373 municipios en riesgo de exclusión financiera Bankia informó este miércoles de que sus oficinas móviles (ofibuses) permiten realizar las operaciones bancarias habituales de cualquier sucursal a 250.000 personas que viven en 373 pequeños municipios en riesgo de exclusión financiera de seis comunidades autónomas Noticia pública
  • Juventud España es el sexto país europeo con más jóvenes que viven con sus padres El 46,4% de los españoles entre 25 y 34 años aún vive con sus padres, según los datos publicados este miércoles por Eurostat. Esto convierte a España en el sexto país de la Unión Europea con más jóvenes que no han abandonado el nido paterno en un contexto de precariedad laboral marcada por la temporalidad y los bajos salarios Noticia pública
  • Juventud España es el sexto país europeo con más jóvenes que viven con sus padres El 46,4% de los españoles entre 25 y 34 años aún vive con sus padres, según los datos publicados este miércoles por Eurostat. Esto convierte a España en el sexto país de la Unión Europea con más jóvenes que no han abandonado el nido paterno en un contexto de precariedad laboral marcada por la temporalidad y los bajos salarios Noticia pública
  • Covid-19 España recibe la "peor calificación europea" en la colaboración sanitaria privada durante la pandemia España recibe la "peor calificación europea" en la gestión por parte del Gobierno de la colaboración de la sanidad privada en la lucha contra la pandemia por Covid-19. La decisión de Pedro Sánchez de poner bajo el mando único sanitario a todas las clínicas privadas ha generado un "perjuicio inasumible" para las clínicas Noticia pública
  • Juventud Los jóvenes tendrían que cobrar el doble para comprarse una vivienda Los jóvenes españoles deberían tener un salario de 1.935,57 euros mensuales para poder comprarse una vivienda sin destinar más de un 30% de sus ingresos, exactamente el doble (101,41% más) del sueldo de los asalariados de menos de 34 años. A finales de 2019, sólo el 18,7% de la juventud española se había emancipado Noticia pública
  • Juventud Los jóvenes tendrían que cobrar el doble para comprarse una vivienda Los jóvenes españoles deberían tener un salario de 1.935,57 euros mensuales para poder comprarse una vivienda sin destinar más de un 30% de sus ingresos, exactamente el doble (101,41% más) del sueldo de los asalariados de menos de 34 años. A finales de 2019, sólo el 18,7% de la juventud española se había emancipado Noticia pública